Preguntas / Madera

Nuevo comentario en

¿Es de aplicación esta expresión para este caso concreto?

Hola Ramón:Pensaba que el "prefabricado" era a pie de tajo (se monta el marco y se sube, como se suele hacer con los muros en las casas americanas).Si la unión "zuncho de borde" con las viguetas ya está bien prefabricada en fábrica (tirafondos azules) y es lo suficientemente resistente por sí misma (es decir, ya se ha tenido en cuenta ahí lo que te decía en la respuesta anterior: lo delicado so...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Pregunta

Cuestiones varias.

Eduardo:¿Existen soluciones ingenieriles tanto de diseño como de elección de materiales, que mejoren el comportamiento de nuestros durmientes o testero superior en el caso de muros de entramado ligero de madera que la solución al problema no sea la de duplicar el nº de montantes cuando el axil es elevado?Estoy pensando en empleo por ejemplo de durmientes de madera microlaminada tipo Kerto o la ...
Beltran de la Mata Guardiola
Beltran de la Mata Guardiola 0 respuestas
Nuevo comentario en

Valor a

Ahhh! ok.Se debe medir "a" desde el más desfavorable, la cara del apoyo inferior o la del poste superior.Ese caso (carga concentrada en ambos lados) no lo recoge el CTE ni el Eurocódigo de 2016, pero sí lo hacía la versión anterior del Eurocódigo (2006). Antes tenía los vídeos explicando esa versión, pero los quitamos porque era más complicado y los alumnos se quejaban porque se salía de la nor...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Duda con Kh

Hola Tamara:Tienes razón, sólo es para tracción paralela y flexión.Cuando contesté a Pablo no me di cuenta que el ejercicio iba de tracción perpendicular, porque lo cierto es que esos coeficientes de "mejora" no los aplico (sólo lo haría para "salvar" un informe o algo así).Gracias!, un saludo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Tabla de coeficiente de pandeo

Hola Tamara:Lo correcto teóricamente es interpolar entre los dos valores de la tabla, tal como has hecho en tu punto tercero. Yo haría esto siempre en el caso de un peritaje o un informe escrito.En la práctica diaria de calculista para una estructura nueva, quedamos del lado de la seguridad si se toma el coeficiente más desfavorable, como bien dices en tu punto segundo, que es el coeficiente má...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Kmod

Hola Tamara:En los ejercicios, en general, supongo que estamos hablando de una estructura de madera en el interior de un edificio, es decir, en Clase de Servicio 1 y con sobrecargas de uso (duración media), por lo que kmod es 0,8.Otro caso muy habitual en estructuras de madera es cuando calculamos una cubierta, pero en ese caso ya se especifica la nieve, viento....Y creo que el otro caso tambié...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

tracción perpendicular

Hola Tamara:Correcto las dos observaciones.En el primer caso, tener en cuenta que los estribos comerciales tienen las dimensiones adecuadas a los esfuerzos más habituales que tendría la escuadría que cabe en ellos, por lo que no suele haber problemas.Y efectivamente, la posición de la unión no influye en el cálculo de la vigueta.Un saludo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Comprobaciones en el Par en una unión en espera simple

Muchas gracias  Eduardo.Un saludo. LG
Luis García Hernández
Luis García Hernández 2 respuestas
Nuevo comentario en

Tensiones debidas a esfuerzo axil

Muchas gracias por la aclaración, Eduardo.Un abrazo.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 5 respuestas
Nuevo comentario en

CAPACIDAD DE CARGA LATERAL DE UNIONES ATORNILLADAS

Hola Irene:El resultado de 1259 N es el de esa tabla 4.2, que dice es un valor mayorado: Fv,Rd.El valor sin mayorar sería: 1259x1,3/0,8 = 2045 N = Fv,RkEste es el valor que usamos para comparar con lo que nos va a salir en el excell:En el excell obtenemos dos valores, según se haga pretaladro o no:- Si no se hace pretaladro, nos sale 2080 N, que coincide casi con el de la tabla. Luego, el que h...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.