Preguntas / Patología y Refuerzo

Pregunta

Secciones conjuntas de acero y fábrica (comentario en minuto 1:00 de la píldora)

Buenas tardes Juan Francisco,Quería por favor preguntarle por lo que comenta en el minuto 1:00 del video sobre la consideración de la parte de fábrica y la parte de acero en la que comenta que "habría que recurrir a la teoría de secciones mixtas en las que habría que utilizar los coeficientes de equivalencia si consideramos que la unión de la fábrica al acero es suficientemente resistente o ríg...
Javi S.
Javi S. 0 respuestas
Pregunta

VERGADAS: Consulta sobre la configuración estructural de cubiertas tradicionales en la comarca de Ribagorza

 En la comarca de Ribagorza, las bordas pirenaicas presentan una tipología constructiva poco habitual. En lugar de utilizar tableros de ripias, disponen vigas de madera de sección redonda (rollizos) colocadas paralelamente a la cumbrera. Sobre estas se apoyan pequeñas viguetas de sección triangular, perpendiculares a las anteriores, demasiado estrechas para colocar directamente las tejas sin la...
IRENE VAL PUYAL
IRENE VAL PUYAL 0 respuestas
Pregunta

Fotos de actuaciones en cimentaciones

Hola Jose F...Podrías poner algunas fotos comentadas de actuaciones de rehabilitación en cimentaciones antiguas?, refuerzo, sustitución, inyecciones y de que tipo, recalces...Muchas gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Pregunta

Fotos de actuaciones en elementos de hierro

Buenas Jose FPodrías poner algunas fotos comentadas de alguna actuación que hayáis hecho con elementos de hierro (pilares, vigas...)Muchas gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Nuevo comentario en

Análisis estabilidad de bóvedas

Muchas gracias, José Manuel.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 4 respuestas
Pregunta

Muros en dos direcciones para resistir esfuerzos horizontales

Hola Juan F...dices que la forma de resistir los esfuerzos horizontales es gracias a la disposición de los muros transversales de carga y a los longitudinales...pero en realidad cuando no habría que contar con estos últimos? porque siempre los vamos a tener no?.. me pareció entender en las explicaciones que algunas veces no se podría contar con ellos... no se, al mejor lo he entendido malP.D. m...
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Nuevo comentario en

Tensiones debidas a esfuerzo axil

Muchas gracias por la aclaración, Eduardo.Un abrazo.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 5 respuestas
Pregunta

Unión de la fábrica con la viga metálica

Buenas tardes,Quería por favor preguntar acerca de la unión entre la fábrica y la viga metálica que como comenta en el video en muchos casos es lo suficientemente resistente (y rígida) como para considerar el conjunto como una viga mixta. ¿Cómo es en general esa unión? ¿Se puede conseguir esa viga mixta sin conectores, solo con la resistencia a tracción del mortero o por rozamiento? Muchas gracias
Javi S.
Javi S. 0 respuestas
Nuevo comentario en

¿Existe una limitación en el número de capas en los tejidos?

Hola Roberto:No hay una limitación explícita, pero es difícil que más de 6 capas resulte rentable.  Depende de la norma o guía utilizada pero, por ejemplo, en el boletín 90 de la fib se especifica que "para considerar la reducción de eficacia con muchas capas, se propone calcular tf (es decir, el espesor total) a partir del número de capas (n) y el espesor nominal de una capa (t0), como sigue:t...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Los enlaces a las fichas de los productos no funcionan

Corregido! Disculpa las molestias
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.