Preguntas / Patología y Refuerzo

Nuevo comentario en

Publicaciones Recomendadas (Coeficientes de variación)

Hola Israel,En ACI puedes echar un vistazo a "Calibration of Design Code for Buildings (ACI 318): Part 1 – Statistical Models for Resistance". No la conozco en detalle pero creo merecería la pena consultarla.Saludos
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tabla Excel

Hola Manuel,Esta tabla se ha obtenido usando el software e-struct (del propio Juan Francisco). No es una hoja excel como tal. En cualquier caso, el objetivo de este punto es poner un ejemplo real y hacer un repaso a las comprobaciones.Saludos,
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

No puedo descargar las hojas excel

Hola Carlos,Antes de nada, te pedimos disculpas por las molestias. Ya hemos corregido los enlaces y revisado el resto del curso. Salvo que hayamos pasado algo por alto, todo debería funcionar correctamente. Si no es así, no dudes en avisarnos.¡Feliz aprendizaje!Saludos,
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Instante de transferencia de las cargas

Hola, Leví,Efectivamente. Es un refuerzo pasivo, que sólo entra en carga conforme se incrementan las cargas en la estructura. El encamisado coge los incrementos de carga en la estructura horizontal, y descarga las ya actuantes en el soporte existente previamente al refuerzo conforme el propio soporte existente se deformaría (acortaría) al acercarse hacia rotura.Saludos
Raúl Rodríguez Escribano
Raúl Rodríguez Escribano 1 respuesta
Nuevo comentario en

Course feedback

Hola Philippe:Gracias por tu mensaje. Te entiendo, pero escribiendo prefiero seguir con mi limitado español.El objetivo del curso es comprender cómo se deben hacer los cálculos de las estructuras de madera, de acuerdo a su comportamiento y siguiendo la normativa.En realidad, no es un curso pensado para facilitar cálculos con programas de ordenador, ni para explicar programas que hay en el merca...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Transición refuerzo por confinamiento en 2 tramos de pilares

Buenos días,Gracias por tu respuesta, efectivamente mi duda venía derivada a raíz de lo que comentas en los refuerzos metálicos. Tomo nota en lo relacionado a flexión y axil, y el cortante.
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Dudas en general

Gracias a ti 
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 3 respuestas
Nuevo comentario en

espaciado y cuantía de FRP con interferencias de pilares

Entiendo la limitación que comentas, lo tendré en cuenta  de cara a futuras situaciones ..gracias
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Anclajes en FRP

Muchas gracias por tu respuesta y gracias por el link
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

valor de beta

Perdona que no me saltó el aviso de pregunta...Sí, el Kb de la FIB se extrae del modelo de Chen y Teng, después en valores de cálculo las resistencias están minoradas
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta