Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

El 100% de los alumnos lo recomiendan · Ver opiniones

El Estado Límite de fisuración afecta a muchas estructuras de forma importante pues, en unos casos dimensiona la armadura a disponer para ejercitar un adecuado control de la abertura y, en otros casos, genera sensaciones incómodas al usuario y afecta a la durabilidad.

Entender la fisuración es un paso muy importante para comprender profundamente el hormigón. Acompaña a Juan Carlos Arroyo y aprende las claves para entender este fenómeno.

▶︎ Qué aprenderás

El fenómeno de la fisuración es muy complejo porque depende de la naturaleza de la acción: acciones directas (cargas) e indirectas (retracción y temperatura) y el comportamiento del hormigón fisurado frente a esas acciones es completamente diferente.

Aprenderás a distinguir las fisuras y su origen, entendiendo cuál es la verdadera razón de la formación de la inmensa mayoría de las fisuras.

Muchas veces, la lucha más eficaz contra las fisuras de ancho excesivo es la disposición de armadura mínima. En este curso, también aprenderás diversas formulaciones internacionales para calcular armadura mínima.

Y, cómo no, se repasan las fórmulas normativas de cálculo de la abertura de fisura y se profundiza en cada una de ellas, descubriendo que esas fórmulas largas y complejas, tiene su razón de ser. Se repasan la norma española, el EC2 y el ACI.

▶︎ Conocimientos previos

Para realizar este curso es necesario conocer los rudimentos del hormigón, consideramos importante tener conocimientos previos de la disciplina del hormigón armado, tema a tratar en nuestro Curso de Hormigón armado: Números Gordos

▶︎ A quién va dirigido

El curso está dirigido a ingenieros y arquitectos preocupados por entender el hormigón: la fisuración es un paso fundamental para profundizar en el comportamiento de este, evitando la aplicación de fórmulas a ciegas que pueden traer resultados erróneos en muchas estructuras. Ser capaz de afinar estos cálculos permite economizar nuestras estructuras.

¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable

▶︎ Certificado digital

Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado el profesor del curso, Juan Carlos Arroyo.

▶︎ Profesor

Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo, profesor del curso, es experto en estructuras con más de 30 años de experiencia.

CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE

cargando...
cargando...

Curso de Fisuración en hormigón armado - contenidos

1. Introducción

  • - Hormigón en ELS.
  • - Origen de las fisuras.
  • - Tipos de fisuras.
  • - Fisuras en muros.

2. Estudio teórico de la fisuración. Acciones directas

  • - Tirante en tracción pura.
  • - Primera fisura.

3. Estudio teórico de la fisuración. Acciones indirectas

  • - Deformación impuesta.
  • - Análisis de una acción indirecta libre, totalmente coartada o parcialmente coartada.
  • - Tirante y fases.
  • - Consecuencias del comportamiento estocástico del hormigón.

4. Comprobación del ELS de fisuración. Generalidades y Fisuración por compresión.

  • - Planteamiento general.
  • - Fisuración por compresión.

5. Comprobación del ELS de fisuración por tracción. Armadura mínima.

  • - Generalidades.
  • - Armadura mínima en un muro.
  • - Fisuración de un muro en coronación.
  • - Armadura mínima EHE.
  • - Armadura mínima EC2.
  • - Armadura mínima s/ J.P. Jaccoud.

6. Comprobación del ELS de fisuración por tracción. Métodos indirectos y cálculos.

  • - Métodos indirectos. EC2.
  • - Razones para el control de la abertura.
  • - Cálculo de la abertura s/ EHE.
  • - Cálculo de la abertura s/ EC2.
  • - Comprobación de la fisuración s/ ACI.

Curso de Fisuración en hormigón armado - Últimas opiniones

Elías Grande Villoslada · 28 oct 2022
5.0 sobre 5
5.0 sobre 5
Muy didáctico, bien explicado, con información de valor y fácil de completar en un tiempo razonable.
4.0 sobre 5
5.0 sobre 5
Curso altamente recomendable teorico-practico de teoria de fisuración, con explicaciones breves y precisas, ademas de amplios ejercicios repasanso normativa nacional e internacional.
Carlos Pérez Fuentes · 15 abr 2022
4.0 sobre 5
Curso interesante para comprender el proceso de formación de fisuras y repasar la aplicación práctica de las normativas
Alfredo González Juez · 26 ene 2022
5.0 sobre 5
Magistral. Explicaciones concisas, brillantes, y al grano. Material muy bien seleccionado, despojado de todo "aparataje" matemático innecesario que impide captar la esencia del fenómeno envuelto en problema. Por favor, no dejen de publicar cursos con este formato, pues son un "atajo" en nuestro aprendizaje. ¿Para cuándo el curso correspondiente al libro "Números Gordos en el proyecto de instalaciones"?.
5.0 sobre 5
5.0 sobre 5
5.0 sobre 5
5.0 sobre 5
Muy bueno el curso, para entender desde el inicio la forma y las condiciones en las que aparecen las primeras fisuras en el hormigón. Las explicaciones sobre cuantia minima logran que pueda entenderse el concepto que encierra.
Andrés · 28 nov 2021
5.0 sobre 5
Muy buen curso, ELU la parte mas olvidada en la carrera, expuesta con mucha claridad y sencillez!. Un saludo y muchas gracias.
Fernando Lorente · 22 nov 2021
4.0 sobre 5
Hugo Emilio Bratt · 21 nov 2021
5.0 sobre 5
Samuel Solorzano · 05 nov 2021
5.0 sobre 5
El curso es excelente. Explica muy bien la teoria de la fisuracion y la formulacion adoptada por lo codigos europeos.
Ángel Trillo Martínez · 03 nov 2021
5.0 sobre 5
El curso es muy completo y ahonda en los conceptos teóricos del análisis de fisuración tanto por acciones directas como indirectas. Este breve curso no solo te aporta un repaso de la formulación y conceptos teóricos del análisis de fisuración sino que te permite entender las mejores estrategias en el diseño de estructuras para controlar este fenómeno tan propio del hormigón.
rafael tenor · 28 oct 2021
5.0 sobre 5

Por qué hacer un curso de ingenio.xyz

1

Método único: saca el máximo partido a tu tiempo

Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.

2

Accede al conocimiento de reconocidos expertos

Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.

3

Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda

Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.

4

Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad

Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.

A tu ritmo: acceso al contenido para siempre.
◼︎ Complétalo en 1 mes dedicando 3 horas a la semana.
Curso 100% online y en vídeo (pizarra transparente)
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
Pago único
219€ 349€
Pago a plazos
57€ 89€ x4

Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.

Prueba el curso antes de matricularte

Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Nanomásters y Todos
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Patología y rehabilitación, Todos, Destacados y Hormigón
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Colección FRP
Nanomásters y Todos
40 h.
Cálculo de refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Todos, Patología y rehabilitación y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Destacados, Todos y Metálicas y Mixtas
22 h.
Diseño estructural con FAGUS
Software Cubus y Todos
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Todos, Nanomásters y Software Cubus
100 h.
Diseño estructural con CEDRUS
Todos y Software Cubus
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Hormigón y Todos
40 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Nanomásters y Todos
140 h.
Patologías Geotécnicas en Edificación
Patología y rehabilitación, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Gestión, Transporte y Todos
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Aguas y Nanomásters
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Otros y Todos
35 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz