Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Curso online

Patología y refuerzo de estructuras de hormigón

Aprende a interpretar las principales patologías de hormigón armado y a plantear las investigaciones oportunas para valorar la necesidad de reparación y/o refuerzo

El 100% de los alumnos lo recomiendan. Ver todas →

El auge de la rehabilitación y la intervención en estructuras existentes han convertido a la patología en un campo de conocimiento indispensable para la correcta interpretación y tratamiento de las posibles anomalías que pueden presentar.

Los estudios de patología son además una oportunidad única para evaluar estas estructuras más allá de los criterios normativos, entendiéndose así muchos conceptos que a veces se barajan en el diseño sin demasiado criterio o, al menos, al abrigo de los coeficientes de seguridad, pero sin la profundidad que permite el conocimiento de “ver” como fallan las cosas.

En este curso Raúl Rodríguez y Eduardo Díaz-Pavón, con más de 40 años de experiencia conjunta en INTEMAC, empresa pionera y de referencia en este tipo de estudios y con una dilatada trayectoria en este campo, te explicarán las principales causas de patología en estructuras de hormigón armado, apoyándose en más de 200 ejemplos en los que han intervenido directamente.

logo intemac

¿Qué aprenderás?

El curso se divide en 6 capítulos, que abarcan desde la identificación de patologías en estructuras de hormigón armado, hasta el planteamiento de las medidas de refuerzo y reparación:

  • Capítulo 1: aspectos fundamentales sobre el comportamiento mecánico de las estructuras de hormigón armado, analizando cómo y por qué se producen las fisuras asociadas a esfuerzos flectores, cortantes, compresión, etc.
  • Capítulo 2: aspectos fundamentales relativos a los fenómenos de origen higrotérmico. A pesar de que en general producen fisuras de poca importancia, son el origen de la mayoría de problemas que surgen en obra.
  • Capítulo 3: dedicado a la degradación de los materiales, donde profundizaremos sobre la corrosión de armaduras, pero trataremos también los problemas de los hormigones de cemento aluminoso o los efectos del fuego.
  • Capítulo 4: principales defectos ocurridos en la etapa de ejecución, algunos de ellos causa de importantes siniestros.
  • Capítulo 5: interpretación del origen de los daños, especialmente relevante, en el que expondremos las características de la fisuración en tabiquerías asociadas a diferentes causas.
  • Capítulo 6: aspectos fundamentales a tener en cuenta en el refuerzo y reparación de estructuras afectadas por las distintas patologías tratadas en los apartados anteriores.

Resumen del programa

1. Daños en la estructura por esfuerzos mecánicos

2. Daños de origen higrotérmico

3. Patologías por degradación de materiales

4. Patologías durante el proceso de ejecución

5. Daños en partes no estructurales

6. Reparaciones y refuerzos

Descubre la pizarra transparente
El curso está basado en píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables.
Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido en detalle para que cada segundo sea efectivo.

¿A quién va dirigido?

Este curso está especialmente recomendado para ingenieros, arquitectos y aparejadores interesados en iniciarse en el mundo de la patología, así como para todo aquel profesional que quiera profundizar en la comprensión del comportamiento de estructuras de hormigón armado no sólo a efectos de respuesta mecánica, sino también de ejecución, características de los materiales, durabilidad e interacción con las fábricas (en el caso de edificios) entre otros.

Finalmente, si eres estudiante en este curso encontrarás un conocimiento profesional raramente impartido en las escuelas técnicas, totalmente complementario, que te permitirá diferenciar tu curriculum e iniciarte en un campo en auge como es el de la conservación y rehabilitación.

Este curso está basado en la experiencia de sus autores en su trabajo diario en INTEMAC (Instituto Técnico de Materiales y Construcciones). Como guía del mismo se podría considerar el libro "Patología de Estructuras de Hormigón Armado y Pretensado”, del profesor D. José Calavera Ruiz, Presidente de honor de dicha entidad.

Certificado

Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado por los profesores del curso.

Cuaderno digital e imprimible

Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.

¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.

Saber más →

Profesores

Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma es ingeniero de caminos especializado en patología con más 20 años de experiencia. Ha participando en numerosas investigaciones sobre estructuras de distintas tipologías y épocas.
Raúl Rodríguez Escribano es ingeniero de caminos especializado en patología y rehabilitación con 30 años de experiencia. Ha desarrollado su carrera profesional en INTEMAC siendo en la actualidad el Director de la División de Estudios.

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Últimas opiniones:
Iker Ursua Peña · 03 may 2023
5.0 sobre 5
Muy buenos cursos ,una vez visto uno, quieres ver otro y otro, por lo mucho que se aprende.
vcasals@sinusenginy.com · 18 abr 2023
3.0 sobre 5
Muy conceptual, bien explicado, con ejemplos y imagenes. He encontrado a faltar formulación de cálculo en refuerzo de estructuras.
Josep Maria Solé Solé · 13 mar 2023
4.0 sobre 5
A nivel conceptual o cualitativo, el curso es muy adecuado, y la metodología (las píldoras con la explicación al mismo tiempo que se toman notas) muy amena. La verdad es que con este sistema se consigue captar la atención del alumno. Entiendo que no es el objetivo último del curso, pero quizás me habría gustado entrar un poco más a fondo en el detalle del dimensionamiento de los refuerzos.
Aarón Medina Arias · 01 feb 2023
5.0 sobre 5
Muy interesante a nivel introductorio y referente a conceptos generales. Enhorabuena!!
Héctor Rodríguez Vidal · 28 nov 2022
5.0 sobre 5
El curso me ha parecido muy interesante y muy aprovechable a nivel práctico en mi día a día laboral. La parte más aprovechable bajo mi punto de vista es la de las alternativas y tipologías de refuerzos estructurales. Me gustaría agradecerles enormemente el trabajo realizado. Un saludo cordial
5.0 sobre 5
Respecto a los contenidos abordados es excepcional. Pero, desde mi punto de vista, tiene los siguientes puntos de mejora: - En ocasiones, el sonido es defectuoso. - La vocalización resulta a veces ininteligible. - Las fotografías deberían explicarse a pantalla completa y no en recuadros pequeños. - Debería evitarse acumular expresiones matemáticas y textos en espacios reducidos. - Se echa de menos el cálculo completo, a modo de ejemplo y ejercicio, del caso de un refuerzo estructural.
◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso para siempre a todo el contenido.

Empiézalo gratis

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 1 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
490€
Pago en 4 plazos
129€
Condiciones válidas para clientes particulares. Si trabajas en una empresa, rellena este formulario.
¿Empresa? Aprovecha las bonificaciones FUNDAE 2023.
¿Estudiante? Solicita una de nuestras becas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?