Preguntas y respuestas sobre madera
Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.
Últimas preguntas contestadas
Hola,¿Los valores de la capacidad de carga lateral de uniones atornilladas según la tabla 4.2., son inferiores o superiores al cálculo del esfuerzo cortante (capacidad de carga por plano de cortante y por elemento de fijación) a cortadura simple?Según este ejercicio resuelto, comprobar la capacidad de carga lateral de uniones con tirafondos a...
Creado por IRENE VAL PUYAL
en Uniones en estructuras de madera
Hola, Eduardo.Las tensiones debidas al esfuerzo axil que indicas que actúan en la sección mixta madera-hormigón, existen en el caso de que sobre la sección actúe un esfuerzo axil, poco habitual en el caso de forjados. ¿Es correcto?Si es así, ¿en el caso de que sobre la sección no actúe un esfuerzo axil no deberían ser consideradas en el cálculo?
Creado por Javier Rubio Mármol
en Forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación
Buenas tardes,Sólo una notación porque diría que el límite elástico para el acero 5.8 no está bien en la tabla puesto que indica 480N/mm2 y debería ser 400N/mm2 (500*0.8).Gracias y un saludo,
Creado por MARTA SOLE ARBUES
en Uniones en estructuras de madera
Hola Eduardo...No tiene mucho que ver con el epígrafe del vídeo, pero me gustaría que me dijeras, de las fotos que te envío, de una instalación hecha de madera, que tipo de patología es la que se ve... Es el famoso SPA que te comenté en otra pregunta, que pertenece a un familiar, que por el exterior, que da al jardín, tiene unas ménsulas sobre...
Creado por jose manuel gil santacruz
en Cálculo de estructuras de madera
Me surge la duda de las fórmulas que aparecen en el minuto 5 del video, de cálculo del tiempo de fallo de la protección tpr (tf en EC), que no aparecen en la versión del EC actual (2016), y lo único que he encontrado en el EC es el apartado 3.4.3.4 donde indica expresamente que tf se deberá considerar igual a tch.
Creado por Ramón Pérez Carreras
en Fuego en estructuras en madera