Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Curso online

Estructuras mixtas en edificación

Aprende a calcular estructuras mixtas de hormigón y acero en edificación y entiende lo que las distingue de otros tipos estructurales, tanto en proyecto como en ejecución.

El 100% de los alumnos lo recomiendan. Ver todas →

Las estructuras mixtas, gracias al trabajo conjunto del hormigón y acero, permiten resolver luces y cargas importantes, así como intervenir en estructuras existentes (rehabilitación) de una manera eficaz y flexible. Además, al poder evitar el empleo de obra auxiliar, pueden ser muy competitivas desde el punto de vista económico.

En este curso te explicamos el comportamiento de este tipo de secciones, principalmente a flexión, haciendo énfasis en el rasante y el cálculo de los conectores necesarios. Todo ello desde un punto de vista práctico.

¿Qué aprenderás en este curso?

En el curso te explicaremos los fundamentos del comportamiento mecánico de las secciones mixtas a flexión, tanto positiva como negativa, así como la manera en que se han de dimensionar los distintos elementos que permiten a la estructura trabajar como un único solido: los conectores.

Veremos también qué consideraciones han de tenerse en cuenta en cada una de las fases por las que pasa una estructura útil a lo largo de su construcción y una vez terminada.

Igualmente, veremos cómo se puede calcular la flecha en una sección mixta.

En resumen, en este curso aprenderás a:

  • Conocer los materiales que se emplean en estructuras mixtas y sus propiedades.
  • Comprender el fundamento mecánico a flexión, positiva y negativa, de este tipo de estructuras.
  • Dimensionar a flexión y flecha secciones mixtas formadas por un perfil de acero laminado y una losa superior de hormigón.
  • Dimensionar los conectores necesarios.
  • Dimensionar a flexión y flecha forjados de chapa colaborante.
  • Evaluar el comportamiento de estas secciones en todas las fases de su ejecución.

Resumen del programa

Estructuras mixtas. Parámetros básicos

Estado Límite Último: flexión

Estado Límite de Servicio: flecha

ELU: esfuerzo cortante y rasante. Cálculo de conectores.

Caso práctico de dimensionamiento

Descubre la pizarra transparente
El curso está basado en píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables.
Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido en detalle para que cada segundo sea efectivo.

Las estructuras mixtas, gracias al trabajo conjunto del hormigón y acero, permiten resolver luces y cargas importantes, así como intervenir en estructuras existentes (rehabilitación) de una manera eficaz y flexible. Además, al poder evitar el empleo de obra auxiliar, pueden ser muy competitivas desde el punto de vista económico.

En este curso te explicamos el comportamiento de este tipo de secciones, principalmente a flexión, haciendo énfasis en el rasante y el cálculo de los conectores necesarios. Todo ello desde un punto de vista práctico.

¿Qué aprenderás en este curso?

En el curso te explicaremos los fundamentos del comportamiento mecánico de las secciones mixtas a flexión, tanto positiva como negativa, así como la manera en que se han de dimensionar los distintos elementos que permiten a la estructura trabajar como un único solido: los conectores.

Veremos también qué consideraciones han de tenerse en cuenta en cada una de las fases por las que pasa una estructura útil a lo largo de su construcción y una vez terminada.

Igualmente, veremos cómo se puede calcular la flecha en una sección mixta.

En resumen, en este curso aprenderás a:

  • Conocer los materiales que se emplean en estructuras mixtas y sus propiedades.
  • Comprender el fundamento mecánico a flexión, positiva y negativa, de este tipo de estructuras.
  • Dimensionar a flexión y flecha secciones mixtas formadas por un perfil de acero laminado y una losa superior de hormigón.
  • Dimensionar los conectores necesarios.
  • Dimensionar a flexión y flecha forjados de chapa colaborante.
  • Evaluar el comportamiento de estas secciones en todas las fases de su ejecución.

¿A quién va dirigido?

El curso está pensado y diseñado para ingenieros y arquitectos interesados en comprender las estructuras mixtas, en tener control sobre ellas, sus dimensiones y elementos.

Conocerás en profundidad los fundamentos que te permitirán tomar decisiones acertadas, una de las cualidades más valoradas de un técnico, a la hora de diseñar secciones mixtas y ganarás años a tu carrera profesional.

También a los estudiantes: el curso te ayudará a entender los fenómenos y aplicarlos, y a enfrentarte con confianza a los retos complejos que te va a exigir tu futuro profesional. Para que no vuelvas a decir “No me lo sé porque ya lo aprobé”.

*Para sacar el máximo provecho al curso de estructuras mixtas para edificación se requieren unos mínimos conocimientos previos de resistencia de materiales, y se recomienda conocer las estructuras de hormigón armado y estructuras metálicas por separado.

Certificado

Este curso está impartido por Alejandro Calle y Jesús Hierro. Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, y firmado por profesores del curso.

Cuaderno digital e imprimible

Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.

¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.

Saber más →

Profesores

Alejandro Calle es arquitecto con más de 15 años de experiencia en consultoría de estructuras y redacción de proyectos de edificación. Socio fundador de ESTUDIO C3 y profesor en la ETSAM y EPS Nebrija.
Jesús Hierro Sureda es arquitecto especializado en estructuras con más de 30 años de experiencia.

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Últimas opiniones:
Joaquin Bayona Martin · 02 ene 2023
5.0 sobre 5
Es muy bueno. Profesional y práctico.
5.0 sobre 5
Bueno. Bien expuesto, muy claro.
Juan Manuel Mayo · 20 ago 2022
5.0 sobre 5
Excelente curso
Elías Grande Villoslada · 25 jul 2022
5.0 sobre 5
Curso recomendable para iniciarse en las estructuras mixtas. Sería perfecto si se ampliara al estudio del calculo de estructura mixta con forjado de chapa colaborante en el caso de flexión negativa.
Victor Montilla · 21 ene 2022
5.0 sobre 5
Gran curso sobre el diseño de estructuras mixtas. Todo muy claro.
Pablo Royo · 01 nov 2021
4.0 sobre 5
Ha sido justo lo que necesitaba en el momento preciso.
◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso para siempre a todo el contenido.

Empiézalo gratis

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 1 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
290€
Pago en 4 plazos
79€
Condiciones válidas para clientes particulares. Si trabajas en una empresa, rellena este formulario.
¿Empresa? Aprovecha las bonificaciones FUNDAE 2023.
¿Estudiante? Solicita una de nuestras becas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?