El 100% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
El Estado Límite de flexión afecta a todas las estructuras pues es el principal efecto (junto con el cortante) que dimensiona una estructura y, por lo tanto, afecta a su economía.
La ingeniería estructural está muy globalizada y, cada vez más, los ingenieros en una ciudad tienen que proyectar estructuras a miles de kilómetros de distancia, las cuales, probablemente, estén bajo la influencia de la norma ACI, la más extendida del mundo.
La norma ACI, concretamente el ACI 318-Building Code Requirements, trata la flexión y la flexocompresión de una forma sensiblemente diferente a como lo hacen las normativas europeas.
▶︎ Qué aprenderás
En el siguiente curso se tratará aspectos de la normativa ACI como:
- La norma incorpora otra forma de entender la seguridad de las obras.
- A diferencia de las normas europeas, penaliza-premia la flexión en función del plano de rotura elegido, porque penaliza planos de rotura de poca curvatura última. En este curso aprenderás este concepto y aprenderás a aplicarlo de forma concreta.
- Describe los momentos balanceado y máximo, que tienen su parangón en la normativa europea con el momento límite. La definición de estos momentos y su utilidad en el cálculo es determinante para hacer un correcto dimensionamiento o comprobación. Aprenderás mediante bastantes ejemplos a trabajar con esos momentos y sacarles partido para dimensionar de forma económica.
Además de ello, en el curso aprenderás:
- A disponer o no armadura de compresión, a controlar la profundidad de la fibra neutra.
- Dimensionar y comprobar secciones de hormigón armado.
Y, por último se repasa el concepto de diagrama de interacción y se exponen de forma razonada y numérica, las diferencias de un diagrama representado con el ACI o con las normas europeas, pues su diferencia es interesante y no despreciable.
▶︎ Conocimientos previos
Para realizar este curso es importante tener conocimientos previos de hormigón, estos te permitirán entender aún mejor los conceptos y saber comparar unas estrategias de otras. En cualquier caso, podrás adquirir los conocimientos previos necesarios sobre el hormigón en el Curso de Hormigón armado: Números Gordos
▶︎ A quién va dirigido
El curso va dirigido a ingenieros y arquitectos interesados, no solo en utilizar el código ACI, sino que también puede ser útil para dar los primeros pasos en la técnica del hormigón a flexión.
¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable |
▶︎ Certificado digital
Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado el profesor de la UPM y del curso, Juan Carlos Arroyo.
▶︎ Profesor
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Cálculo a flexión simple y compuesta con ACI - contenidos
1. Teoría general de flexión en hormigón armado.
- - Introducción.
- - Comportamiento y momento M.
2. Flexión simple en el ACI.
- - Ecuación constitutiva.
- - Factor de reducción de resistencia, phi.
- - Plano Máximo y Plano Balanceado: Concepto.
- - Bases de cálculo, hormigón y acero.
- - Factor de reducción y ductilidad-fragilidad.
- - Dimensionamiento en zonas de tracción y ejemplos para distintas cuantías.
- - Estrategias de dimensionamiento.
- - Comprobación y diagrama de interacción ACI.
Cálculo a flexión simple y compuesta con ACI - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com