Todo sobre Madera


Cursos, preguntas y artículos sobre madera para profesionales del sector

La madera es un material cada vez más usado en edificación por sus buenas cualidades estructurales. Además, sus ventajas de sostenibilidad y respecto al medio ambiente lo convierten un material estructural alternativo con un gran futuro de desarrollo y expansión.

Entiende qué tipos de madera puedes encontrar en el mercado (CLT, LVL, PSL…), cómo funcionan y en qué se diferencian y familiarízate con su proceso de diseño y cálculo.

Conoce la normativa aplicable, haz un recorrido completo por las tipologías de uniones (tradicionales y modernas) y aprende a dimensionar este tipo de estructuras frente a fuego.

En ingenio.xyz participan profesionales en activo referentes en sus campos. Aprende con ellos la ingeniería que aplican a diario.

Acerca de ingenio.xyz →

Preguntas y respuestas sobre madera

Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.

Últimas preguntas contestadas

Hola,¿Los valores de la capacidad de carga lateral de uniones atornilladas según la tabla 4.2., son inferiores o superiores al cálculo del esfuerzo cortante (capacidad de carga por plano de cortante y por elemento de fijación) a cortadura simple?Según este ejercicio resuelto, comprobar la capacidad de carga lateral de uniones con tirafondos a...

Creado por IRENE VAL PUYAL en Uniones en estructuras de madera

Hola, Eduardo.Las tensiones debidas al esfuerzo axil que indicas que actúan en la sección mixta madera-hormigón, existen en el caso de que sobre la sección actúe un esfuerzo axil, poco habitual en el caso de forjados. ¿Es correcto?Si es así, ¿en el caso de que sobre la sección no actúe un esfuerzo axil no deberían ser consideradas en el cálculo?

Creado por Javier Rubio Mármol en Forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación

Buenas tardes,Sólo una notación porque diría que el límite elástico para el acero 5.8 no está bien en la tabla puesto que indica 480N/mm2 y debería ser 400N/mm2 (500*0.8).Gracias y un saludo,

Creado por MARTA SOLE ARBUES en Uniones en estructuras de madera

Buenas tardes,El link para las tablas conectores anillo o placa no funciona. Me pide solicitar acceso.Gracias de antemano.

Creado por MARTA SOLE ARBUES en Uniones en estructuras de madera

Hola Eduardo...No tiene mucho que ver con el epígrafe del vídeo, pero me gustaría que me dijeras, de las fotos que te envío, de una instalación hecha de madera, que tipo de patología es la que se ve... Es el famoso SPA que te comenté en otra pregunta, que pertenece a un familiar, que por el exterior, que da al jardín, tiene unas ménsulas sobre...

Creado por jose manuel gil santacruz en Cálculo de estructuras de madera

Hola EduardoCuál sería la clase de servicio de unas vigas de madera en una instalación interior tipo SPA ó piscina climatizada?Muchas gracias

Creado por jose manuel gil santacruz en Cálculo de estructuras de madera

Disculpa, pero si la cortante fv,k es 3,4 N/mm2 ¿Para madera C-18 con kmod 0,9 y factor de seguridad 1,3. f,v,d no sería 3,4 * 0.9 / 1.3 = 1,35 N/mm2?Gracias y un saludo.

Creado por Luis María Montón Caño en Uniones en estructuras de madera

Me surge la duda de las fórmulas que aparecen en el minuto 5 del video, de cálculo del tiempo de fallo de la protección tpr (tf en EC), que no aparecen en la versión del EC actual (2016), y lo único que he encontrado en el EC es el apartado 3.4.3.4 donde indica expresamente que tf se deberá considerar igual a tch. 

Creado por Ramón Pérez Carreras en Fuego en estructuras en madera

El links a las tablas y parámetros no funciona.

Creado por Giacomo Butte en Uniones en estructuras de madera

Profesores y expertos en madera

Ponemos a tu alcance el conocimiento aplicado de reconocidos expertos que trabajan en empresas referentes del sector. Ver todos los profesionales →

Eduardo Medina Sánchez

Eduardo Medina Sánchez

Doctor Arquitecto Técnico - ver su CV

Artículos sobre madera que te podrían interesar

Imagen principal del artículo 'Pandeo en madera: Ejemplo resuelto' publicado en ingenio.xyz

Pandeo en madera: Ejemplo resuelto

Cuando un elemento estructural esbelto se ve sometido a compresión, pueden aparecer desplazamientos transversales a la dirección de la compresión a lo largo de su longitud. Este fenómeno se denomina pandeo y son especialmente susceptibles de experimentarlo los pilares y el alma de las secciones metálicas. En este post resolveremos un ejemplo sencillo sobre cómo plantear y resolver un problema...

Imagen principal del artículo 'Tipologías y características mecánicas de la madera' publicado en ingenio.xyz

Tipologías y características mecánicas de la madera

Tipologías de estructuras de madera Al ser la madera un material muy versátil, la construcción con este material nos da diferentes alternativas para la ejecución de proyectos de edificación: Tradicional Construcción mediante entramados de madera, funcionando como esqueletos. El entramado se puede rellenar con fábrica de ladrillo u otros materiales, pudiendo pasar a funcionar como muro de...

