Preguntas / Gestión

Pregunta

Video Anterior 4.1

Buenas tardes,Este video es el 4.2. y creo que falta por subir a la plataforma el 4.1, en el que imagino se introduce el Teorema Central del Límite para posteriormente tratar los casos de Binomial a Normal (4.2), Corrección de Yates (4.3)  y de Poisson a Normal (4.4).Disculpe si estoy equivocado.Saludos,Juan Ortiz.
Juan Ortiz Abascal
Juan Ortiz Abascal 0 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo de la Varianza

Hola Juan,El problema está en que hay dos conceptos que se llaman varianza, el de varianza muestral que está dividida por n-1 y el de varianza poblacional que está dividida por n. Para números grandes, apenas hay diferencia y la varianza vale lo mismo. Pero para pequeños, puede variar mucho, no es lo mismo dividir por 2 que por 3. Yo recomiendo usar siempre la dividida por n, porque la otra es ...
Guillermo Castilla Cebrian
Guillermo Castilla Cebrian 1 respuesta
Pregunta

¿Quién se supone que tiene que revisar "todo lo que sale de la oficina"?

¿Quién se supone que tiene que revisar "todo lo que sale de la oficina"? Entiendo que el Jefe de Proyecto, ¿no?. No estoy muy de acuerdo en que hay que revisar todo; en proyectos de ingeniería no es viable revisar todos los planos que salen de una Oficina Técnica en un proyecto de detalle de una acería, por ejemplo...
SAUL FERNANDEZ
SAUL FERNANDEZ 0 respuestas
Nuevo comentario en

Fases vs Procesos

Hola Elisabet, lo cierto es que pueden confundir las fases con los procesos, pero tienen algunos matices que hacen que sean cosas diferentes. En las fases definimos los distintas partes del proyecto, mientras que en los procesos son las tareas que se desarrollan en el mismo. En el primer caso, son etapas bien diferenciadas en el tiempo, mientras en los procesos estas diferencias no son tan marc...
Manolo García
Manolo García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Falta de Datos por el Cliente, que deja en Hold muchas tareas o tareas puntales

Buenos días Oswaldo, es cierto que a veces el cliente no nos proporciona toda la información necesaria, pero no siempre es porque no quiera ya que existen diversas causas: no saben hacerlo porque nunca lo han hecho, no saben como recopilar la información…muchas veces ellos no saben hacer proyectos, ya que su principal actividad es la explotación de las instalaciones.Para solucionarlo: en la pri...
Manolo García
Manolo García 2 respuestas
Nuevo comentario en

Dudas fase FEED en un proyecto

Hola Elisabet, la fase feed puede ser parte de la conceptual o hacerse en una fase posterior. La fase feed es como el proyecto básico que conocemos, donde definimos que vamos a hacer y hacemos una primera estimación de costes. Un buen feed siempre ayuda en que en la fase EPC todo fluya mucho mejor.Saludos
Manolo García
Manolo García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Parcialmente en desacuerdo,…

Hola Elisabet, está claro que llega un punto en el que el cliente no puede hacer cambios radicales o el equipo, como bien dices, acabará saturado. No obstante, lo que hay intentar en saber llevar al cliente y hacerle ver que somos un solo equipo. Muchas veces nos cerramos en banda en sus demandas y esto nos lleva a situaciones desagradables que no benefician al proyecto. Un saludo
Manolo García
Manolo García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Las cifras están en millones de euros y miles de km...

Sí, en efecto había un fallo en el cociente entre miles y millones. Gracias por el apunte! :D
Adrián Fernández Carrasco
Adrián Fernández Carrasco 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Hay medidas para evitar fugas de metano?

Hola Rubén, muchas gracias por tu pregunta. En efecto la emisión directa de GNC a la atmósfera supone un grave perjuicio por su afección como gas de efecto invernadero, mucho más acusada que la del dióxido de carbono. El repostaje de GNC, al realizarse a presión, requiere ser estanco (a diferencia del gasoil) mientras que las botellas actuales están diseñadas para evitar fugas en caso de impact...
Adrián Fernández Carrasco
Adrián Fernández Carrasco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Estudio Comunidad de Madrid

Hola JorgeAcerca de los datos de este epígrafe concreto, son datos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Madrid, editado en 2014. En este enlace (página 39) puedes encontrar el origen de dicha información. No obstante, es posible encontrar información más actualizada tanto en la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2018 editada por el Consorcio de Transportes, como en la nueva versión del PM...
Adrián Fernández Carrasco
Adrián Fernández Carrasco 1 respuesta