Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Formación en vídeo sobre habilidades transversales para ingenieros y arquitectos

El ingeniero necesita de muchas habilidades más allá de las puramente técnicas y relacionadas con su área de conocimiento específico: idiomas, liderazgo, comunicación (oral y escrita), visión espacial, etc.

La estadística y el análisis de datos es la gran desconocida y, a la vez, una de las más importantes. A partir de datos se toman decisiones que en muchos casos son cruciales para la empresa y el proyecto.

Si cojeas en alguno de estos temas y te interesa reforzar tu perfil profesional con habilidades cada vez más importantes para las empresas, en ingenio.xyz encontrarás cursos online y en vídeo que te animamos a probar.

La Comunidad de ingenio.xyz la forman profesionales de la ingenieria y arquitectura. Así fue nuestra última reunión.

Acerca de ingenio.xyz →

Preguntas y respuestas sobre habilidades transversales

Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.

Últimas preguntas contestadas

Buenas, Desde la versión Excel 2016 (creo) se incluye la opción de la gráfica de cajas. No he encontrado, por el contrario, la forma de definir la longitud de los bigotes fuera de los valores máx. y mín. No obstante, el ejercicio es totalmente valido para encontrar los cuartiles, máx. y min. y así verificar que la gráfica de cajas que Excel...

Creado por Jon Diéguez en Estadística para universitarios e investigadores

Buenas, El eje de ordenadas entiendo que habria que adaptarlo para no confundir la lectura de los cuartiles, la h=Ri, etc.Slds

Creado por Jon Diéguez en Estadística para universitarios e investigadores

Buenas, La tabla de pesos no está (o no la veo, que todo puede ser) disponible para descarga. El excel de rectas de regresión incluye una tabla de pesos (con distribución desplazada a la derecha) pero no corresponde a los datos del ejercicio 8. Slds

Creado por Jon Diéguez en Estadística para universitarios e investigadores

El profesor comenta que la tabla del ejercicio 9 se puede obtener de la carpeta "recursos". ¿Cómo accedo a esa carpeta?

Creado por Antonio Retamal Fraile en Estadística para universitarios e investigadores

Profesores y expertos en habilidades transversales

Ponemos a tu alcance el conocimiento aplicado de reconocidos expertos que trabajan en empresas referentes del sector. Ver todos los profesionales →

Patricia López Gómez

Patricia López Gómez

Ingeniera de Telecomunicaciones, Coach ejecutiva y Mentora - ver su CV

Guillermo Castilla Cebrian

Guillermo Castilla Cebrian

Doctor Ingeniero de Caminos - ver su CV

Jesús Arizcun Pérez-Salas

Jesús Arizcun Pérez-Salas

Doctor Arquitecto - ver su CV

Artículos sobre habilidades transversales que te podrían interesar

Imagen principal del artículo '¿Sabes diferenciar la media de la mediana?' publicado en ingenio.xyz

¿Sabes diferenciar la media de la mediana?

En esta clase en vídeo del curso de estadística, impartida por Guillermo Castilla, te explicamos las diferencias entre media y mediana de forma muy intuitiva. Pero antes de empezar, veamos qué representan estas variables estadísticas: Media: se trata del centro de probabilidades de una distribución, es decir, el valor que deja la misma probabilidad a ambos lados de la distribución. ...

Imagen principal del artículo '¿Para qué utilizamos la intersección de planos?' publicado en ingenio.xyz

¿Para qué utilizamos la intersección de planos?

La intersección de planos a pesar de lo que se pueda pensar es una herramienta muy utilizada en el sector de la arquitectura e ingeniería, por tanto en la construcción, con ella podemos visualizar todos los encuentros entre paramentos, estructuras, instalaciones…, ello evitará que realicemos encuentros raros que posiblemente todos hayamos visto más de una vez. Incluso la resolución de...

Imagen principal del artículo '¿Cuántas operaciones hay y cuando se utiliza cada una?' publicado en ingenio.xyz

¿Cuántas operaciones hay y cuando se utiliza cada una?

Las operaciones que estudiamos son tres, cambios de plano, giros y abatimientos. Dichas operaciones se usan principalmente para poner cualquier elemento de los utilizados en geometría en verdadera magnitud. Es por eso que la más usada es el abatimiento, operación que utilizaremos siempre que vayamos a dibujar cualquier figura en un plano, abatiremos el plano, dibujaremos la figura en verdadera...

Imagen principal del artículo '¿Para qué sirve la visibilidad?, ¿como se halla?' publicado en ingenio.xyz

¿Para qué sirve la visibilidad?, ¿como se halla?

