El 100% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
STATIK es uno de los programas de cálculo más potentes y usados para el dimensionamiento y análisis de estructuras que pueden modelizarse con barras, desde naves industriales hasta grandes edificios y puentes.
Mientras que en la primera parte del curso se tratan los módulos base y 3D del programa, fundamentales para entender su funcionamiento y lógica ingenieril, esta segunda parte se centra en las funcionalidades más avanzadas y útiles para el ingeniero.
Lejos de tratarse de un curso básico y otro avanzado, ambos son imprescindibles para manejar de forma productiva y segura STATIK. Ver "STATIK: curso completo" (pack).
Si ya conoces y usas STATIK pero quieres quieres dar un paso más y dominarlo por completo sin tener que recurrir constantemente a densos (y tediosos) manuales, este curso es para ti.
Este curso está avalado tanto por Cubus AG, empresa suiza desarrolladora del programa, como por Cubus-Software España, empresa responsable de la distribución, soporte técnico y formación en empresas de los programas Cubus en España, Portugal y América.
▶︎ Qué aprenderás
Esta segunda parte del curso de STATIK se apoya en lo explicado en la primera parte, desarrollando las funcionalidades más potentes del programa que, por no estar disponibles con los módulos base y tridimensional, no se vieron en él.
Trataremos, por ejemplo, el cálculo integrado con FAGUS, el análisis de estructuras teniendo en cuenta las fases constructivas, el pretensado, el análisis de estructuras metálicas, las no linealidades, el análisis y dimensionamiento de refuerzos adheridos, etc.
El curso se divide en 10 capítulos:
- Análisis de secciones de hormigón armado.
- Especialidades.
- Etapas constructivas.
- Análisis de inestabilidad.
- Refuerzo exterior adherido (FRP).
- Pretensado.
- No linealidades.
- Análisis de secciones metálicas.
- Análisis de efectos diferidos.
- BIM.
Todo ello de forma totalmente online, alternando teoría y práctica, y con la seguridad de contar con el soporte de los expertos de Cubus-Software España para que no te quedes con dudas.
▶︎ Conocimientos previos
Para afrontar el curso con éxito es imprescindible haber realizado antes la primera parte, es decir, el curso Diseño estructural con STATIK o, en su defecto, tener experiencia y una base sólida sobre el funcionamiento del programa.
Este curso forma parte de los contenidos del curso Diseño estructural con STATIK - Curso completo
▶︎ A quién va dirigido
Este curso está dirigido a ingenieros estructurales y resto de profesionales del sector que ya tengan un dominio sólido de los módulos base y 3D de STATIK y quieran o necesiten profundizar en las funcionalidades más avanzadas y potentes del programa.
¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable |
Está especialmente recomendado para empresas que necesiten formar y poner al día a las nuevas incorporaciones. No destines el tiempo de tus expertos a formar una y otra vez a los nuevos con un curso acelerado, abandonándolos a la suerte de la producción con pocas garantías. Deja que nosotros nos encarguemos de su formación de forma mucho más eficiente. Consulta nuestras soluciones para empresas.
▶︎ Licencia para estudiantes
Para seguir el curso es recomendable tener acceso al programa. Si no dispones del mismo (por ejemplo, a través de tu empresa o universidad) con tu matrícula puedes solicitar una licencia temporal para estudiantes, que dispone de todas las características del programa. Más información.
▶︎ Certificación oficial
Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado tanto por José Manuel Gómez Barranco, profesor y CEO de Cubus-Software España como por Herbert Elmer CEO de Cubus AG, empresa suiza desarrolladora del programa.
▶︎ Profesor
El curso está impartido por los expertos de Cubus España, quienes llevan formando y dando soporte técnico a empresas durante más de 25 años.
Diseño estructural con STATIK - Parte 2 - contenidos
1. Análisis de secciones de hormigón armado.
- - Introducción. Ventajas del análisis integral con FAGUS.
- - Eficiencia/Coeficiente de seguridad.
- - Preparación del análisis especial con FAGUS.
- - Parámetros de análisis: pestaña, secciones de diseño y grupos de armaduras.
