Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

El 100% de los alumnos lo recomiendan · Ver opiniones

El empleo de materiales compuestos con fibras y matriz polimérica (FRP) en el refuerzo de estructuras de hormigón es cada vez más frecuente. La versatilidad del FRP es una de sus principales ventajas, como demuestra la amplia gama de productos para diversas soluciones de refuerzo.

Al mismo tiempo, ingenieros y arquitectos deben contar con herramientas conceptuales y de cálculo para diseñar refuerzos que cumplan de forma óptima las funciones para las que han sido proyectados, y en cumplimiento con la normativa vigente.

En este curso abordaremos el diseño y cálculo de refuerzos de estructuras de hormigón con FRP con la herramienta informática CARBODUR de Sika, válida para las principales aplicaciones del FRP: refuerzo de elementos a flexión, refuerzo a cortante y confinamiento de pilares.

▶︎ Qué aprenderás

El curso está configurado en cuatro bloques. A lo largo de los mismos se intercalan nociones teóricas y de manejo del programa, siendo la mayor parte del contenido eminentemente práctico a través de la resolución de distintos casos de estudio.

En el curso aprenderás los sistemas de fabricación, aplicación y tipos de producto de FRP con fibra de carbono (CFRP), atendiendo a los productos que comercializa Sika y enmarcándolos dentro de la versatilidad del mercado del FRP.

En lo referente al software CARBODUR, se tratará su interfaz y funcionamiento:

  1. Distintas normativas.
  2. Refuerzos que pueden calcularse.
  3. Forma de introducir los datos.
  4. Parámetros a tener en cuenta para diseñar el refuerzo, existiendo algunas limitaciones.


También se tratará el refuerzo de pilares por confinamiento utilizando dos guías, la ACI440 y la TR55, que presentan algunas diferencias en cuanto a las comprobaciones que se realizan.

Por último aprenderás sobre el refuerzo de elementos a flexión y cortante. En primer lugar, se efectúan las comprobaciones en términos de la sección más desfavorable (rebanada). En segundo lugar, se extiende el análisis a una situación de viga completa, con distintas condiciones de apoyo, para evaluar el posible fallo por despegue entre fisuras y la longitud de anclaje necesaria.

▶︎ Conocimientos previos

Para realizar el curso es necesario tener conocimientos previos de compuestos con fibras y matriz polimérica (FRP), vistos en el curso Curso de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP

Este curso forma parte de los contenidos de la Colección FRP

▶︎ A quién va dirigido

El curso está dirigido a ingenieros y arquitectos responsables del diseño y cálculo de refuerzo de estructuras, pudiendo resultar de gran ayuda a los estudiantes de carreras técnicas, que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la rehabilitación estructural, en auge dentro del sector de la construcción.

¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable

▶︎ Certificado digital

Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado la profesora del curso, Paula Villanueva y el director del curso, Jaime Fernández Gómez. Puedes ver un ejemplo aquí.

▶︎ Profesor

Paula Villanueva
Paula Villanueva es Arquitecta y Doctora en Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales por la Universidad Politécnica de Madrid.

Jaime
Jaime Fernández, director del curso, es Dr. Ingeniero de Caminos. Ha desarrolla su carrera profesional en el sector de la Ingeniería de control de calidad de estructuras, materiales y patología de la construcción.

Diseño práctico de refuerzos de hormigón armado con FRP usando Carbodur - contenidos

1. Productos industriales para refuerzo con FRP. Introducción.

  • - Laminados prefabricados. Fabricación y presentación.
  • - Tejidos. Fabricación y aplicación.
  • - Productos especiales (placas en L, cordones).

2. Introducción al programa CARBODUR.

  • - Interfaz del programa.
  • - Normativa.
  • - Tipos de refuerzo.
  • - Definición de la estructura general.
  • - Tipos de comprobaciones.

3. Refuerzos de pilares por confinamiento.

  • - Pilar circular. Comprobaciones del elemento sin reforzar. Nivel de confinamiento. comprobaciones ELU, ESL y fuego.
  • - Pilar cuadrado y rectangular. Comprobaciones del elemento sin reforzar. Nivel de confinamiento. comprobaciones ELU, ESL y fuego.
  • - Análisis comparativo pilar circular/cuadrado.

