El 100% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
En el cálculo y construcción de estructuras de madera, lo más complejo es la elección y dimensionamiento de las uniones entre los diferentes elementos estructurales.
En este curso abordaremos el cálculo y diseño dichas uniones de acuerdo con la normativa aplicable: el Eurocódigo 5 Proyecto de Estructuras de Madera y el Código Técnico de la Edificación CTE-DB-SE-Madera.
Este curso forma parte de los contenidos del Nanomáster en estructuras de madera
▶︎ Qué aprenderás
A lo largo del curso veremos los 3 tipos de uniones existente, con ejemplos prácticos sobre cada tipo:
- Uniones tradicionales o carpinteras, realizadas sólo con cortes aserrados en la madera y ensamblados sin utilizar piezas especiales.
- Uniones de tipo clavija con clavos, tirafondos, pernos y pasadores.
- Uniones con conectores de anillo, de placa y dentados (bulldog y Geka).
Además, las ecuaciones que recoge la normativa para el cálculo de las uniones de tipo clavija y con conectores son muy largas y complejas, con muchas comprobaciones a realizar para una sola unión, lo que hace que su cálculo a mano sea muy tedioso y aburrido.
Por ello, en este curso tendrás a tu disposición una hoja de cálculo de cosecha propia sobre la que trabajaremos para hacer el curso lo más práctico y útil a nivel profesional posible.
▶︎ Conocimientos previos
En este curso se hace referencia a nomenclatura, términos, coeficientes y procedimientos de cálculo específicos aplicables a estructuras de madera. Si no tienes experiencia previa con este tipo de estructuras, es imprescindible realizar primero el Curso de estructuras de madera.
Basado en el libro "Construccion de estructuras de madera" de Eduardo Medina, profesor de este curso.
▶︎ A quién va dirigido
Este curso está dirigido a ingenieros de caminos, ingenieros agrónomos, arquitectos y aparejadores interesados en comprender el cálculo y la normativa de las uniones en estructuras de madera.
Del mismo modo está recomendado para cualquier profesional con ganas de aprender y diferenciar su CV de otros técnicos en un campo con mucho futuro.
¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable |
▶︎ Certificado
Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado por Eduardo Medina, profesor del curso.
▶︎ Profesor
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Uniones en estructuras de madera - contenidos
1. Uniones tradicionales
- - Introducción
- - Unión diente de perro
- - Unión en rayo de Júpiter
- - Unión en espera simple
- - Apoyo de los pares
- - Cola de Milano
- - Otras uniones tradicionales
2. Uniones modernas tipo clavija
- - Clavos. Introducción y consideraciones
- - Clavos. Cortadura simple: madera-madera
- - Clavos. Cortadura doble: madera-madera
- - Clavos. Cortadura simple: tablero-madera
- - Clavos. Cortadura simple: tablero-madera
- - Clavos. Cortadura simple: tablero-madera
- - Clavos. Cortadura doble: tablero madera
- - Clavos. Rotura por hienda y por plastificación
- - Clavos. Distancias mínimas
- - Tirafondos. Introducción
- - Tirafondos. Resistencia axial
- - Tirafondos. Distancias mínimas con carga axial
- - Tirafondos. Introducción y consideraciones
- - Tirafondos. Cortadura simple: madera-madera
- - Tirafondos. Cortadura doble: madera-madera
- - Tirafondos. Separación y distancias mínimas
- - Tirafondos. Cortadura simple: tablero-madera
- - Tirafondos. Cortadura doble: tablero madera
- - Tirafondos. Rotura por hienda y por plastificación
- - Tirafondos. Tipos de rotura
- - Tirafondos. Cortadura doble: acero-madera
- - Pernos. Introducción
- - Pernos. Cálculo a carga axial
- - Pernos. Comprobaciones de fallo
- - Pernos. Cortadura simple: madera-madera
- - Pernos. Cortadura doble: tablero-madera
- - Pernos. Rotura por hienda y por plastificación
- - Pernos. Distancias mínimas
- - Pernos. Cortadura simple: tablero-madera
- - Pernos. Cortadura doble: tablero-madera
- - Pernos. Placa delgada y placa gruesa
- - Pernos. Tipos de rotura
- - Pernos. Cortadura simple: acero-madera/tablero
- - Pernos. Cortadura doble: acero-madera
- - Pernos. Placa delgada y gruesa
- - Pasadores. Cortadura simple: madera-madera
- - Pasadores. Cortadura doble: madera-madera
- - Pasadores. Distancias mínimas entre pasadores
- - Pasadores. Cortadura simple: tablero-madera
- - Pasadores. Cortadura doble: tablero-madera
- - Pasadores. Cortadura simple: Acero-madera/tableo
- - Pasadores. Cortadura doble: Acero-madera
3. Uniones modernas con conectores
- - Conectores. Uniones madera-madera
- - Conectores. Cálculos de resistencia a cortante
- - Conectores. Separaciones y distancias mínimas entre conectores de anillo o placa
- - Unión con conectores tipo placa (acero-madera)
- - Conectores tipo Bulldog y Geka
- - Distancias mínimas
Uniones en estructuras de madera - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com