Preguntas / Patología y Refuerzo

Pregunta

Tensiones debidas a esfuerzo axil

Hola, Eduardo.Las tensiones debidas al esfuerzo axil que indicas que actúan en la sección mixta madera-hormigón, existen en el caso de que sobre la sección actúe un esfuerzo axil, poco habitual en el caso de forjados. ¿Es correcto?Si es así, ¿en el caso de que sobre la sección no actúe un esfuerzo axil no deberían ser consideradas en el cálculo?
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 0 respuestas
Pregunta

Análisis estabilidad de bóvedas

Hola, Juan Francisco.A tenor de tus explicaciones entiendo que para analizar el equilibrio de las bóvedas son de gran ayuda los conocimientos de estática gráfica que, por por un exceso de dependencia de los programas informáticos, ya no se estudian en las escuelas.¿Podrías recomendar alguna publicación sobre estática gráfica?Gracias.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 0 respuestas
Pregunta

Unión de la fábrica con la viga metálica

Buenas tardes,Quería por favor preguntar acerca de la unión entre la fábrica y la viga metálica que como comenta en el video en muchos casos es lo suficientemente resistente (y rígida) como para considerar el conjunto como una viga mixta. ¿Cómo es en general esa unión? ¿Se puede conseguir esa viga mixta sin conectores, solo con la resistencia a tracción del mortero o por rozamiento? Muchas gracias
Javi S.
Javi S. 0 respuestas
Nuevo comentario en

¿Existe una limitación en el número de capas en los tejidos?

Hola Roberto:No hay una limitación explícita, pero es difícil que más de 6 capas resulte rentable.  Depende de la norma o guía utilizada pero, por ejemplo, en el boletín 90 de la fib se especifica que "para considerar la reducción de eficacia con muchas capas, se propone calcular tf (es decir, el espesor total) a partir del número de capas (n) y el espesor nominal de una capa (t0), como sigue:t...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Los enlaces a las fichas de los productos no funcionan

Corregido! Disculpa las molestias
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Empujes laterales por presiones de compactación

Muchas gracias por su respuesta. Un saludo
Javi S.
Javi S. 2 respuestas
Nuevo comentario en

Epsilon c,0

Buenas tardes:En el último año he refinado el excel de forma que el planteamiento creo que es más claro, aunque obliga a adoptar valores iniciales de fibra neutra para el hormigón sin reforzar. Lo adjunto, espero que sea de ayuda con este problema que era algo farragoso.Refuerzo de FRP en vigas a flexión.xlsx
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Recrecido sobre zapata

Buenos días, Josep María,Sí sería necesario tratar la superficie para conseguir esa rugosidad. En cuanto al rasante, la situación en zapatas flexibles es más favorable, ya que la cabeza superior comprimida se encuentra en el recrecido y presiona la superficie de contacto.En zapatas rígidas este tipo de refuerzo sí puede requerir analizar la conexión en el encuentro recrecido-pilar, para moviliz...
Raúl Rodríguez Escribano
Raúl Rodríguez Escribano 1 respuesta
Nuevo comentario en

Los morteros R3 sí son resistentes a efectos estructurales

Buenos días, Juan Pablo,Efectivamente, es apto para reparaciones estructurales. De hecho, para resistencias moderadas (hasta entre 25 MPa y 35 MPa), tiene ventajas sobre los R4 y R5 por una mayor compatibilidad de rigideces. Para resistencias del hormigón mayores sería conveniente morteros de más prestaciones.Saludos
Raúl Rodríguez Escribano
Raúl Rodríguez Escribano 1 respuesta
Nuevo comentario en

Máxima repercusión de reducción.

Hola, Nuño,Sí. Estás totalmente en lo cierto.Una primera aproximación que puede orientar es proceder así:1.- Comprobar la sección que tenga una mayor cuantía de tracción, sin considerar armadura comprimida.2.- Si, con el anterior proceder, algunas secciones quedasen en situación técnicamente no admisible, puedes en ellas comprobar el efecto de la armadura comprimida.La purga con el procedimient...
Raúl Rodríguez Escribano
Raúl Rodríguez Escribano 3 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.