Curso online
Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Aprende a proyectar las estructuras más usuales de hormigón pretesado y postesado
En muchas escuelas de ingenieros y arquitectos el hormigón pretensado es una asignatura optativa o, incluso, inexistente. Sin embargo, gran parte las estructuras de obra civil son pretensadas, utilizándose cada vez más en estructuras de edificación.
En este curso, Juan Carlos te explica cómo proyectar (dimensionamiento geométrico y cálculo de armaduras) las estructuras más habituales de hormigón pretensado y postesado de forma adecuada.
La técnica de comprimir el hormigón mediante armaduras traccionadas se puede llevar a cabo mediante armaduras pretesas o armaduras postesas. Si bien la teoría general es común, existen importantes diferencias, tanto de cálculo como de concepción.
Aprenderás a calcular la fuerza de tesado necesaria y las pérdidas instantáneas que se producirán. Y lo más importante, sabrás calcular cuáles serán las pérdidas a largo plazo (pérdidas diferidas) intrínsecas a los materiales: fluencia y retracción del hormigón y relajación del acero.
Además, abordaremos el proyecto de elementos pretensados y explicaremos cómo se realiza el control de tensiones y cómo se dimensionan esos elementos, tanto en ELU como en ELS, a partir de las cargas equivalentes.
En definitiva, con este curso aprenderás a proyectar (dimensionamiento geométrico y de armaduras) las estructuras más usuales de hormigón pretensado (vigas isostáticas) y postesado (vigas continuas).
Este curso está especialmente pensado para ingenieros y arquitectos proyectistas de estructuras que quieran conocer los números fundamentales de la técnica o necesiten refrescar el cálculo de estructuras pretensadas (o incluso que desconocen la técnica por completo).
Además, si trabajas en una constructora o en un estudio de arquitectura, conocer el postesado os dará a ti y a tu empresa la capacidad de ofertar este tipo de proyectos, habitualmente importantes. Y si trabajas en obra, aprender y entender la técnica del postesado la pondrá al alcance de tu mano.
Este curso está impartido por Juan Carlos Arroyo. Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, dicho certificado contará con la firma del profesor.
Cuaderno digital e imprimible
Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.
¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.
Saber más →Si dedicas 3 horas a la semana puedes terminar el curso en 2 meses. O dedica más tiempo y termina antes. Tú marcas tu ritmo de estudio.
El Cuaderno del Alumno son unos “preapuntes”, un documento en PDF que recoge todas las pizarras digital que el profesor va construyendo a lo largo del curso, con espacio para que puedas ir tomando tus notas y construyas un manual de consulta propio para el futuro.
Este Cuaderno tiene también una versión digital y colaborativa que te permitirá tomar apuntes a ordenador directamente desde las propias clases en vídeo, añadir apuntes a mano mediante QR o consultar apuntes de otros alumnos.
En general, se hará a través de la plataforma mediante Tarjeta de Débito o Crédito (VISA, AMEX o MasterCard).
Si esto es un problema o haces la compra del curso como empresa, puedes hacer el pago mediante transferencia bancaria. Escribenos (tenemos @ ingenioxyz.com) indicando el Curso y te enviaremos las instrucciones para proceder al pago. El pago por transferencia solo está disponible para la modalidad “pago único”.
Puedes probar el curso sin realizar ningún desembolso simplemente introduciendo tu email y haciendo clic en "Empezar"
En cualquier caso, tras la fecha de compra tienes 15 días para cancelar tu matricula y solicitar el reembolso íntegro (siempre que no se hayan utilizado más de un 20% de los contenidos, lo que incluye la apertura o visualización de los vídeos del Curso). Reembolso no disponible para la modalidad de acceso por suscripción.
Para ejercer el derecho de desistimiento, deberás notificarnoslo a través de una declaración inequívoca mediante correo electrónico (tenemos @ ingenioxyz.com).
Eso sí, te agradeceríamos (y mucho) que nos explicaras las razones de tu devolución para poder seguir mejorando.
Sí, por supuesto. Estamos inscritos en el Registro Estatal (#8782) para ello. Además, nosotros podemos encargarnos de todos los trámites ante FUNDAE. Sin quebraderos de cabeza, ni para ti, ni para tu empresa.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.
Prueba el curso y recibe más información
Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.
Preguntas frecuentes
Si dedicas 3 horas a la semana puedes terminar el curso en 2 meses. O dedica más tiempo y termina antes. Tú marcas tu ritmo de estudio.
El Cuaderno del Alumno son unos “preapuntes”, un documento en PDF que recoge todas las pizarras digital que el profesor va construyendo a lo largo del curso, con espacio para que puedas ir tomando tus notas y construyas un manual de consulta propio para el futuro.
Este Cuaderno tiene también una versión digital y colaborativa que te permitirá tomar apuntes a ordenador directamente desde las propias clases en vídeo, añadir apuntes a mano mediante QR o consultar apuntes de otros alumnos.
En general, se hará a través de la plataforma mediante Tarjeta de Débito o Crédito (VISA, AMEX o MasterCard).
Si esto es un problema o haces la compra del curso como empresa, puedes hacer el pago mediante transferencia bancaria. Escribenos (tenemos @ ingenioxyz.com) indicando el Curso y te enviaremos las instrucciones para proceder al pago. El pago por transferencia solo está disponible para la modalidad “pago único”.
Puedes probar el curso sin realizar ningún desembolso simplemente introduciendo tu email y haciendo clic en "Empezar"
En cualquier caso, tras la fecha de compra tienes 15 días para cancelar tu matricula y solicitar el reembolso íntegro (siempre que no se hayan utilizado más de un 20% de los contenidos, lo que incluye la apertura o visualización de los vídeos del Curso). Reembolso no disponible para la modalidad de acceso por suscripción.
Para ejercer el derecho de desistimiento, deberás notificarnoslo a través de una declaración inequívoca mediante correo electrónico (tenemos @ ingenioxyz.com).
Eso sí, te agradeceríamos (y mucho) que nos explicaras las razones de tu devolución para poder seguir mejorando.
Sí, por supuesto. Estamos inscritos en el Registro Estatal (#8782) para ello. Además, nosotros podemos encargarnos de todos los trámites ante FUNDAE. Sin quebraderos de cabeza, ni para ti, ni para tu empresa.
Te revelamos las estrategias simplificadas de cálculo que utilizan los mejores ingenieros estructurales.
Aprende los secretos del programa más usado del mercado para el análisis y dimensionamiento de secciones.
Elección de sistemas de postesado y ejecución de estructuras postesadas. En colaboración con DYWIDAG Systems International