Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Formación en vídeo sobre estructuras de hormigón para ingenieros y arquitectos

El hormigón armado (HA) se usa habitualmente en edificación. Posee unas características mecánicas y reológicas y está sometido a fenómenos que el ingeniero debe conocer, comprender y saber calcular.

Por su parte, el hormigón pretensado (o postesado) se usa habitualmente en obra civil. Para aplicarlo, el proyectista debe conocer profundamente sus fundamentos y tecnología asociada.

En ingenio.xyz encontrarás cursos online y en vídeo impartidos por expertos en los que descubrirás sus estrategias de cálculo y comprobación para que desarrolles visión crítica de los resultados arrojados por los programas de cálculo (Cypecad, Sap2000, CivilFEM...)

ingenio.xyz ofrece formación y un espacio de encuentro para profesionales. Esto opinan de nosotros.

Acerca de ingenio.xyz →

Preguntas y respuestas sobre estructuras de hormigón

Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.

Últimas preguntas contestadas

Hola Juan Carlos,¿Es adecuado ceñirse de forma estricta al resultado numérico como decisión para descimbrar?Por otro lado, he visto en el apartado del curado que se usa la aplicación de "Números Gordos" (hice el curso hace un tiempo), ¿Dónde podría adquirirla?La he buscado en el "Appstore" y en otras páginas, sin éxito.Muchas gracias.

Creado por José Gerardo Sanjurjo Mayo en Cimbrado de plantas sucesivas

Hola a todos. Si realizados los cálculos resulta que la carga de diseño esta por debajo de la carga que tiene que resistir el o los forjados durante el cimbrado, ¿que opciones hay para solventar el problema?Un saludo y gracias por el curso

Creado por Elías Grande Villoslada en Cimbrado de plantas sucesivas

Creo que el valor de "qd = 12.938kN/m²"

Creado por Rodrigo Domingues de Souza Alves en Cimbrado de plantas sucesivas

Lo que no se si estoy entendiendo es:Nosotros a partir de momento limite no aumentamos la armadura en tracción porque ya la estamos haciendo trabajar por debajo de su fyd, y además no podemos aumentar el bloque comprimido de hormigón, ¿por qué? ¿es debido a que no nos interesa hacerlo por no malgastar armadura o por alguna propiedad reológica...

Creado por Enrique García Secada en Números Gordos de hormigón armado

Hola a todos/as,Después de ver la comparativa de análisis me llevo la conclusión general que el método constructivo más adecuado es el clareado, con 2 o 3 juegos de puntales en función de los ritmos de construcción que se quieran llevar (me da tambien la sensación que entre 2 y 3 juegos las cargas son prácticamente las mismas, y que la...

Creado por Raul Menduiña en Cimbrado de plantas sucesivas

Profesores y expertos en estructuras de hormigón

Ponemos a tu alcance el conocimiento aplicado de reconocidos expertos que trabajan en empresas referentes del sector. Ver todos los profesionales →

Alejandro Calle

Alejandro Calle

Arquitecto - ver su CV

Juan Carlos Arroyo

Juan Carlos Arroyo

Ingeniero de caminos, dr. en arquitectura - ver su CV

Manuel Romana García

Manuel Romana García

Doctor Ingeniero de Caminos - ver su CV

Sierra Ruiz Rabadán

Sierra Ruiz Rabadán

Ingeniero de Caminos - ver su CV

Fernando Martínez Pérez-Beato

Fernando Martínez Pérez-Beato

Ingeniero de Caminos - ver su CV

Jordi Garcia Leache

Jordi Garcia Leache

Arquitecto - ver su CV

Pedro Antonio Calderón

Pedro Antonio Calderón

Doctor ingeniero de caminos - ver su CV

Jaime Fernández Gómez

Jaime Fernández Gómez

Dr. Ingeniero de Caminos - ver su CV

Artículos sobre estructuras de hormigón que te podrían interesar

Imagen principal del artículo 'Cálculo de secciones en hormigón pretensado' publicado en ingenio.xyz

Cálculo de secciones en hormigón pretensado

Para calcular y dimensionar secciones en hormigón pretensado debemos conocer tres conceptos específicos de este tipo de estructuras: Sección bruta Sección neta Sección homogeneizada Veamos con detalle qué son y cómo trabajar con ellas: Sección bruta La sección bruta consiste en la sección íntegramente en hormigón, sin tener en cuenta ni la armadura pasiva ni la activa. Por lo tanto,...

Imagen principal del artículo 'Introducción al pretensado. Sistemas.' publicado en ingenio.xyz

Introducción al pretensado. Sistemas.

Gran parte de las estructuras construidas hoy en día están realizadas con hormigón pretensado, pues utilizando esta técnica se obtienen piezas de hormigón de mayor resistencia, pudiendo por tanto ahorrar peso y sección. El objetivo es pretensar o postesar la armadura para conseguir una compresión en el hormigón previa al servicio, es decir, antes de ser sometida a las cargas...

Imagen principal del artículo 'Refuerzo de forjados mediante recrecidos de hormigón' publicado en ingenio.xyz

Refuerzo de forjados mediante recrecidos de hormigón

Tras el estudio de una patología, nos debemos formular una pregunta: ¿Es necesario reforzar la estructura existente? Para poder contestarla, obtendremos datos de la estructura a través de ensayos; especificando su número, tipología e interpretación del resultado. También detallaremos los márgenes de seguridad y la fiabilidad de los datos y conjeturas. Si tras este proceso la respuesta es...