- - Fases del análisis completo de una viga.
- - Análisis línea a línea o acumulado.
- - Análisis completo de la viga.
- - Dimensionamiento de la armadura a cortante. Armadura longitudinal.
- - ASMN, ASMNV y decalaje.
- - Apoyos intermedios (abanico).
- - Ductilidad. Armadura de compresión.
- - Armadura transversal. Combinación de resultados ASW1.
- - Armadura mediante puntos de resultados.
- - Análisis de tensiones.
- - Análisis de eficiencia.
2. Especialidades.
- - Introducción. Definición de AXIS POINT.
- - La paradoja del AXIS POINT.
- - Desplazamientos en locales o en relativas.
- - Aplicaciones del AXIS POINT.
- - Líneas de estructura. Introducción.
- - Elementos de una línea de estructura. Segmentos y puntos.
- - Introducción de una línea de estructura. Planta y alzado.
3. Etapas constructivas.
- - Introducción. Definición. Requisitos.
- - Ejemplo: viga empujada.
- - Ejemplos: dovelas y variantes.
- - Excentricidades y axis points.
- - Sistemas parciales y etapas.
- - Envolventes y etapas constructivas.
- - Aclaración esfuerzos y desplazamientos.
- - Modelo completo. Cargas. Pilas Separadas.
4. Análisis de inestabilidad.
- - Cómo se lleva a cabo el análisis de inestabilidad de las estructuras modelizadas en STATIK.
5. Refuerzo exterior adherido (FRP).
- - Introducción. Materiales. Aspectos específicos de FAGUS.
- - Análisis para el refuerzo con FRP. Conceptos.
- - Anclaje de refuerzos con FRP.
- - Ejecución del análisis: preparación, configuración y resultados.
- - Comparaciones FAGUS vs STATIK+FAGUS
6. Pretensado.
- - Introducción. Grupos de tendones, etapas y geometría.
- - Introducción mediante método gráfico.
- - Introducción por series de segmentos parabólicos.
- - Atributos de los tendones.
- - Proceso de tensado.
- - Destensado y pérdidas por penetración.
- - Momento isostático e hiperestático.
- - La modelización del pretensado
- - El pretensado y los resultados
- - Pérdidas a tiempo infinito.
- - Momento hiperestático a tiempo infinito.
- - Análisis especial con FAGUS (con pretensado)
- - Campo G1 y G2 del análisis con FAGUS. Comparación.
- - Pretensado adherente y no adherente.
- - Introducción al pretensado en diferentes etapas.
- - Definición de la curva de alzado de tendón con elementos parabólicos.
- - Introducción de los tendones mediante fichero de texto.
7. No linealidades.
- - Repaso de cómo utilizar el módulo de pretensado de no linealidades cuando en nuestras estructuras existen elementos que únicamente van a trabajar frente a un esfuerzo axil con un único sentido (tracción o compresión).
8. Análisis de secciones metálicas.
- - Introducción y principios de análisis
- - Clasificación de las secciones.
- - Verificaciones.
- - Definición del análisis con AVENA.
- - Especialización de los estados límite para el análisis.
- - Utilización de los resultados de STATIK para el análisis.
- - Resultados.
- - Análisis a altas temperaturas.
9. Análisis de efectos diferidos.
- - Introducción. Barras y etapas constructivas.
- - Hipótesis de carga y dependencia del tiempo.
- - Definición de análisis y resultados.
- - Ejemplo de viga con retirada de apoyo.
- - Ejemplo de deformaciones en voladizos sucesivos.
10. BIM.
- - Introducción. Módulo BIMLINK.
- - Transferencia de secciones del modelo BIM al modelo de cálculo.
- - Exportación de un archivo IFC.
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo me llevará hacer este curso?
- ¿Necesito el programa para poder hacer este curso?
- ¿Qué más tiene el curso aparte de los vídeos?
- ¿Existe posibilidad de acceso "off-line"? ¿Puedo descargarme los vídeos?
- ¿Qué formas de pago existen?
- ¿Puedo realizar el curso aprovechando las bonificaciones para empresas (FUNDAE)?