4. Refuerzo de elementos a flexión y cortante.

  • - Viga de canto. Comprobación de rebanada.
  • - Viga planta. Comprobación de rebanada.
  • - Diseño de refuerzo para viga biapoyada. Despegue intermedio y longitud de anclaje.
  • - Diseño de refuerzo de forjados.

Diseño práctico de refuerzos de hormigón armado con FRP usando Carbodur - Últimas opiniones

JESUS ALVAREZ · 17 mar 2023
5.0 sobre 5
Javier García Gran · 23 feb 2023
5.0 sobre 5
El sonido debe mejorar Se encuentra a faltar la aportación de bibliografia Se aprende mucho con las preguntas y respuestas que dan los profesores.
Victoria · 13 feb 2023
5.0 sobre 5
Curso atractivo y super practico. En este curso encontraras material y ejercicios suficientes para introducirte en la materia, además de una hoja Excel que te acompañará durante el proceso académico.
Manuel Garcia Herrero · 24 nov 2022
4.0 sobre 5
Carlos Soler Álvarez · 21 nov 2022
4.0 sobre 5
CUMPLE CON EL OBJETIVO DE CURSO, QUE ES EL DEL USO DEL PROGRAMA PARA EL CALCULO DE LOS REFUERZOS, Y LOS PRODUCTOS COMERCIALES QUE SE PUEDEN MANEJAR DE SIKA. ME HUBIESE GUSTADO QUE PROFUNDIZARA MAS EN LA BASE TECNICA DEL ELEMENTO REFORZADO, MAS ALLA DEL PROGRAMA.
Rafael Cianca Vela · 02 nov 2022
4.0 sobre 5
Muy bien planteado y llevado a cabo por el profesor
Mario A. Jimeno Mora · 28 oct 2022
4.0 sobre 5
Liliana Delgadillo · 24 ago 2022
4.0 sobre 5
Excelente la experiencia del profesor. Seria bueno revisar algunos detalles y errores que se pueden mejorar. Igualmente ayudaría videos y bibliografía complementaria
Rubén Romero Palacio · 13 ago 2022
5.0 sobre 5
Arturo Urdapilleta · 22 may 2022
5.0 sobre 5
Francisco Marín Ortiz · 13 may 2022
4.0 sobre 5
Javier González Sánchez · 27 abr 2022
5.0 sobre 5
Xavier Guixà Martorell · 25 abr 2022
4.0 sobre 5
Aniceto Arévalo Ruiz · 23 abr 2022
5.0 sobre 5
Álvaro Pérez · 28 feb 2022
5.0 sobre 5
Es muy didáctico y fácil de seguir. El curso es muy amplio y por ello algo generalista.
5.0 sobre 5

Por qué hacer un curso de ingenio.xyz

1

Método único: saca el máximo partido a tu tiempo

Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.

2

Accede al conocimiento de reconocidos expertos

Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.

3

Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda

Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.

4

Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad

Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.

A tu ritmo: acceso al contenido para siempre.
◼︎ Complétalo en 1 mes dedicando 2 horas a la semana.
Curso 100% online y en vídeo (pizarra transparente)
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
Pago único
150€ 270€
Pago a plazos
40€ 70€ x4

Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.

Prueba el curso antes de matricularte

Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Nanomásters y Todos
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Patología y rehabilitación, Todos, Destacados y Hormigón
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Colección FRP
Nanomásters y Todos
40 h.
Cálculo de refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Todos, Patología y rehabilitación y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Destacados, Todos y Metálicas y Mixtas
22 h.
Diseño estructural con FAGUS
Software Cubus y Todos
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Todos, Nanomásters y Software Cubus
100 h.
Diseño estructural con CEDRUS
Todos y Software Cubus
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Hormigón y Todos
40 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Nanomásters y Todos
140 h.
Patologías Geotécnicas en Edificación
Patología y rehabilitación, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Gestión, Transporte y Todos
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Aguas y Nanomásters
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Otros y Todos
35 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz