Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Curso

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Sumario de Fx=0

Buenas tardes, en el excel de la solución la casilla H39 es la fuerza de la cabeza de compresión K1*fcd*b*x. ¿No debería multiplicarse también por K2? No se por qué se reduce la tensión aplicando K1, pero no se tienen en cuenta la reducción de la altura de la cabeza comprimida si siempre van las dos reducciones a la vez.
Julián Vallejo Luna Alumno hace 23 días
0 respuestas

Epsilon c,0

Buenas tardes,¿Cómo se obtiene la deformación del hormigón en la fibra superior para el momento inicial?Estoy iterando con un valor de Mx/EI. Siendo I, la inercia fisurada de la FIB y no llego al resultado.En la hoja de la solución la casilla O57 tiene una expresión muy larga que empieza por 0,006 +(...). ¿De dónde sale toda esa fórmula?Gracias,
Julián Vallejo Luna Alumno hace 23 días
0 respuestas

Sumario de Fx=0

Buenas tardes, en el excel de la solución la casilla H39 es la fuerza de la cabeza de compresión K1*fcd*b*x. ¿No debería multiplicarse también por K2? No se por qué se reduce la tensión aplicando K1, pero no se tienen en cuenta la reducción de la altura de la cabeza comprimida si siempre van las dos reducciones a la vez.
Julián Vallejo Luna Alumno hace 23 días
0 respuestas

Gran variedad de contenido pero poco cálculo

El curso tiene bastante variedad de contenido pero siento que a la hora de enfrentarme a los refuerzos me surgirían muchas dudas dado el escaso contenido de cálculo.
0 respuestas

La rigidez de la viga se calculó al revés

La rigidez de la viga con los datos aportados seria 192x25.000x(1/12)x400x300³/4000³ = 67.500 N/mm pero si se calcula invirtiendo los datos del canto por el ancho sale como en el video 192x25.000x(1/12)x300x400³/4000³ = 12.000 N/mm
Eduardo Cristóbal Coruña Ramírez Alumno hace alrededor de 1 mes
0 respuestas

Cálculo de la rigidez de la fábrica

¿Cómo es el desarrollo explicado de las rigideces de la fábrica?
Eduardo Cristóbal Coruña Ramírez Alumno hace alrededor de 1 mes
0 respuestas

¿Por qué puede pasar a pilar esbelto por la mejora del hormigón?

Buenos días,No entiendo que el pilar empeore en cuanto a esbeltez por mejorar la resistencia del hormigón. Según el artículo 5.8.3.1. de la EN-1992-1-1. La esbeltez límite = A*B*C*Raiz(Ac*fcd)/Raiz(N).Entiendo que esta fórmula tendríamos que modificar fcd, por fcd,c, aumentando la esbeltez límite y por tanto, el pilar sería siempre menos esbelto.Saludos,
Julián Vallejo Luna Alumno hace alrededor de 1 mes
0 respuestas

Relación tensión de rotura y deformación máxima

Buenos días,¿Para los dos materiales, dados 2 datos el tercero debería ser la relación de los anteriores?Por ejemplo, para las fibras del ejemplo, la deformación última no debería ser = 3GPa/70GPa =4.2%.Sino, para esa pendiente, la deformación última no estaría coincidiendo con la tensión de rotura.Saludos,
Julián Vallejo Luna Alumno hace alrededor de 1 mes
0 respuestas

Grietas en tabiques y fachadas

Hola a todos,Mi nombre es Alex Garcia y querria saber vuestra opinion sobre unas grietas que tengo en mi nueva casa. Vivo en Maastricht (Holanda) asi que los metodos constructivos y los materiales pueden diferir un poco a los de Espanya, pero aun asi supongo que vais a poder darme algunas indicacciones o consejos.La casa en cuestion se trata de una casa estilo unifamiliar (planta baja y dos pis...
Alex García Alumno hace alrededor de 2 meses
0 respuestas

Cuestión filosofo-conceptual.

Buenos días. Estoy dirigiendo una obra de reforma proyectada por mí. La Propiedad quiere cambiar la solución de proyecto de solado muy ligera (sobre el paquete existente sin demolición previa del solado) por otra pesada. El forjado existente tiene poco canto y una semivigueta cerámica deleznable. Invocan al coeficiente de seguridad de las acciones como poderoso salvoconducto para aumentar la ca...
0 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Itinerarios formativos, Destacados y Todos
65 h.
Resistencia de Materiales
Hormigón, Todos, Destacados, Otros y Metálicas y Mixtas
90 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Itinerarios formativos, Hormigón y Todos
150 h.
Fisuración en hormigón armado
Todos y Hormigón
22 h.
Comunicación efectiva
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Itinerarios formativos, Patología y rehabilitación y Todos
185 h.
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Patología y rehabilitación, Todos, Destacados y Hormigón
40 h.
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Colección Refuerzo con FRP
Todos y Itinerarios formativos
40 h.
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
30 h.
Diseño estructural con STATIK - Curso completo
Todos y Itinerarios formativos
110 h.
Diseño estructural con FAGUS
Todos, Software Cubus y Destacados
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
100 h.
Diseño estructural con CEDRUS
Todos y Software Cubus
55 h.
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
40 h.
Colección Cubus
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
140 h.
Fuego en estructuras de madera
Todos y Madera
10 h.
Patologías Geotécnicas en Edificación
Todos, Geotecnia y Patología y rehabilitación
30 h.
Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril
Gestión, Transporte y Todos
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Itinerarios formativos y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Itinerarios formativos y Metálicas y Mixtas
90 h.
Estadística aplicada
Gestión y Todos
60 h.
Sistema Diédrico
Todos
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Destacados
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Todos y Hormigón
35 h.
Colección Fundamentos del Cálculo Estructural
Todos y Itinerarios formativos
150 h.
Confían en ingenio.xyz