Preguntas y respuestas sobre cálculo estructuras
Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.
Últimas preguntas contestadas
Buenas...Leyendo una revista de estructuras más o menos singulares, veo que en la parte de la azotea de un edificio de oficinas , se han "inventado" un espacio para reuniones y en vez de solucionarlo a base de los típicos pórticos a base de acero laminado, el sistema se basa en una viga longitudinal de perfil trapezoidal en el que se le adosan...
Creado por jose manuel gil santacruz
¡Hola Comunidad! Hoy viajamos hasta Tokio, para descubrir una de las obras más icónicas, intrigantes y técnicamente singulares del siglo XX: la Nakagin Capsule Tower, proyectada por el arquitecto japonés Kisho Kurokawa en 1972. Este edificio, emblema del Movimiento Arquitectónico Metabolista japonés, no solo desafió las formas tradicionales del...
Creado por Noah Moreno Yokota
¡Hola, Comunidad! Hoy os quiero presentar una joya estructural e innovadora de la arquitectura española del siglo XX: La Pagoda de Miguel Fisac, también conocida como los Laboratorios Jorba, inaugurada en el año 1967.Nos situamos en Madrid, concretamente en un solar junto a la M-30 y paralelo a la carretera de Barcelona, en un punto que...
Creado por Noah Moreno Yokota
Hola Eduardo...No tiene mucho que ver con el epígrafe del vídeo, pero me gustaría que me dijeras, de las fotos que te envío, de una instalación hecha de madera, que tipo de patología es la que se ve... Es el famoso SPA que te comenté en otra pregunta, que pertenece a un familiar, que por el exterior, que da al jardín, tiene unas ménsulas sobre...
Creado por jose manuel gil santacruz
en Cálculo de estructuras de madera
Viendo que el momento actuante es de 400 kNm y el momento límite de la sección es de 603 kNm, ¿no sería más razonable ajustar la sección para que trabaje más cerca de su capacidad resistente y, a partir de ahí, proceder al cálculo del armado? ¿No estaríamos sobredimensionando la sección actual?
Creado por Jordi Marina
en Números Gordos de Hormigón Armado
Perdona que haga esta pregunta a estas alturas, pero me ha surgido una duda.Veo que para calcular el área de acero, a veces utilizas la fórmula "aproximada" con 0,85·d y otras veces la "exacta" con 0,75·d. ¿La fórmula con 0,75·d solo se utiliza cuando estás dimensionando en el plano límite? ¿Y en el resto de los casos, utilizas la fórmula...
Creado por Jordi Marina
en Números Gordos de Hormigón Armado