El 100% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
FAGUS es un potente programa de cálculo de secciones estructurales de hormigón armado y hormigón pretensado, así como de secciones metálicas y mixtas.
Entre otras funciones, FAGUS es capaz de dimensionar secciones en ELS y ELU teniendo en cuenta tensiones normales y tangenciales, fisuración, “tension stiffening”, cálculo a fuego (con una importante libertad de definición de los parámetros de rotura), diagramas de pivotes y ecuaciones constitutivas.
Además, es un programa que a menudo se usa de forma conjunta con otros programas de la casa Cubus, tales como CEDRUS, STATIK o PYRUS, que tienen integraciones directas con FAGUS.
Si quieres aprender a usar FAGUS de forma segura y eficiente, dejando de lado los densos y tediosos manuales oficiales, en este curso te explicamos cómo manejarlo de forma sencilla, ordenada y práctica.
Este curso está avalado tanto por Cubus AG, empresa suiza desarrolladora del programa, como por Cubus-Software España, empresa responsable de la distribución, soporte técnico y formación en empresas de los programas Cubus en España, Portugal y América. Este curso también está disponible en inglés.
▶︎ Qué aprenderás
Este curso te permitirá acercarte a este programa de cálculo estructural desde cualquier nivel y entendiendo en todo momento los fundamentos y conceptos técnicos "ingenieriles" que hay detrás de todas sus funciones, ganando seguridad y eficiencia en su manejo.
Este curso forma parte de los contenidos del curso Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
A lo largo del curso haremos un recorrido completo por el dimesionamiento de secciones en FAGUS, desde la introducción de su geometría hasta la exportación de informes y memorias de cálculo.
El curso se divide en 12 capítulos:
- Fagus en otros programas. Tipos de análisis.
- Materiales.
- Parámetros de análisis.
- Geometría secciones.
- Modelo de torsión y cortante.
- Armadura longitudinal.
- Variantes de una sección.
- Análisis a elevada temperatura (fuego).
- Análisis y dimensionamiento de secciones.
- Análisis especiales.
- Ejemplos de aplicación.
- Informes, memorias de cálculo, personalización.
- [Extra] Los trucos del profesor.
Todo ello de forma totalmente online, alternando teoría y práctica, y con la seguridad de contar con el soporte de los expertos de Cubus-Software España para que no te quedes con dudas. Te sorprenderá la diferencia que existe entre empezar a trabajar con FAGUS sin una formación específica y hacerlo después de haber realizado este curso.
▶︎ A quién va dirigido
Este curso está destinado principalmente a ingenieros y arquitectos que ya disponen del programa en su empresa y desean ser más eficientes en su uso diario. Por supuesto, cualquier otro interesado en aprender a usar FAGUS, sea cual sea la razón, encontrará un curso perfecto con el que iniciarse de forma óptima.
¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable |
Está especialmente recomendado para empresas que necesiten formar y poner al día a las nuevas incorporaciones. No destines el tiempo de tus expertos a formar una y otra vez a los nuevos con un curso acelerado, abandonándolos a la suerte de la producción con pocas garantías. Deja que nosotros nos encarguemos de su formación de forma mucho más eficiente. Consulta nuestras soluciones para empresas.
▶︎ Licencia para estudiantes
Para seguir el curso es recomendable tener acceso al programa. Si no dispones del mismo (por ejemplo, a través de tu empresa o universidad) con tu matrícula puedes solicitar una licencia temporal para estudiantes, que dispone de todas las características del programa. Más información.
▶︎ Certificación oficial
Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado tanto por José Manuel Gómez Barranco, profesor y CEO de Cubus-Software España como por Herbert Elmer CEO de Cubus AG, empresa suiza desarrolladora del programa.
▶︎ Profesor
El curso está impartido por los expertos de Cubus España, quienes llevan formando y dando soporte técnico a empresas durante más de 25 años.
Curso de Diseño estructural con FAGUS - contenidos
1. Fagus en otros programas. Tipos de análisis.
- - Uso de FAGUS en otros programas Cubus.
- - Tipos de análisis de Fagus a Flexión Compuesta.
2. Materiales.
- - Introducción a los Materiales en Cubus.
- - Manejo de las distintas clases de materiales.
- - Atributos de las clases de materiales.
- - Ejemplos de diagramas tensión-deformación.
3. Parámetros de Análisis.
- - Introducción a los Parámetros de análisis.
- - Comportamiento del hormigón a compresión.
- - Comportamiento del hormigón a tracción.
- - Armaduras.
- - Pretensado.
- - Diagramas de pivotes.
- - Cortante y Torsión.
- - Fisuración.
- - Tension Stiffening.
4. Geometría secciones.
- - Interfaz.
- - Trabajando con FAGUS.
- - Capas.
- - Elementos de una sección.
5. Modelo de torsión y cortante.
- - Introducción paredes de cortante.
- - Cálculo de las fuerzas de cortante.
- - Cercos.
6. Armadura longitudinal.
- - Grupos y tipos.
- - Adaptación a cercos.
- - Parámetros de dimensionamiento.
- - Tendones de pretensado.
- - Deformaciones iniciales.
- - Adherencia.
- - Trayectoria.
- - Pérdidas.
7. Variantes de una sección.
- - Propiedades.
- - Uso en STATIK y PYRUS.
- - Modelos de Torsión y Cortante.
- - Cálculos inercias torsionales.
8. Análisis a elevada temperatura (fuego).
- - Base teórica.
- - Análisis térmico.
- - Propiedades materiales.
- - Curvas temperatura-tiempo.
- - Contornos térmicos.
- - Análisis mecánico.
- - Influencia de la temperatura en el comportamiento del material.
- - Grado de utilización / Capacidad/ Tiempo hasta colapso.
- - Análisis de tensiones dados los esfuerzos.
- - Análisis de tensiones dada la deformación.
- - Diagramas momentos curvatura.
- - Checklist.
9. Análisis y dimensionamiento de secciones.
- - Diseño de armado.
- - Armado longitudinal.
- - Armado transversal.
- - Análisis de secciones.
- - Carga última / análisis de eficiencia.
- - Análisis de tensiones dados los esfuerzos.
- - Verificación fisuras.
- - Análisis de tensiones dadas las deformaciones.
- - Flujo de esfuerzos cortantes.
- - Diagramas Interacción Momento- Axil.
- - Diagrama general de Interacción.
- - Diagrama Momento-Curvatura.
- - Diagrama Momento rigidez.
- - Cálculo en Serie.
- - Análisis de pandeo por el método de la curvatura nominal.
10. Análisis especiales.
- - Elementos de pared delgada.
- - Cortante y torsión en el hormigón armado.
- - Secciones Parametrizadas.
- - Madera.
- - Materiales Compuestos.
- - Cálculo desde STATIK-7.
11. Ejemplos de aplicación.
- - Ejemplos de aplicación.
12. Informes, memorias de cálculo, personalización.
- - Informes, memorias de cálculo, personalización.
- - Ejercicios de autoevaluación para poner en práctica lo aprendido.
[Extra] Los trucos del profesor.
- - Descubre atajos y estrategias para acelerar aún más tu productividad con FAGUS.
Curso de Diseño estructural con FAGUS - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo me llevará hacer este curso?
- ¿Necesito el programa para poder hacer este curso?
- ¿Qué más tiene el curso aparte de los vídeos?
- ¿Existe posibilidad de acceso "off-line"? ¿Puedo descargarme los vídeos?
- ¿Qué formas de pago existen?
- ¿Puedo realizar el curso aprovechando las bonificaciones para empresas (FUNDAE)?