Descubre el Cuaderno del Alumno
El Cuaderno del Alumno es una funcionalidad incluida en todos los cursos de ingenio.xyz.
Se trata de unos “preapuntes”, una recopilación de todas las pizarras digitales que el profesor va generando a lo
largo del curso. Sobre él podrás tomar tus propias notas para convertirlo en tu mejor manual de
consulta futura.
Además, el cuaderno cuenta con funcionalidades extra que te ayudarán a exprimir al máximo tu paso por el curso:
creación de apuntes digitales, ver los apuntes que otras personas han compartido, acceder a las clases en
vídeo simplemente escaneando los códigos QR de tu cuaderno, etc.
Imagen 1. Ejemplo de cuaderno y cómo acceder a las clases en vídeo escaneando el
QR asociado a cada píldora con tu móvil.
Apuntes a mano o totalmente digitales
Creemos que tomar apuntes, de la forma que sea, es esencial
para afianzar ideas y conceptos. Desde ingenio.xyz te proponemos dos alternativas:
A) Papel y bolígrafo
Imprime el cuaderno al principio y ve tomando tus apuntes en el espacio disponible junto a cada pizarra del
curso. Te ahorrarás transcribir las pizarras del profesor y tendrás todas tus notas referenciadas.
B) Apuntes digitales y colaborativos
Si prefieres lo digital puedes ir tomando tus propias notas a ordenador desde el apartado "Apuntes" bajo cada una
de las clases del curso. Y también podrás ver los apuntes públicos de otros compañeros del curso.
Todos tus apuntes irán pasando a formar parte de tu Cuaderno. Al terminar el curso podrás imprimir una versión
final con el cuaderno base y todas tus anotaciones.
Elijas el camino que elijas (tú decides), al final del curso dispondrás de una guía de
referencia con todos los contenidos del curso, de rápido acceso para cualquier consulta futura y desde
la que podrás refrescar las clases en vídeo simplemente escaneando los códigos QR con tu móvil (ver Imagen
1).
Creando apuntes digitales
Dentro del curso, bajo el vídeo de la clase está la sección de "Apuntes".
Desde ella no solo podrás crear nuevos apuntes mientras recorres el curso si no también ver los apuntes que otros
compañeros han compartido con el resto de la Comunidad.
Tus apuntes son privados por defecto y aparecerán en la sección "Tuyos" de la píldora correspondiente, solo
visibles para ti.
Imagen 2. El espacio de visualización y creación de apuntes digitales.
📌 El espacio de los apuntes puede ser muy útil para aportar contenido propio más allá
del alcance de la píldora. Aunque los apuntes que realices son privados por defecto, puedes hacer cualquier
aportación y hacerla visible para el resto desmarcando la opción apunte privado.
Revisando todos los apuntes disponibles
Puedes acceder a la vista general de todos los apuntes desde la pestaña "Cuaderno" del curso. En ella verás un
índice de los contenidos del curso y un contador que te indicará cuántos apuntes hay de cada tipo asociados
a una píldora (clase en vídeo) concreta.
Los apuntes se clasifican en tres grupos:
- Tuyos: apuntes que has creado tú (tanto públicos como privados).
- De la comunidad: apuntes públicos de otros alumnos y que has incorporado a tu cuaderno porque los
consideras interesantes.
- Otros apuntes: apuntes públicos de otros alumnos que no forman parte de tu cuaderno pero que puedes ver y
consultar.
Imagen 3. Un vistazo general a todas las píldoras del curso.
📌 Para ver el estado actual de tu cuaderno y descargarlo, solo tienes que
hacer clic en el botón "Ver y descargar mi cuaderno" y, una vez dentro, hacer clic en Imprimir, definiendo los
ajustes de impresión a tu gusto. Puedes enviarlo directamente a la impresora o guardarlo en PDF.
Los códigos QR: un puente entre lo físico y lo digital
Los códigos QR que aparecen tanto en las clases como en el cuaderno añaden una capa extra de interactividad
entre el curso y tu cuaderno. Dos funcionalidades principales:
Escanea los QR de tu cuaderno para ver las clases en tu móvil
En la esquina superior de las páginas de Tu cuaderno verás un código QR. Este código puede ser muy valioso cuando
estés revisando tus apuntes. Si te surgen dudas sobre un tema concreto y quieres refrescar el contenido solo
tendrás que escanearlo para poder volver a ver la píldora desde tu propio móvil. Ver Imagen 1.
Adjunta una imagen de tus cálculos y croquis a mano a tus apuntes
En segundo lugar, los códigos QR te permitirán digitalizar y ordenar en tu cuaderno las notas que hagas a mano. Por
ejemplo, ese croquis con el esquema de fuerzas y un par de cálculos.
Coge tu móvil y escanea el QR bajo el vídeo. Aparecerá en tu pantalla el editor de apuntes con el que podrás
adjuntar una fotografía. Haz clic en la opción "cámara", encuadra tu croquis y saca una foto.
Ya está, solo queda poner un nombre al apunte y guardarlo... Et voilà! Automáticamente el apunte con tu fotografía
del croquis aparecerá en la sección apuntes, donde podrás verlo y editarlo.
Imagen 4. Subiendo apuntes físicos a tu cuaderno digital.