El 96% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
A la hora de afrontar el diseño de una estructura metálica, el cálculo de las uniones (ya sea mediante soldadura o tornillos) resulta crítico para el éxito del proyecto.
Sin embargo, para muchos ingenieros el cálculo de uniones atornilladas resulta complejo y confuso de afrontar, en parte por la ingente normativa y nomenclatura asociada, en parte por la dificultad de dimensionar la unión logrando encajarla correctamente para que sea realizable en el taller.
En este curso, Carlos Ríos te explica todo el proceso de cálculo de uniones atornilladas, desde la selección y encaje de los tornillos hasta el cálculo de esfuerzos y comprobaciones necesarias. Y por supuesto, la normativa actual a usar.
Este curso forma parte de los contenidos de la Colección Acero ++
▶︎ Qué aprenderás
El curso se centra en el cálculo de uniones atornilladas en estructura metálica de acero a través de la normativa europea más actual (EN 1993-1-1 Y EN 1993-1-8), aunque se comentará, cuando se oportuno, la americana AISC.
Serás capaz de distinguir los tipos de tornillos (pretensados y no pretensados) y el grado de su resistencia, entenderás la nomenclatura estándar (por ejemplo, M20-HV-10.9) y aprenderás las distintas tipologías de uniones atornilladas (viga-viga, viga-pilar, con chapa a cortante, con casquillos de angular, etc.)
A través del ejemplo de cálculo de una unión articulada, aprenderás a seleccionar el tipo y números de tornillos más adecuado para la unión, a encajar geométricamente los distintos elementos de la misma (especialmente importante a la hora de enviar la pieza a taller), a calcular los esfuerzos que se producen y a hacer las comprobaciones necesarias para garantizar su correcto diseño.
Todo ello teniendo en cuenta distintos modos de rotura, tales como el cortante, el aplastamiento o el desgarro, entre otros.
▶︎ Conocimientos previos
Para aprovechar el curso y sacarle el máximo partido es necesario tener unos conocimientos mínimos de Resistencia de Materiales.
▶︎ A quién va dirigido
Este curso está pensado para cualquier ingeniero o arquitecto que trabaje con estructura metálica de acero y quiera conocer el procedimiento de cálculo de uniones atornilladas (encaje, diseño y verificación) de acuerdo a la normativa actual.
¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable |
▶︎ Certificado
Este curso está impartido por Carlos Ríos. Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, y firmado por el profesor del curso.
▶︎ Profesor
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero - contenidos
Conceptos fundamentales y normativa
- - Normativa.
- - Tipos de tornillos (EN-1090)
- - Grados de acero (EN-1090)
- - Tipos de tornillos (AISC)
- - Partes del tornillo.
- - Características geométrico-resistentes del tornillo.
Proceso de cálculo
- - Resistencia de un tornillo a cortante.
- - Formulación normativa de la resistencia a cortante.
- - Tipos de uniones articuladas.
- - Encaje de tornillos: tipo y número de tornillos.
- - Encaje geométrico de la unión.
- - Comprobaciones.
- - Cálculo de esfuerzos en la unión.
- - Esfuerzos en tornillos debidos a momento.
- - Fórmula de cálculo de fuerzas en tornillos a cortantes debidas a momento.
- - Fuerza en los tornillos.
Otros modos de rotura
- - Modo de rotura: aplastamiento de las chapas.
- - Modo de rotura: desgarro laminar.
- - Modo de rotura: conexiones no simétricas a tracción.
- - Modo de rotura: cortante y momento en chapas (Cortante).
- - Resumen de resistencias por modos de rotura.
- - Conclusiones finales.
NUEVO CONTENIDO. Clasificación de uniones atornilladas. Categorías.
- - Categorías de las uniones.
- - Uniones a cortante. Categorías B y C.
- - Uniones atornilladas que resisten por tracción: placa frontal.
- - Efecto palanca y mecanismo de rotura.
- - Uniones atornilladas que resisten por tracción. Categorías D y E.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com