Imagen principal del artículo 'Deformación en estructuras de madera. Tipos de flechas' publicado en ingenio.xyz

Deformación en estructuras de madera. Tipos de flechas

La construcción de estructuras de madera está más vigente que nunca y muy ligada a las tendencias en materia de sostenibilidad actuales, pues es un material biodegradable, natural y renovable. En este post, extraído del curso que imparto sobre Cálculo de estructuras de madera, profundizaré sobre las diferentes deformaciones a las que se enfrenta una viga de este material. Antes de la puesta...

Imagen principal del artículo 'Madera transparente para sustituir al cristal en Construcción' publicado en ingenio.xyz

Madera transparente para sustituir al cristal en Construcción

Los ecos de la Economía Circular y la sostenibilidad que resuena en todas áreas económicas y sociales han puesto de moda la madera como material de construcción. Y en este contexto, sus posibilidades se han multiplicado notablemente. Hace unos meses os contábamos a través de este blog la innovación de un arquitecto francés a través de su proyecto Woodoo y hoy os traemos los resultados de la...

Imagen principal del artículo 'Un vistazo al I Fórum Internacional de Construcción con Madera de España' publicado en ingenio.xyz

Un vistazo al I Fórum Internacional de Construcción con Madera de España

Cada vez está más claro que la madera se ha erigido como un material indispensable para crear el modelo de construcción sostenible que debe imperar en el siglo XXI. Esta es una de las principales conclusiones que emanan del I Fórum Internacional de Construcción con Madera que se ha celebrado en Pamplona, el 23 y 24 de mayo, con gran éxito y aceptación. Organizado por la plataforma Forum...

Imagen principal del artículo 'Los retos urbanos y medioambientales obligan a repensar los edificios de madera' publicado en ingenio.xyz

Los retos urbanos y medioambientales obligan a repensar los edificios de madera

El interés y la utilización creciente que genera la madera como material de construcción en la era de lo “eco” y lo sostenible está llevando al sector a repensar los edificios de madera. Así lo ha hecho Arup en su informe 'Rethinking Timber Buildings', que anima a los agentes implicados en la edificación a valorar las ventajas de diseñar y levantar edificios en madera, particularmente de...

Imagen principal del artículo 'BIOTOP, impulso a la edificación “BIO” en madera' publicado en ingenio.xyz

BIOTOP, impulso a la edificación “BIO” en madera

BIOTOP es uno de los proyectos que se está desarrollando a través de BASOTEK, el consorcio multidisciplinar de I+D+i que impulsado por el Gobierno Vasco quiere dar respuesta a los retos de la cadena de valor forestal-madera de Euskadi. Concretamente, BIOTOP ha nacido con la vocación de desarrollar un sistema edificatorio competitivo que combine la etiqueta “BIO” con altas prestaciones. Para...

Imagen principal del artículo 'Aldeia das Crianças: el mejor edificio del mundo es de madera' publicado en ingenio.xyz

Aldeia das Crianças: el mejor edificio del mundo es de madera

Para el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones de arquitectura más importantes del mundo, el mejor edificio de 2018 es Aldeia das Crianças, una escuela perdida en una zona rural en el norte de Brasil, construida con madera y ladrillos de adobe. Esta Children Village, diseñada por Adriana Benguela y Marcelo Rosenbaum, de Rosenbaum,...

Imagen principal del artículo '“Emplea Madera” por una edificación sostenible' publicado en ingenio.xyz

“Emplea Madera” por una edificación sostenible

Galicia y Castilla-La Mancha han unido esfuerzos a lo largo del último año para desarrollar de manera conjunta con la ONG FSC España el proyecto “Emplea Madera”, y bajo el lema “Emplea Madera porque los bosques y las personas nos importan” . Las acciones ejecutadas en el marco de esta iniciativa han estado orientadas a fomentar el uso de la madera procedente de fuentes sostenibles,...

Imagen principal del artículo 'Life Lugo+Biodinámico: el triunfo de la madera gallega en construcción' publicado en ingenio.xyz

Life Lugo+Biodinámico: el triunfo de la madera gallega en construcción

El primer barrio multiecológico de España estará en Lugo e integrará edificios de madera como elemento estructural que funcionen, además, con energías limpias; todo ello, aplicando las soluciones de diseño urbano recogidas en el primer catálogo de Europa de medidas para la adaptación al cambio climático que se crea en el marco de esta misma iniciativa: Life Lugo+Biodinámico. El proyecto...

Formación sobre madera para empresas

Realiza cualquiera de nuestros cursos sobre madera a través de tu empresa. Gracias a las bonificaciones FUNDAE el coste para compañía puede ser muy reducido. Calcula aquí tu bonificación.

Logo de la empresa Acciona
Logo de la empresa Ineco
Logo de la empresa Typsa
Logo de la empresa freyssinet
Logo de la empresa Torroja
Logo de la empresa Idom
Logo de la empresa tecnicas-reunidas
Logo de la empresa Gestamp
Logo de la empresa Grupoortiz
Logo de la empresa shay-murtagh
Logo de la empresa Esteyco
Logo de la empresa sener
Logo de la empresa Ines
Logo de la empresa fhecor
Logo de la empresa Nortonei
Más de 3000 alumnos y 70 empresas ya han confiado en ingenio.xyz. Descubre quiénes son y por qué nos han elegido.