🌷🌸🪻 ¡Es primavera! Disfruta de un 20% dto. en todos los cursos hasta el 31 de Marzo. Ver todos.

Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Norma AASHTO

De acuerdo Rubén, muchas gracias.Un saludo.
Domingo López Martín
Domingo López Martín 2 respuestas
Pregunta

Pregunta al profesor en privado

BuenasComo puedo enviar una pregunta al profesor en privado?
Raul Lana
Raul Lana 0 respuestas
Pregunta

Error en la píldora

Queda un espacio en blanco al final de la pildora!Un saludo.
Javier Martínez Burgos
Javier Martínez Burgos 0 respuestas
Pregunta

¿Qué empotramiento considerar en el cálculo de viguetas?

Cuando empecé en el mundo estructural una de las cosas que más confusión me generaban en los modelos de cálculo son los famosos coeficientes de empotamiento, o como de articulada o empotrada está una unión.Mis mentores siempre me preguntaban que como me interesaba a mi más que fuera, y yo no llegaba a entender el concepto pensado que debía ser yo el que identificara como se comportaría la unión...
Javier Martínez Burgos
Javier Martínez Burgos 0 respuestas
Nuevo comentario en

Coef. Empotramiento pilar metálico-viga de hormigón

Buenas tardes, Javier.Muchas gracias por tu clara explicación. Ha quedado perfectamente claro.¿Podrías indicarnos algún ejemplo de una cruceta ejecutada que transmita al pilar el 100 % del momento flector?
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 3 respuestas
Nuevo comentario en

Material con ecuación constitutiva no lineal

Buenas tardes, ImranQue la sección haya alcanzado su limite elástico y haya plastificado no significa necesariamente que el material haya roto, simplemente significa que el material a plastificado, es decir, no es capaz de soportar tensiones de valor más elevado que la que ha provocado la plastificación,  incluso no soportar tensiones inferiores a la que ha provocado la plastificación (se gener...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Armadura en cara exterior del muro

Tengo una duda, supongo que de concepto.En esta lección se comenta que es necesario colocar armadura en la cara exterior frente al momento debido al empuje de las tierras, como ocurria en los muros de conteción.Intuitivamente si el desplazamiento está impedido en la base y coronación, ese esfuerzo no apareceria en la cara exterior y no sería necesario armarlo (a nivel de cálculo, aunque se arme...
Javier Martínez Burgos
Javier Martínez Burgos 0 respuestas
Nuevo comentario en

Calculo esbeltez relativa con tensión critica según 4.18

Gracias Eduardo. Queda claro. Saludos, 
Cristina Cabezas Moreno
Cristina Cabezas Moreno 2 respuestas
Nuevo comentario en

Ksys aplicado sobre viguetas o sobre sistema de distribución de la carga

Hola Cristina:Gracias por tu mail.Estoy revisando cosas del curso para corregirlas, mirando las preguntas vuestras para dejarlas claras en los nuevos cortes que grabemos.Lo de la compresión perpendicular según el EC anterior, que pensaba es interesante para cálculos precisos o trabajos de investigación o, incluso, periciales (aunque obsoleto, es más real que el actual), finalmente voy a quitarl...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 5 respuestas
Nuevo comentario en

El valor Xc creo que debería ser 0,24 y no 0,26, ya que la madera es C-22

Hola Cristina:He visto ahora tu pregunta sin responder. Aunque muy tarde, te digo:Quedamos del lado de la seguridad si tomamos el Coef Pandeo más pequeño, que sería 0,24, que es para lambda 110. A mayor lambda, más esbeltez, luego mayor escuadría necesaria.Un saludo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 4 respuestas