Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Curso online

Resistencia de Materiales

Conoce y domina el lenguaje de los ingenieros estructurales. Entiende la esencia de los esfuerzos y del hiperestatismo y aprende a deducir las fórmulas que rigen sus cálculos.

El 100% de los alumnos lo recomiendan. Ver todas →

Los profesionales de la construcción trabajan con estructuras desde muy diferentes perspectivas.

Para hacer bien su trabajo necesitan unos conocimientos mínimos esenciales. Necesitan un lenguaje común. Ese conocimiento se adquiere con la Resistencia de Materiales, el lenguaje de los ingenieros estructurales y materia habitual en todas las carreras técnicas.

La Resistencia de Materiales es la base del cálculo estructural. Desarrolla el cálculo de reacciones, esfuerzos y movimientos en los elementos lineales que conforman las estructuras, principalmente vigas y pilares.

Además, esta base potencialmente permite entender y abordar casos más complejos y no cubiertos estrictamente por la Resistencia: pórticos multi-piso, losas, muros... y muchas tipologías estructurales

En el mundo de los datos y los programas de cálculo la única forma de controlar la estructura, la única forma de ser un buen ingeniero, es saber muy bien Resistencia.

"La Resistencia de Materiales es una técnica básica que uso para entender las estructuras que proyecto. Es mi lenguaje." - Juan Carlos Arroyo.

¿Qué aprenderás en este curso?

A lo largo de sus 12 capítulos aprenderás a:

  • Distinguir apoyos, acciones, reacciones y esfuerzos. Entender qué es un esfuerzo es una de las claves para dominar la Resistencia.
  • Entender el fenómeno detrás de cada concepto, ¡incluso moviendo las manos! Los buenos ingenieros amplian los movimientos de la estructura con sus manos.
  • Calcular leyes de esfuerzos, tensiones y flechas.
  • Aplicar métodos para obtener valores exactos sin perder de vista los fenómenos asociados.

Para lograrlo el sigue un proceso lógico, de menos a más, abordando dos tipos de estructuras: los TIRANTES, muy sencillos, y las VIGAS, más complejas.

  1. Apoyos, reacciones, y equilibrio.
  2. Cálculo de esfuerzos en estructuras isostáticas.
  3. Deformaciones (flechas y giros) y tensiones.
  4. Hiperestatismo.

Resumen del programa

1. Introducción a la Resistencia de Materiales

2. Estructuras sometidas a acciones axiles (Tirantes)

3. Estructuras sometidas a acciones perpendiculares a su directriz (Vigas)

4. Tensiones

5. Reciprocidad y líneas de influencia

Descubre la pizarra transparente
El curso está basado en píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables.
Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido en detalle para que cada segundo sea efectivo.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a:

  • estudiantes de ingeniería y arquitectura que necesitan entender la Resistencia de Materiales para, a corto plazo, poder aprobar sus exámenes, y, a largo plazo, tener mucho ganado para convertirse en buenos profesionales.
  • ingenieros y arquitectos en activo que quieran refrescar y afianzar su entendimiento de las bases estructurales y ganar seguridad en el proceso de análisis crítico de los resultados obtenidos mediante programas de cálculo.
  • Y, por supuesto, para todos aquellos interesados en las estructuras o con ganas de reencontrarse y reconciliarse con ellas.

Certificado

Al completar y superar el curso recibirás un certificado digital emitido por Ingenio y firmado por los profesores Marta Sierra, Juan Carlos Mosquera y Juan Carlos Arroyo, el cual podrás integrar fácilmente en tu perfil profesional de Linkedin.

Cuaderno digital e imprimible

Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.

¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.

Saber más →

Profesores

Juan Carlos Arroyo es ingeniero de caminos con más de 30 años de experiencia en el cálculo de estructuras. Es fundador de Calter Ingeniería.
Marta Sierra Llamas es Profesora Titular de la UPM con 32 años de experiencia en el proyecto y docencia de estructuras.
Juan Carlos Mosquera Feijoo es ingeniero de caminos y profesor en la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la UPM desde 1992. Es autor de diversos libros sobre cálculo de estructuras.

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Últimas opiniones:
5.0 sobre 5
Me ha gustado
Diego López Doménech · 22 dic 2022
5.0 sobre 5
Muy buen curso. Lo recomendaria sin dudarlo para todo aquel que quiera repasar y entender conceptos que puedan haber quedado olvidados. Está tremendamente bien explicado, de manera que es muy fácil seguir el hilo del curso sin perderse. Personalmente lo que más valoro es la manera de explicar conceptos algo ásperos o abstractos de una forma llana y comprensible, sin perder el rigor que la materia requiere. Muy buenos profesores!
Elías Grande Villoslada · 28 nov 2022
5.0 sobre 5
El curso ha cumplido plenamente mis expectativas. Me ha servido para refrescar conceptos fundamentales del cálculo de estructuras. Las explicaciones son insuperables, claras y concisas, sin dar nada por supuesto, siempre desde lo mas obvio a lo más complejo. Es un placer recibir estas clases por parte de Juan Carlos y los demás profesores. He realizado varios cursos de ingenio y destaco especialmente el trabajo de Juan Carlos que además de ser un excelente profesor consigue transmitir pasión y entusiasmo en sus explicaciones.
Miguel Peris Caudet · 25 nov 2022
5.0 sobre 5
Perfecto para refrescar y “re-entender” conceptos. Un acierto. Enhorabuena
SOFIA VELASTEGUI · 12 oct 2022
5.0 sobre 5
Me ha gustado y servido de mucho el curso.
4.0 sobre 5
Muy bueno y práctico para repasar. Ameno y ágil de seguir.

¿QUÉ INCLUYE?

◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso al contenido para siempre.

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 3 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
390€
Pago en 4 plazos
99€

Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.

Prueba el curso y recibe más información

Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?