🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

Pandeo (Estabilidad)

Los límites relativos a estabilidad se refieren a la necesidad de efetcuar cálculos de segundo orden en piezas en que aparecen compresiones.Para pilares/columnas lo que  se "analiza" es la esbeltez de la pieza (esbeltez=longitud de pandeo/radio de giro).Para esbelteces menores de 30 no suele haber problemas. Esta esbeltez es equivalente a una esbeltez reducida (esbeltez/esbeltez de Euler) de 0....
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Pregunta t < RF OK

Hola Mikel,Tienes razón. Lo añadimos como "fe de erratas" a la píldora. Gracias.Saludos,
Alfredo Arnedo
Alfredo Arnedo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clase de una cercha TH

Buenas Raul,Busca en internet.... encontrarás catálogos de sección. Normalmente son del tipo  THN, THP, THR, etc. https://transgoal.es/wp-content/uploads/2023/10/TH-1.pdf
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Modulo de 3elasticidad transversal del acero

Buenas Raul.Revisando mis apuntes, veo que G se relaciona con el módulo elástico en esfuerzos normales (E) y el coeficiente de Poisson (v)G= E / (2*(1+v))El denominador será mayor que 2, ya que v=0,25 - 0,50, por lo que:G < E/2Salut
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Pregunta

seccion cercha TH

BuenasComo puedo saber que tipo de sección es la de una cercha TH?
Raul Lana
Raul Lana 0 respuestas
Nuevo comentario en

Seccion circular maciza

Buenos días Raúl,Quise entender que se trataba de una sección de hormigón armado.Si lo que preguntas es conocer la resistencia a cortante de un bulón de acero, ésta viene gobernada por la formulación que indica el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE), en su Documento Básico Seguridad Estructural Acero (DB-SE:A), en su punto "6.2.4 Resistencia de las secciones a corte".Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Pregunta

Resultado distinto

Por más que lo hago obtengo una IR= 65 719cm4¿Es posible que haya algún error en el desarrollo que no vemos de la fórmula de la inercia? 
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Pregunta

Comentario a titulo informativo

A titulo informativo, aunque el resultado del cálculo de las Ih- es correcto, en el desarrollo se ha tomado mal el calor de Ap (23130 vs 8446)
Benjamín Quintero Orrequia
Benjamín Quintero Orrequia 0 respuestas
Pregunta

Prd en Vigas mixtas hormigón-madera

En el caso de vigas mixtas hormigón-madera en las que el perno está clavado dentro de la sección de madera, entiendo que las verificaciones seguirían vigentes (rotura a tracción y de la cabeza comprimida) pero que además, habría que añadir el fallo del perno por aplastamiento de la madera.Me he encontrado numerosas veces que es el factor determinante (el mínimo) que limita la resistencia de Prd...
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Nuevo comentario en

Calculo de la protección

No , no puede darse ese caso. Precisamente las "limitaciones del fabricante" son los valores del espesor para una masividad , una RF o duración y una temperatura que tienen en cuenta TODO, incluida la adherencia o fijación sobre todo en las pinturas imtumescentes.En las placas el sistema de fijación está incluido. Aquí no suele haber problema.En los morteros proyectados todo depende del estado ...
Alfredo Arnedo
Alfredo Arnedo 1 respuesta