El estudio de las partes vistas y ocultas en cualquier ejercicio que hagamos es fundamental, dado que es lo que nos permite ver la solución en el espacio. Lo que nos indican las partes vistas y ocultas es aquello que se encuentra por delante y lo que está por detrás, así como lo que está por encima y lo que está por debajo. A modo de ejemplo si tenemos un exaedro (cubo), que todos conocemos y...

Imagen principal del artículo 'No veo en el espacio, ¿puedo aprender geometría descriptiva?' publicado en ingenio.xyz

No veo en el espacio, ¿puedo aprender geometría descriptiva?

Por supuesto, la geometría descriptiva a través de los sistemas de representación, es la herramienta que nos permite ver en el espacio y no al revés. En concreto el sistema diédrico es como si tuviéramos la planta y el alzado de lo que estamos analizando, por medio de unos pasos mecánicos que aprenderemos, resolveremos cualquier problema que se nos plantee, y una vez acabado y con partes...

Imagen principal del artículo 'Cómo calcular el intervalo de confianza de la media con la t-Student' publicado en ingenio.xyz

Cómo calcular el intervalo de confianza de la media con la t-Student

En esta píldora del curso “Estadística: estrategias simplificadas de cálculo”, te explico cómo se calcula el intervalo de confianza (al 95%, por ejemplo) usando la t-Student. Dentro video:

Imagen principal del artículo 'Ejercicios de selectividad resueltos con el método de ingenio.xyz' publicado en ingenio.xyz

Ejercicios de selectividad resueltos con el método de ingenio.xyz

Sistema diédrico En ingenio.xyz resolvemos un par de ejercicios de selectividad de exámenes anteriores para que veas nuestro método con tus propios ojos. Queremos que digas ¡por fin lo entiendo! Ejercicio Selectividad 1 Representar el tetraedro regular ABCD cuya cara ABC es proyectante vertical. Diferenciar entre aristas vistas y ocultas. Ejercicio Selectividad 2 Dada una elipse por...

Imagen principal del artículo 'Control de calidad: muestreo de aceptación de productos defectuosos' publicado en ingenio.xyz

Control de calidad: muestreo de aceptación de productos defectuosos

Hoy en día, las fábricas son capaces de producir miles de artículos por hora. Una vez fabricados, toda esa gran cantidad de productos son empaquetados en lotes de n artículos, facilitando así su distribución al cliente final. Por otro lado, y como es normal, durante el proceso de fabricación se pueden producir errores que provoquen que el producto no cumpla las especificaciones técnicas y de...

Imagen principal del artículo 'Datos y estadística, otra forma de ver la realidad' publicado en ingenio.xyz

Datos y estadística, otra forma de ver la realidad

A la hora de tomar decisiones importantes, es fundamental que éstas se apoyen sobre una base lo más sólida, objetiva y analítica posible. Y a la hora de manejar gran cantidad de información y datos, la estadística es tu mejor aliada. Y es que si no miramos los datos, si no los analizamos, corremos el riesgo de llegar a falsas conclusiones que nos pueden llevar por caminos equivocados. El...

Imagen principal del artículo 'Análisis de conjunto: aprende a acertar usando estadística. Descarga nuestra hoja de cálculo.' publicado en ingenio.xyz

Análisis de conjunto: aprende a acertar usando estadística. Descarga nuestra hoja de cálculo.

A la hora de elegir entre productos o servicios, el cliente tiene en cuenta los sacrificios y concesiones que se derivan de dicha elección. Algunas de las preguntas que como clientes nos hacemos pueden ser: ¿La alta calidad es más importante que un precio bajo y una entrega rápida? ¿Un buen servicio es más importante que el diseño y acabado del producto? Pues bien, para las empresas...

Formación sobre habilidades transversales para empresas

Realiza cualquiera de nuestros cursos sobre habilidades transversales a través de tu empresa. Gracias a las bonificaciones FUNDAE el coste para compañía puede ser muy reducido. Calcula aquí tu bonificación →

Logo de la empresa Acciona
Logo de la empresa Ineco
Logo de la empresa Typsa
Logo de la empresa freyssinet
Logo de la empresa Torroja
Logo de la empresa Idom
Logo de la empresa tecnicas-reunidas
Logo de la empresa Alsina
Logo de la empresa Grupoortiz
Logo de la empresa shay-murtagh
Logo de la empresa Esteyco
Logo de la empresa sener
Logo de la empresa Ines
Logo de la empresa fhecor
Logo de la empresa Nortonei
Más de 3000 alumnos y 70 empresas ya han confiado en ingenio.xyz. Descubre quiénes son y por qué nos han elegido.