Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Curso online

Taludes y laderas inestables

Aprende las claves teóricas y prácticas del diseño y estabilización de taludes, habituales en todo tipo de obras lineales.

El 96% de los alumnos lo recomiendan. Ver todas →

Las grandes infraestructuras (presas, carreteras, ferrocarriles, etc..), en la mayoría de los casos, obligan a introducir modificaciones en el terreno que se traducen en la generación de taludes. En otras ocasiones, igualmente, se han de localizar en el entorno de laderas previamente inestables o en equilibrio estricto a las que se les provoca una nueva configuración geométrica o tensional.

Efectuar una investigación geotécnica apropiada (estudo geotécnico), así como caracterizar geomecánicamente el terreno y su tipo de comportamiento, resultan claves para afrontar con éxito el diseño, cálculo y estabilización de cualquier talud; aspectos que en cada caso concreto requieren del empleo de herramientas y soluciones geotécnicas específicas.

¿Qué aprenderás en este curso?

En este curso aprenderemos las técnicas de reconocimiento del terreno y ensayos más apropiados para conocer las condiciones geológico-geotécnicas en que se encuadran nuestras obras para, a partir de ellas, establecer los modelos de comportamiento de los suelos o las rocas implicados.

Analizaremos en profundidad los factores que influyen en la estabilidad de los taludes, así como en los mecanismos de rotura más habituales de en suelos y rocas, lo que nos ayudará a introducir los métodos de cálculo más apropiados dentro de la mecánica de rocas y de suelos.

Mediante ejemplos y casos prácticos entenderás el proceso de desarrollo del modelo geotécnico, selección de parámetros de cálculo, factores de seguridad y herramientas de cálculo más apropiadas para caso y cómo interpretar los resultados.

Además, se prestará especial énfasis a los métodos de estabilización o remediación de taludes para entender cómo funcionan y cuáles resultan más adecuados en cada caso.

Todo ello, por supuesto, sin pasar por alto otros aspectos prácticos como la excavabilidad o la auscultación de taludes, cuya consideración en el diseño y la construcción son obligados para dar soluciones integrales.

Resumen del programa

Introducción

Reconocimiento y caracterización geotécnica

Factores condicionantes y desencadenantes

Tipos y mecanismos de rotura. Definición de seguridad

Métodos de cálculo. Taludes en suelos

Métodos de cálculo. Taludes en roca

Métodos de cálculo. Consideración del sismo

Métodos de estabilización y refuerzo

Excavabilidad

Instrumentación y control

Descubre la pizarra transparente
El curso está basado en píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables.
Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido en detalle para que cada segundo sea efectivo.

¿A quién va dirigido?

Este curso está especialmente recomendado para ingenieros de caminos, civiles, ingenieros geólogos que quieren especializarse en el campo de la geotecnia o ingeniería del terreno y, en particular, profundizar en los aspectos relacionados con los taludes y laderas inestables.

Certificado

Este curso está impartido por Sergio Sánchez. Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, dicho certificado contará con la firma del profesor.

Cuaderno digital e imprimible

Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.

¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.

Saber más →

Profesor

SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ es ingeniero de caminos con 20 años de experiencia en consultoría geotécnica. Ha participado en todo tipo de actuaciones, tanto de obra civil como de edificación.

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Últimas opiniones:
Alfredo González Juez · 29 oct 2021
3.0 sobre 5
El enfoque didático propio de todos los cursos de ingenioxyz me parece muy provechoso. en este caso concreto he echado en falta la resolución de muchos más problemas y supuestos prácticos.
Patrick Putnam · 22 nov 2020
3.0 sobre 5
Esta bueno, sin embargo tiene muchos fundamentos de geotecnia, que talvez yo como Ingeniero proyectista no necesito profundizar tanto en estos topicos, ya que estos estudios vendran realizados por un estudio geotecnico. Se podria haber aprovechado el curso para profundizar un poco mas en temas de diseño. Por ejemplo un topico de profundidad maxima de excavacion en taludes verticales.
Nicolás Muñoz Machicao · 16 mar 2020
5.0 sobre 5
Me parece un curso bastante interesante, además de práctico y útil para la estabilidad de tauldes
5.0 sobre 5
Me esta gustando mucho. Muy buen resumen con orientacion a la practica
Diego Ponce Luna · 13 dic 2019
5.0 sobre 5
Excelente
Diego Ponce Luna · 13 dic 2019
5.0 sobre 5
Excelente
◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso para siempre a todo el contenido.

Empiézalo gratis

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 1 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
440€
Pago en 4 plazos
119€
Condiciones válidas para clientes particulares. Si trabajas en una empresa, rellena este formulario.
¿Empresa? Aprovecha las bonificaciones FUNDAE 2023.
¿Estudiante? Solicita una de nuestras becas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?