Pandeo (Estabilidad)

Buenos días, respecto al límite que se debe considerar para perfiles angulares MED/Mpl, uso el programa RFEM donde se pide establecer este límite. Que límite usaría usted?. Saludos y gracias.
únete a la conversación 👇
José M. Simón-Talero Muñoz
Los límites relativos a estabilidad se refieren a la necesidad de efetcuar cálculos de segundo orden en piezas en que aparecen compresiones.
Para pilares/columnas lo que  se "analiza" es la esbeltez de la pieza (esbeltez=longitud de pandeo/radio de giro).
Para esbelteces menores de 30 no suele haber problemas. Esta esbeltez es equivalente a una esbeltez reducida (esbeltez/esbeltez de Euler) de 0.33, aproximadamente-
Para piezas en flexión lo que hay que comparar es el momento elástico resistente (Mel=momento que produce Fy en la fibra más solicitada de la sección transversal) con el momento crítico de pandeo lateral (Mcr)
Asumiendo una misma "esbeltez relativa" mínima de 0.33 resulta un límite del cociente Mel/Mcr de 0.010 que es, aprox, 0.01.
Nótese que estos valores no son los mismos que los de las tablas del "pantallazo" que muestran la relación Msolictacion/Mplásticoresistente
28 may 2025 - 15:38
Elizabeth Hidalgo Valderrama
Muchas gracias, he formulado mal mi pregunta. La pregunta sería 
Según EC3 1-1 6.3.3 la comprobación de estabilidad en piezas comprimidas y flectadas con las fórmulas indicadas en ese apartado solamente es válida para secciones doblemente simétricas, por lo tanto, este chequeo no es válido para perfiles angulares, debiendo aplicar un método general de segundo orden e imperfecciones. ¿ Para qué valor de MEd/MRd considera que podemos despreciar los momentos en la comprobación de estabilidad y chequear la estabilidad solamente con compresión según 6.3.1 ?.

Saludos y gracias.
4 jun 2025 - 14:24

¿Ya tienes cuenta? Haz login