Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Consulta sobre capacidad portante de pavimentos para apoyo de grúas móviles

Gracias Javier
Jordi Marina
Jordi Marina 3 respuestas
Pregunta

Calculo del esfuerzo del tornillo

Buenas tardes,Sólo una pequeña aclaración... Interpreto que el calculo de la fuerza que se aplica en un tornillo de la unión se obtiene de la raiz cuadrada de la suma de los cuadrados de la fuerza horizontal y la vertical en un tornillo.En tal caso, la formula que se ha incorporado en rojo (como enmienda de un error de cálculo) le falta el símbolo de "^" para indicar que el "0.5" es la raíz. 
Ignasi Codina Lletjós
Ignasi Codina Lletjós 0 respuestas
Nuevo comentario en

Vibraciones Maquinaria

Lo que has de calcular es la flecha con el peso propio y el peso de maquinaria. Linealmente y aunque las placas sean alveolares pretensadas es igual . Lo que importa es la inercia a flexión.    T= 0.175 x  raiz  de  ( Flecha en cm).La inversa será esa frecuencia. Lo lógico es que estés muy por debajo de 13 Hz . 
Alfredo Arnedo
Alfredo Arnedo 1 respuesta
Pregunta

Expresiones del Régimen Plástico

Buenas,Me surge una duda acerca de la utilidad de las expresiones de momento plástico (M_pl) y cortante plástico (V_pl) que hemos visto.Entiendo que en la práctica estas expresiones se utilizarán cuando se quiera conocer el agotamiento de una estructura en régimen plástico, no?Mientras que, cuando se trabaje bajo un criterio conservador donde solo se permitan deformaciones elásticas, las estruc...
Miguel Socias
Miguel Socias 0 respuestas
Nuevo comentario en

Sección parametrizada, convertir y desparametrizar.

Hola Santiago.Para poder editar una sección parametrizada deberemos seguir estos pasos:1. Introducir la sección deseada:2. Convertir la sección de forma que sea editable:Una vez hecho esto ya podremos editar el cerco en la pestaña Modelo V-T:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

No esta seleccionable

Hola Santiago.Cuando sale este mensaje es porque no tenemos un estribo asignado a las paredes de cortante.Deberemos asegurarnos que el estribo asignado a las paredes de cortante está definido en la pestaña Modelo V-T, o bien que hemos asignado un área de armadura de cortante a la misma:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Hacer uso del momento plástico de una sección

Muchas gracias por la explicación Javier Mataix Durá me convence totalmente.Voy a plantear dos cuestiones. Por seguir indagando un poco más y aprovechar tus conocimientos: El sistema estructural es el que es y ya esta. Sobre ese sistema me pregunto si podriamos aprovecharlo de la siguiente forma (lo expreso con la siguiente imagen)Al final, es aprovechar la tracción en los apoyos de los extremo...
Diego Fernández Reguera
Diego Fernández Reguera 11 respuestas
Nuevo comentario en

Análisis estabilidad de bóvedas

...se rompe la continuidad de las juntas... me encanta la frase¡¡ Muchas gracias Javier
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 6 respuestas
Nuevo comentario en

regla

José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 3 respuestas
Nuevo comentario en

Muy urgente, estoy bloqueado

Hola Santiago.En principio no debería darte ningún problema si no forzamos el programa con algún comportamiento inesperado. Te recomendamos seguir paso a paso las indicaciones que se dan en los vídeos del curso y no deberías tener ningún error.En cualquier caso, si hubiera algún problema con tu equipo, igual que con cualquier otro programa, podremos forzar el cierre de la aplicación desde el Ta...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta