Cuestio sobre si es de aplicacion esta expresion para este caso concreto

Buenas Eduardo!
Me surge una duda sobre si seria de aplicacion esta verificacion para el caso que te muestro.
Para una vivienda de entramado ligero me plantean apoyar un forjado prefabricado en forma de cajón (marcado en violeta) en los montantes
del muro por medio de tirafondos, y al otro lado me plantean disponer una viga de lado a lado para que el panel de forjado quede unido a la viga  pero no apoyando (que seria lo ideal) sino unionedo los cantos mediante tirafondos. Yo creo que se parece mucho al caso del estribo,  y por tanto, existe tracion perpendicular y hay que verificarla. Y aun dgo mas...como en la formula no entra ninguna variable que tenga que ver con tornillería mas alla de las distancia "he" dedzco que si las solicitaciones en la conexion del forjado a toda la viga es superior a Fr90d ,  la solucion que me proponen no es compatible.
¿Va por buen camino mi razonamiento o hay algo quer se me escapa?
Gracias! Un abrazo

únete a la conversación 👇
Eduardo Medina Sánchez
Hola Ramón:
Te respondo pensando también en los demás alumnos que lean esto, porque es muy interesante tu pregunta.

La unión de las viguetas moradas con la viga principal tiene dos aspectos a considerar:

Uno es el que dices: ¿Qué le ocurre a la viga principal?¿Se fenda por tracción perpendicular por los tirafondos que la atraviesan y se meten en las testas de las viguetas? La respuesta es que seguramente no le ocurra nada porque la carga (reacción de apoyo de las viguetas) será pequeña (salvo que el forjado tenga muchísima luz), y los tirafondos que se introduzcan (diría que al menos 3) se deben meter repartidos en toda la altura, por lo que la distancia "he" es mucha.

Otro es si le ocurre algo a la testa de las viguetas con los tirafondos entrando longitudinalmente en ellas. ¿Se fendan también por tracción perpendicular? Diría que el efecto es peor que en la viga, porque los tirafondos "tiran" hacia arriba desde el mismo extremo de la vigueta, y parece que sería más fácil que se fendara (en la viga la atraviesan de lado a lado). No se deben poner los tirafondos (ni los clavos así), salvo para uniones muy poco solicitadas o de piezas secundarias.

Lo que se debe hacer, y es la solución típica, es colocar estribos metálicos a cada vigueta para atornillarlos o clavarlos lateralmente a la viga. Y digo lo que al principio, como la carga de cada vigueta es pequeña, la acción del estribo sobre la viga no presenta problemas.

La comprobación del Excell es pensando más en una viga brochal que apoya en otra principal: que el estribo sea alto, grande,...

Un abrazo
23 oct 2025 - 13:53

¿Ya tienes cuenta? Haz login