Imagen principal del artículo 'Fisuras en tabiques por deformaciones excesivas' publicado en ingenio.xyz

Fisuras en tabiques por deformaciones excesivas

Las particiones interiores y los cerramientos conforman una parte esencial de la edificación. En el cálculo y dimensionado de la estructura, no debemos caer en el error de considerar los tabiques como un elemento no resistente, pues las fábricas aportan rigidez al conjunto. Influyen en los esfuerzos sobre el edificio, tanto en su distribución como en su magnitud. Estos elementos son los más...

Imagen principal del artículo 'Patologías en la fase de ejecución en estructuras de hormigón' publicado en ingenio.xyz

Patologías en la fase de ejecución en estructuras de hormigón

Uno de los puntos más sensibles en un proyecto de de edificación es el paso del plano a la realidad. Durante el proceso de materialización de la obra, son muchos los imprevistos que pueden darse. Si estas contingencias logran pasar desapercibidas, sus consecuencias pueden ser visibles años después, implicando graves daños en la seguridad estructural, la durabilidad o el servicio del...

Imagen principal del artículo 'La ingeniería civil y el cómic se unen en #ComicConCaminos (26 y 27 de marzo)' publicado en ingenio.xyz

La ingeniería civil y el cómic se unen en #ComicConCaminos (26 y 27 de marzo)

Los días 26 y 27 de marzo de 2022 tendrá lugar el I Salón del Cómic y la Ingeniería Civil organizado por Vertebra! en el que estamos orgullosos de colaborar en su difusión. El objetivo de #ComicConCaminos es "dar a conocer la ingeniería civil de una manera sencilla y atractiva a través del cómic. Porque en ellos la ingeniería civil es escenario, hilo conductor e incluso protagonista, al...

Imagen principal del artículo 'Formación bonificada para empresas (FUNDAE): qué es y cómo funciona' publicado en ingenio.xyz

Formación bonificada para empresas (FUNDAE): qué es y cómo funciona

Si quieres hacer alguno de nuestros cursos y trabajas en una empresa española, te interesa conocer las bonificaciones de FUNDAE (antes Fundación Tripartita) a través de las cuales podrás formarte a través de tu empresa sin coste para ti. Consulta todos los detalles sobre las bonificaciones de cursos para ingenieros. ¿Qué es? Dentro de los impuestos y contribuciones sociales que aportan los...

Imagen principal del artículo 'La historia y obra de Eugène Freyssinet, de regalo con tu curso o pack de INGENIO.xyz' publicado en ingenio.xyz

La historia y obra de Eugène Freyssinet, de regalo con tu curso o pack de INGENIO.xyz

José Antonio Fernández Ordóñez (JAFO) publicó en 1978 su libro sobre la historia y obra de Eugène Freyssinet, al que dedicó 15 años para terminar de ilustrarlo con fantásticas fotografías (muchas de ellas realizadas por él mismo en sus viajes).Durante muchos años los ejemplares de la primera edición en español se han considerado joyas de las que nadie ha querido desprenderse, convirtiéndose en...

Imagen principal del artículo 'ingenio.xyz colabora con empresas, universidades y colegios profesionales' publicado en ingenio.xyz

ingenio.xyz colabora con empresas, universidades y colegios profesionales

Desde INGENIO.xyz queremos ofrecer cursos útiles para el día a día profesional así como facilitar su acceso a todos aquellos interesados. Para ellos, colaboramos con empresas, universidades y colegios profesionales de distintas formas. Empresas:Escuchamos sus necesidades y elaboramos contenidos específicos. Además de colaborar con Cubus España y DYWIDAG, hemos colaborado con Hilti, y tenemos en...

Imagen principal del artículo 'Masterclass "El joven ingeniero y los modelos de cálculo"' publicado en ingenio.xyz

Masterclass "El joven ingeniero y los modelos de cálculo"

Ayer a las 19:00 horas tuvo lugar la masterclass gratuita "El joven ingeniero y los modelos de cálculo" impartida por Manuel Ballesta, ingeniero estructural en Dlubal Software y miembro experto de la Comunidad de INGENIO.xyz Los modelos de cálculo son una herramienta de apoyo a la toma de decisiones y el entendimiento de los diversos mecanismos resistentes de las estructuras, un pequeño...

Formación sobre estructuras de hormigón para empresas

Realiza cualquiera de nuestros cursos sobre estructuras de hormigón a través de tu empresa. Gracias a las bonificaciones FUNDAE el coste para compañía puede ser muy reducido. Calcula aquí tu bonificación →

Logo de la empresa Acciona
Logo de la empresa Ineco
Logo de la empresa Typsa
Logo de la empresa freyssinet
Logo de la empresa Torroja
Logo de la empresa Idom
Logo de la empresa tecnicas-reunidas
Logo de la empresa Alsina
Logo de la empresa Grupoortiz
Logo de la empresa shay-murtagh
Logo de la empresa Esteyco
Logo de la empresa sener
Logo de la empresa Ines
Logo de la empresa fhecor
Logo de la empresa Nortonei
Más de 3000 alumnos y 70 empresas ya han confiado en ingenio.xyz. Descubre quiénes son y por qué nos han elegido.