Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Curso online

Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica

Entiende y aplica los cambios del Código Estructural frente a la antigua EHE-08 en proyectos de estructuras de hormigón armado.

El 100% de los alumnos lo recomiendan. Ver todas →


Desde el 10 noviembre de 2022 el Código Estructural (CE) es de obligado cumplimiento en proyectos de edificación, sustituyendo a las instrucciones EHE-08 y EAE (relativas a estructuras de hormigón y estructuras de acero respectivamente).

Es responsabilidad de los ingenieros, arquitectos y resto de profesionales del sector conocer el nuevo Código Estructural en detalle y aplicarlo correctamente, sobre todo en materia de cálculo y ejecución.

En este aspecto, los principales cambios los encontramos los encontramos en el cálculo del hormigón armado, en comparación con la EHE-08. El cálculo de estructuras de acero es esencialmente el mismo y, por lo general, más que cambios se amplia el alcance.

Siguiendo el espíritu del curso Números Gordos, consideramos fundamental que los cambios que introduce relativos al cálculo de estructuras de hormigón no se apliquen a ciegas, si no que se entiendan y se comprenda el impacto que tendrán en el proyecto de estructuras de edificación (seguridad, costes, etc.)

Con esta idea nace este curso, al que además se ha vinculado el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) aportando su visión de los cambios introducidos sobre la durabilidad del material y control de calidad en obra.

Logos IECA e Ingenio.xyz

¿Qué aprenderás en este curso?

En este curso aprenderás, de forma clara y al grano, los cambios fundamentales relativos al cálculo del hormigón armado en proyectos de edificación, comparando los resultados con la EHE-08.

Concretamente, el curso se estructura en tres bloques principales.

  1. Aspectos generales y específicos de cálculo, impartido por Juan Carlos Arroyo.
  2. Cálculo del cortante y punzonamiento, impartido por Alejandro Calle.
  3. Durabilidad y control de calidad, impartido por César Bartolomé.

El objetivo de este curso es que conozcas qué ha cambiado y, apoyándote en lo que ya sabes, entiendas cómo esos cambios impactan en tus cálculos e influyen en aspectos tan importantes como los criterios de seguridad que debes cumplir o el coste de la estructura.

Juan Carlos Arroyo y Alejandro Calle son también los autores Avance de la Guía de Aplicación del Código Estructural a la Edificación del Ministerio.

Resumen del programa

1. Durabilidad

2. Aspectos generales y específicos de cálculo

3. Cortante - Procedimiento comprobación según CE

4. Caso práctico de cálculo de la armadura a cortante

5. Punzonamiento - Procedimiento de comprobación según CE

6. Caso práctico de cálculo y comprobación de la armadura a punzonamiento

7. Control de calidad del hormigón en obra

Descubre la pizarra transparente
El curso está basado en píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables.
Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido en detalle para que cada segundo sea efectivo.

Conocimientos Previos

Para aprovechar el curso y sacarle el máximo partido es necesario tener unos conocimientos mínimos de cálculo de estructuras de hormigón armado.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a ingenieros, arquitectos acostumbrados a trabajar con la EHE-08 y quieren entender los cambios que el nuevo Código Estructural introduce en materia de cálculo y ejecución para aplicarlo con seguridad y confianza en sus proyectos de edificación.

Y también será de mucha utilidad a los aparejadores y arquitectos técnicos encargados del control de recepción del material en obra.

Este curso NO es para ti si trabajas con la EAE y quieres conocer los cambios específicos que el nuevo Código Estructural introduce en materia de ejecución, control, mantenimiento, garantías, etc. Tampoco lo es si buscas una guía de aplicación en estructuras mixtas de acero y hormigón.

Cuaderno digital e imprimible

Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.

¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.

Saber más →

Profesores

Juan Carlos Arroyo es ingeniero de caminos con más de 30 años de experiencia en el cálculo de estructuras. Es fundador de Calter Ingeniería.
Alejandro Calle es arquitecto con más de 15 años de experiencia en consultoría de estructuras y redacción de proyectos de edificación. Socio fundador de ESTUDIO C3 y profesor en la ETSAM y EPS Nebrija.
César Bartolomé Muñoz es ingeniero de caminos y actual Director del Departamento de Tecnología del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA).

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Últimas opiniones:
5.0 sobre 5
Me ha encantado, como observación las imágenes del cuaderno imprimible podrían contar con un tamaño mayor para visualizar todo con mayor claridad.
Pablo Gil Die · 26 jul 2023
5.0 sobre 5
Muy interesante como complemento del curso de Números Gordos. Te sirve para terminar de entender el proceso de carga de una estructura de hormigón armado en todos sus estados.

¿QUÉ INCLUYE?

◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso al contenido para siempre.

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 0 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
145€

Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.

Prueba el curso y recibe más información

Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?