
Diseñar correctamente una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) no solo requiere conocer los parámetros de diseño, sino también disponer de unos criterios adecuados para tomar decisiones acertadas tanto en en el diseño de los procesos como en la selección de los equipos mecánicos necesarios para su correcta operación y mantenimiento.
En este Nanomáster en Depuración de aguas residuales, Jorge Chamorro y Leticia Martínez-Gil te explican las claves para que afrontes con éxito el proyecto de una EDAR y adquieras el conocimiento práctico y fundamental imprescindible para desarrollar tu carrera profesional en un campo con gran impacto social y medioambiental.
¿Qué aprenderás?
Este Nanomáster busca encapsular y poner a tu alcance el conocimiento práctico y aplicado que nuestros expertos han desarrollado a lo largo de su larga trayectoria profesional: “Te trasladamos nuestra experiencia en la consultoría EDAR”
Para ello hemos recogido y ordenado distintos contenidos de ingenio.xyz entre los que destacan 3 cursos, a partir de los cuales se vertebra el programa de este Nanomáster:
- Diseño de procesos EDAR I: obra de llegada y pretratamiento. Jorge Chamorro (HdosO S.L.L.) te propondrá un cambio de paradigma (la EDAR como fábrica de fangos) y te explicará cómo establecer unos datos de partida para garantizar la operativa de la planta durante 25 años.
- Diseño de procesos EDAR II: línea de agua y fangos. Jorge Chamorro continuará dándote las claves para diseñar y calcular los elementos y equipos de los procesos más potentes de una EDAR. Más detalles.
- EDAR: Selección de equipos y elaboración de presupuestos. Finalmente, Leticia Martínez-Gil (consultora EDAR) hará un recorrido ordenado por todo el proceso de depuración de aguas residuales indicándote los equipos necesarios y marcas más habituales y ayudándote a plantear el presupuesto de la EDAR. Más detalles.