Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Curso online

Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril

Conoce cómo funcionan los diferentes medios de transporte público y cómo diseñar una red eficiente de servicios de movilidad con autobuses o ferrocarriles.

El 100% de los alumnos lo recomiendan. Ver todas →

Las redes de transporte público son una parte imprescindible para el desarrollo de las ciudades. Garantizar su correcto funcionamiento requiere una minuciosa coordinación entre los diferentes agentes implicados y una planificación adecuada de los recursos disponibles.

Además, es una herramienta clave para reducir las desigualdades y contrarrestar los efectos negativos causados por la congestión y el uso extensivo del vehículo privado.

¿Qué aprenderás?

En este curso, Adrián Fernández te explica los conceptos fundamentales para comprender cómo funcionan los diferentes modos de transporte y qué modelos de gestión existen actualmente. También se profundizará en los diferentes métodos que permiten planificar y dimensionar las redes de transporte.

En los módulos dedicados al autobús y ferrocarril se verán las características de ambos transportes, especialmente las relativas a la explotación del servicio y su mantenimiento.

Al final del curso dispondrás de los conocimientos necesarios para poder planificar y dimensionar redes de transporte público desde una perspectiva tanto técnica como profesional.

Resumen del programa

Conceptos fundamentales del transporte

Planificación del transporte público

Modos ferroviarios

Sector del autobús

Descubre la pizarra transparente
El curso está basado en píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables.
Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido en detalle para que cada segundo sea efectivo.

¿A quién va dirigido?

Este curso está especialmente destinado a todos los técnicos que trabajan en o para empresas de transporte público o administraciones que gestionen redes de transporte.

Aunque la temática del curso está dentro del campo de la ingeniería de transporte, no es preciso tener conocimientos previos de ingeniería: juristas, administrativos… pueden sacar todo el provecho al contenido del curso, mejorando sus capacidad de toma de decisiones en estos temas.

Finalmente, este curso también puede ser de ayuda para estudiantes, bien para completar sus conocimientos en asignaturas de transportes, bien para disponer de útiles herramientas para la realización de proyectos y trabajos fin de grado que respondan a esta temática o bien de cara a construir unos cimientos sólidos de cara a su futuro profesional

Certificado

Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado por el profesor del curso, Adrián Fernandez Carrasco.

Cuaderno digital e imprimible

Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.

¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.

Saber más →

Profesor

Adrián Fernández Carrasco cuenta con más de 12 años de experiencia en proyectos de transporte y planificación del mantenimiento ferroviario. Actualmente es director gerente de la Fundación de Ferrocarriles.

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Últimas opiniones:
Rubén Carbonero Bajo · 09 dic 2022
5.0 sobre 5
Me ha parecido un curso muy sintético y que resume muy bien lo imprescindible para no perderse con la gestión de transportes públicos. Sobre todo, de autobuses. Lo recomendaría a ediles que quieran saber de qué habla su personal técnico, al personal técnico que quiera reciclarse o refrescar conocimientos, y a cualquier persona interesada por el tema. He echado en falta disponer de alguna referencia escrita, como un manual o un compendio de las diapositivas, que me resultaría muy útil para referencia futura. ¿Quizá venderlo por separado? Gracias.
Jorge Manuel Lozano · 07 sep 2022
4.0 sobre 5
Es un curso amigable y con un contenido muy práctico que te ayuda a comprender el funcionamiento del transporte urbano e interurbano. La estructura del curso es muy buena, diferenciando los distintos temas. La posibilidad de ver los vídeos varias veces facilita la comprension del curso y la posibilidad de tomar buenos apuntes. Los problemas que plantea a lo largo del curso ayudan a consolidar los conocimientos planteados durante el tema.
Carles Garcia Ureta · 27 ene 2022
5.0 sobre 5
Es un curso excelente para empezar a conocer como funciona la gestión del transporte público, especialmente para autobuses y ferrocarril, ya que se detiene unicamente en las partes mas importantes. El uso de esquemas, colores y escritura de palabras clave facilita el entenidimiento del curso, y el uso de píldoras hace que los temas no se hagan largos. ¡Fantástico!
Alvaro Garcia Torres · 27 ene 2022
5.0 sobre 5
Me ha parecido un curso muy útil y fácil de seguir. Creo que está muy bien para refrescar y/o consolidar conceptos si trabajas en el sector, tanto si quieres adquirir un conocimiento general sobre el tema, como si en el pasado realizaste asignaturas relacionadas pero ya queda un poco atrás en el tiempo. Está bien organizado y se presentan los contenidos de manera sintética, sin olvidar las partes importantes. Me gustaría destacar la labor de Adrián en la explicación del contenido; se nota que tiene entusiasmo por la materia y consigue explicar las cosas de manera muy sencilla, por lo que transmite la confianza de que conoce bien el temario.
Agustín Castro Gómez · 03 ene 2022
4.0 sobre 5
El curso está bien estructurado. La forma de enseñar es muy didáctica y fácil de entender, la posibilidad de ver los vídeos varias veces y poder ir hacia delante y hacia atrás es muy beneficioso. Los problemas que plantea a lo largo del curso ayudan a consolidar los conocimientos planteados durante el tema. Para ponerle la máxima puntuación considero que haría falta algún ejemplo / ejercicio completo considerando todo lo que se ha explicado en el curso.
Jorge Suarez · 08 ene 2019
5.0 sobre 5
El curso me ha parecido bastante bueno, teniendo en cuenta que dispongo de ciertos conocimientos en la materia, provenientes de haber cursado asignaturas similares. Sin embargo, hace tiempo que las cursé, y por tanto, el curso me ha servido para actualizarme en el ámbito de la explotación de sistemas de transporte público. El contenido teórico es bueno, tratando todo tipo de aspectos relacionados con el sector: asuntos legales, políticos, técnicos, y de actualidad. También aborda casos prácticos, lo cual sirve de ayuda para entender los conceptos teóricos expuestos. Los test sirven para afianzar algunos conceptos clave. Considero el curso suficientemente bueno para obtener una idea general de cómo se explotan estos tipos de sistemas de transporte público, incluyendo aspectos prácticos y de detalle sobre el dimensionamiento y gestión de los mismos.

¿QUÉ INCLUYE?

◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso al contenido para siempre.

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 2 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
520€
Pago en 4 plazos
139€

Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.

Prueba el curso y recibe más información

Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?