Preguntas / Todas

Pregunta

Tensiones utilizadas

Dos cuestiones: 1. ¿Se pude descargar esa hoja excel?2. ¿Qué valor de tensión se aplica en cada hipótesis?
Carlos Parra
Carlos Parra 0 respuestas
Pregunta

Instante de transferencia de las cargas

Buenas tardes,Quisiera entender en qué instante se produce la transferencia de las cargas del pilar existente al nuevo refuerzo. Al llamarse refuerzo por sustitución, entiendo que el refuerzo deberá ser el que soporte la totalidad de las cargas que pasaban por dicho pilar.Para que soporte las cargas permanentes, entiendo que el refuerzo solo actuará una vez se produzca el fallo en el pilar exis...
Leví García Sánchez-Torija
Leví García Sánchez-Torija 1 respuesta
Pregunta

Prd en Vigas mixtas hormigón-madera

En el caso de vigas mixtas hormigón-madera en las que el perno está clavado dentro de la sección de madera, entiendo que las verificaciones seguirían vigentes (rotura a tracción y de la cabeza comprimida) pero que además, habría que añadir el fallo del perno por aplastamiento de la madera.Me he encontrado numerosas veces que es el factor determinante (el mínimo) que limita la resistencia de Prd...
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Pregunta

Course feedback

Hi Jesus, (disculpe por l'uso del Ingles) I enjoyed this class as I found it thorough and well explained. Yet, I think it is quite short compared to other classes in INGENIOXYZ and one could benefit from more examples and case studies. You could also add a section on how to use commercial solutions that already exists (such as SFS connector design tool : https://de.sfs.com/content/files/7013%20...
Philippe-Étienne Blais
Philippe-Étienne Blais 1 respuesta
Pregunta

"Potencia unitaria de las calderas"

El resultado de la potencia unitaria en la formula  sería para el funcionamiento de las calderas  24 horas/día. En la formula aparecen 16 horas / día.
Patricio Infante Morales
Patricio Infante Morales 1 respuesta
Pregunta

Norma AASHTO

Buenas tardes, ¿me podéis decir cómo accedo a la norma americana AASHTO en FAGUS-9?Es que no consigo encontrarla.Gracias.
Domingo López Martín
Domingo López Martín 2 respuestas
Pregunta

Empuje aguas.

Hola, no termino bien de entender esto. ¿El propio agua no haría un empuje sobre el muro?. ¿Quiere esto decir que en caso de nivel freático el empuje sobre el muro es menor?En los programas de cálculo el empuje hidrostático no lo interpreta de esta forma, básicamente hacen una superposición de ambos empujes, tierras+aguas.Gracias. 
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA 0 respuestas
Pregunta

Fisuras en coronación de muro de sótano.

Hola Juan Carlos.La fisuración me parecía un fenómeno casi filosófico, al que no se le suele dedicar todo el tiempo necesario. Este curso ayuda mucho a entenderlo. Muchas gracias. Dentro de estas discusiones "filosóficas", me surge una duda que quiero compartir:En el caso de un muro de sótano, cuya armadura vertical queda por encima del hormigón, es complicado prever que la armadura horizontal ...
Álvaro Pérez
Álvaro Pérez 0 respuestas
Pregunta

Armado de pilotes.

Hola, ¿Para el armado de pilotes qué formulación hay que seguir?.Gracias. 
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA 0 respuestas
Pregunta

Influencia del nivel freático sobre las zapatas.

Hola, ¿Cómo influye el nivel freático sobre la cimentación por zapatas?. ¿Tenéis documentación a este respecto?. Gracias 
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA 0 respuestas