Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Cálculo de reacciones del estado (I)

Buenas,Me sumo a la duda de David Tejero. En el min 08:50 se están calculando los esfuerzos del tramo I, que tiene una longitud de 3 m, por lo que yo también opino que habría que dividir entre 3 para calcular las reacciones.
Miguel Socias
Miguel Socias 2 respuestas
Nuevo comentario en

Momento flector en Barra3

Gracias por la aclaración. Ya localicé mi error.Saludos!
Miguel Socias
Miguel Socias 3 respuestas
Nuevo comentario en

Origen de X en las Condiciones de contorno

Entendido. Gracias por la explicación.
Miguel Socias
Miguel Socias 4 respuestas
Nuevo comentario en

Visualización de píldoras

Lo he solucionado cambiando de navegador
Miguel Socias
Miguel Socias 1 respuesta
Nuevo comentario en

Hacer uso del momento plástico de una sección

Faltaría más...Saludos
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 8 respuestas
Pregunta

Duda sobre dato de enunciado

Hola a tod@s.Al revisar la resolución de este ejercicio me surgió una duda. En la solución que se presenta se llega al resultado correctamente, pero observo que falta un dato fundamental para poder resolverlo: El valor de (E [kN x m²] x A [m²]), sin ese valor, creo que el planteamiento no estaría completo.Adjunto ejercicio resuelto donde realizo una descomposición del área resuelto por la difer...
Cristian Jesús Rodríguez Guedes
Cristian Jesús Rodríguez Guedes 0 respuestas
Nuevo comentario en

losa flexible losa rigida

Buenos tardes Eduardo,Con el permiso de Juan Carlos, ante interesantísima cuestión, me permito participar.Basándome en mis limitados conocimientos, la losas de cimentación son losas de cimentación flexibles, todas ellas, puesto que se calculan mediante la teoría de flexión, y no mediante la teoría de bielas y tirantes.Lo que ocurre es que a mayor inercia de la sección de la losa, mayor rigidez ...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Nagakin Capsule Tower, utopía metabólica y precisión industrial ¿Conocíais este edificio tan particular?

Muy interesante.No era conocedor de esta edificación.Sin entrar en la valoración del tamaño concreto de las estancias que la edificación posee, se trata de un sistema estructural de gran interés conceptual, además de generar un sistema constructivo basado en el ensamblaje de elementos prefabricados que hoy por hoy, ésta cada vez más en uso.Aportaciones muy interesantes realizas.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Momentos

Un caso muy común de estructura convencional sometida a esfuerzo torsor lo encontramos en el volado de un balcón. En estos elementos, la carga puntual aplicada en el extremo del vuelo genera un momento torsor significativo sobre la viga de coronación. Si este elemento no está correctamente dimensionado, puede inducir a un esfuerzo torsional no deseado, comprometiendo así la seguridad estructura...
Cristian Jesús Rodríguez Guedes
Cristian Jesús Rodríguez Guedes 2 respuestas
Pregunta

Solicitud de prontuario de conversión de unidades

Buenas tardes a tod@s.Quería preguntar si sería posible añadir una tabla de conversión de unidades para los cálculos referentes a ingeniería estructural.En mi caso en particular, he notado que, aunque entiendo bien cómo resolver los ejercicios, a veces los errores vienen por fallos al realizar el cambio de unidades.Una tabla con las unidades más comunes nos permitiría centrarnos en la lógica de...
Cristian Jesús Rodríguez Guedes
Cristian Jesús Rodríguez Guedes 0 respuestas