El 100% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
En un mundo repleto de información, la estadística es una herramienta imprescindible para cualquier persona que necesite manejar, procesar y entender grandes cantidades de datos.
Sin embargo, el peso que las enseñanzas superiores regladas habitualmente dan a la estadística es reducido, pese a su enorme relevancia en el entorno profesional y para investigadores y doctorandos de cualquier rama (ingenieros, médicos, periodistas, abogados, etc.).
En este curso de estadística, Guillermo Castilla, Ingeniero de Caminos y profesor en la Universidad Europea de Madrid (UEM), te explica los fundamentos de la estadística y te revela las estrategias de cálculo y técnicas aplicadas que él mismo utiliza.
Este curso es gratuito parar estudiantes, investigadores y doctorandos. Envíanos un justificante que te acredite como tal y te damos acceso durante 2 meses. Además, podrás solicitar tu certificado blockchain del curso por 49€ una vez termines el curso. |
¿Qué aprenderás en este curso de gestión de proyectos?
Este curso base de estadística se divide en 4 módulos en los que se recogen los conceptos fundamentales de la estadística a nivel universitario:
Estadística descriptiva: en este módulo se abordan los conceptos de centralidad, dispersión, asimetría, curtosis, cuantil, k-índice y representación de los datos en distintos formatos, así como su aplicación con MS Excel.
Regresión lineal: este módulo se centra en las variables aleatorias bidimensionales y se explica qué es y cómo se obtiene una regresión lineal, el cuarto de Anscombe y la franja de atípicos. Además, se explica cómo configurar MS Excel para hacer regresiones.
Modelos estadísticos: en este módulo se estudian los modelos estadísticos fundamentales, tanto discretos como continuos, se aborda el teorema central del límite y se explica el uso de tablas para el cálculo de probabilidades.
Inferencia estadística: en el último módulo, y a partir de los modelos explicados, se aborda el el cálculo de intervalos de confianza, el contraste de hipótesis, el concepto de p-valor y se comentan algunos los contrastes de hipótesis más habituales.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso pretende abordar, explicar y afianzar los conocimientos fundamentales del análisis estadístico que cualquier estudiante o investigador puede necesitar.
Del mismo modo, este curso está especialmente pensado para todos aquellos doctorandos que requieren de una formación continua durante la elaboración de su tesis doctoral y necesiten acreditación de la misma.
Guillermo Castilla es ingeniero de caminos, profesor de matemáticas y estadística en la Universidad Europea y copreside el comité científico de gEducation en el Gamification World Congress. La estadística es la gran estrella de sus asignaturas.
Módulos de especialización
![]() |
![]() |
Estadística para universitarios e investigadores - contenidos
Estadística Descriptiva.
- - Conceptos Previos.
- - Medidas de centralidad.
- - Medidas de dispersión.
- - Coeficiente de asimetría y de curtosis.
- - Histograma, Diagrama de Barras y de Pareto.
- - Cuantiles, k-índice y diagrama de cajas.
- - Descriptiva con MS Excel.
Regresión lineal.
- - Variable Aleatoria.
- - Variable Aleatoria Bidimensional.
- - Introducción a la Regresión.
- - Regresión lineal.
- - El Cuarteto de Anscombe.
- - Un caso real.
- - La franja de atípicos.
Modelos estadísticos.
- - Introducción a modelos.
- - Modelos Discretos.
- - Modelos Continuos.
- - El Teorema Central del Límite.
- - Como usar las tablas de modelos continuos.
Inferencia estadística.
- - Introducción a Inferencia.
- - Estimación por Intervalos.
- - Contrastes de Hipótesis: Conceptos.
- - Contrastes de Hipótesis: Casos Frecuentes.
- - El p-valor.
- - Algunos contrastes habituales.
Estadística para universitarios e investigadores - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com