Preguntas / Todas

Pregunta

Vibraciones Maquinaria

Buenos dias, tengo que evaluar la idoneidad de un forjado formado por placas alveolares pretensadas que tienen que soportar unas maquinas de corte que segun el fabricante de la maquinaria tenemos que evitar las frequencias de 13Hz a 214Hz. La pregunta es segùn la formulación para el càlculo de la frequencia en el primer modo de vibración se realiza segun el valoress de deformació del forjado, e...
Jordi Bragulat i Ubeda
Jordi Bragulat i Ubeda 0 respuestas
Nuevo comentario en

Encamisado de pilar introduciendo malla de acero y simulación del sistema en caso de incendio.

Perfecto. Gracias Rubén.
rafael tenor
rafael tenor 4 respuestas
Nuevo comentario en

Correlación entre el ensayo SPT y el penetrómetro dinámico continuo

Buenas Alejandro, No funciona el enlace, podrias actualizarlo?Gracias de antemano
Jordi Marina
Jordi Marina 2 respuestas
Nuevo comentario en

App Número Gordo. NG Structures

Hola Roberto, Creo que ya no está disponible por un tema de actualizaciones e incompatibilidad con las nuevas versiones de IOS y Android. Una pena.Saludos,
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Es de aplicación esta expresión para este caso concreto?

Hola Ramón:Pensaba que el "prefabricado" era a pie de tajo (se monta el marco y se sube, como se suele hacer con los muros en las casas americanas).Si la unión "zuncho de borde" con las viguetas ya está bien prefabricada en fábrica (tirafondos azules) y es lo suficientemente resistente por sí misma (es decir, ya se ha tenido en cuenta ahí lo que te decía en la respuesta anterior: lo delicado so...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

cual es elvalor correcto para D ?

Taoufik, intento ayudarte con lo que haria yo:Si el pozo de hormigón (cilcopeo) forma un cuerpo monolítico y está rígidamente empotrado en el terreno, de modo que al desplazarse la zapata también se transmite esfuerzo a lo largo de las caras y la base del pozo, la profundidad útil para empuje pasivo será D₂ (se moviliza la resistencia del terreno hasta la cota donde el hormigón transmite esfuer...
Jordi Marina
Jordi Marina 2 respuestas
Pregunta

Cuestiones varias.

Eduardo:¿Existen soluciones ingenieriles tanto de diseño como de elección de materiales, que mejoren el comportamiento de nuestros durmientes o testero superior en el caso de muros de entramado ligero de madera que la solución al problema no sea la de duplicar el nº de montantes cuando el axil es elevado?Estoy pensando en empleo por ejemplo de durmientes de madera microlaminada tipo Kerto o la ...
Beltran de la Mata Guardiola
Beltran de la Mata Guardiola 0 respuestas
Nuevo comentario en

Asentamiento límite

Intento ayudarte.Lo que comentas tiene sentido desde el enfoque de asentamientos límite y de cómo se define la tensión admisible.  Intento  aclararlo:En el planteamiento clásico de capacidad portante (fórmula trinomia):Para un mismo suelo, la tensión de hundimiento admisible aumenta con el tamaño de la zapata.Esto se debe a que la zapata más grande moviliza más cuña de terreno, lo que genera má...
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Solicitud de prontuario de conversión de unidades

Es una magnífica obra que tengo siempre sobre mi mesa, además de ser el complemento perfecto al curso de “Números gordos en estructuras de hormigón”.De la misma editorial hay otros dos libros que parecen interesantes, aunque no los tengo y no puedo valorarlos de primera mano:Números gordos en proyectos de instalacionesNúmeros gordos en el análisis económico y financiero
Jordi Marina
Jordi Marina 2 respuestas
Nuevo comentario en

Valor a

Ahhh! ok.Se debe medir "a" desde el más desfavorable, la cara del apoyo inferior o la del poste superior.Ese caso (carga concentrada en ambos lados) no lo recoge el CTE ni el Eurocódigo de 2016, pero sí lo hacía la versión anterior del Eurocódigo (2006). Antes tenía los vídeos explicando esa versión, pero los quitamos porque era más complicado y los alumnos se quejaban porque se salía de la nor...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.