El 100% de los alumnos lo recomiendan · Ver opiniones
El Estado Límite de fisuración afecta a muchas estructuras de forma importante pues, en unos casos dimensiona la armadura a disponer para ejercitar un adecuado control de la abertura y, en otros casos, genera sensaciones incómodas al usuario y afecta a la durabilidad.
Entender la fisuración es un paso muy importante para comprender profundamente el hormigón. Acompaña a Juan Carlos Arroyo y aprende las claves para entender este fenómeno.
▶︎ Qué aprenderás
El fenómeno de la fisuración es muy complejo porque depende de la naturaleza de la acción: acciones directas (cargas) e indirectas (retracción y temperatura) y el comportamiento del hormigón fisurado frente a esas acciones es completamente diferente.
Aprenderás a distinguir las fisuras y su origen, entendiendo cuál es la verdadera razón de la formación de la inmensa mayoría de las fisuras.
Muchas veces, la lucha más eficaz contra las fisuras de ancho excesivo es la disposición de armadura mínima. En este curso, también aprenderás diversas formulaciones internacionales para calcular armadura mínima.
Y, cómo no, se repasan las fórmulas normativas de cálculo de la abertura de fisura y se profundiza en cada una de ellas, descubriendo que esas fórmulas largas y complejas, tiene su razón de ser. Se repasan la norma española, el EC2 y el ACI.
▶︎ Conocimientos previos
Para realizar este curso es necesario conocer los rudimentos del hormigón, consideramos importante tener conocimientos previos de la disciplina del hormigón armado, tema a tratar en nuestro Curso de Hormigón armado: Números Gordos
▶︎ A quién va dirigido
El curso está dirigido a ingenieros y arquitectos preocupados por entender el hormigón: la fisuración es un paso fundamental para profundizar en el comportamiento de este, evitando la aplicación de fórmulas a ciegas que pueden traer resultados erróneos en muchas estructuras. Ser capaz de afinar estos cálculos permite economizar nuestras estructuras.
¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable |
▶︎ Certificado digital
Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado el profesor del curso, Juan Carlos Arroyo.
▶︎ Profesor
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Curso de Fisuración en hormigón armado - contenidos
1. Introducción
- - Hormigón en ELS.
- - Origen de las fisuras.
- - Tipos de fisuras.
- - Fisuras en muros.
2. Estudio teórico de la fisuración. Acciones directas
- - Tirante en tracción pura.
- - Primera fisura.
3. Estudio teórico de la fisuración. Acciones indirectas
- - Deformación impuesta.
- - Análisis de una acción indirecta libre, totalmente coartada o parcialmente coartada.
- - Tirante y fases.
- - Consecuencias del comportamiento estocástico del hormigón.
4. Comprobación del ELS de fisuración. Generalidades y Fisuración por compresión.
- - Planteamiento general.
- - Fisuración por compresión.
5. Comprobación del ELS de fisuración por tracción. Armadura mínima.
- - Generalidades.
- - Armadura mínima en un muro.
- - Fisuración de un muro en coronación.
- - Armadura mínima EHE.
- - Armadura mínima EC2.
- - Armadura mínima s/ J.P. Jaccoud.
6. Comprobación del ELS de fisuración por tracción. Métodos indirectos y cálculos.
- - Métodos indirectos. EC2.
- - Razones para el control de la abertura.
- - Cálculo de la abertura s/ EHE.
- - Cálculo de la abertura s/ EC2.
- - Comprobación de la fisuración s/ ACI.
Curso de Fisuración en hormigón armado - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com