Cuantía mínima

Hola buenos días

Se ha hablado de la cuantía mínima de la armadura longitudinal.

Pero que comprobaciones de cuantía mínima deberíamos poner para los estribos del pilar, porque solo he encontrado como disponer estribos por la distancia entre barras longitudinales y las separaciones minina entre estribos. 

¿hay alguna cuantía mínima que disponer? como es en el caso de las vigas.

Un saludo

victor
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Hola Víctor: 

La disposición de armaduras transversales viene dada en la norma por el artículo 44.2.3.4.1
Ahí puedes leer la fórmula de armadura mínima transversal en elementos lineales. Recuerda que en elementos superficiales no hay armadura mínima transversal.
También hay algunas disposiciones en el 42.3.1.

Un saludo cordial
18 abr 2021 - 10:45
Rodrigo Claverol
Hola Juan Carlos:

En cuanto a Cuantías Mínimas, entiendo que se pueden encontra varios motivos (controlar roturas frágiles en elementos a flexión/tracción simple o compuesta, controlar fisuraciones ante efectos de temperatura y retracción o simplemente justificación constructiva en elementos principalmente comprimidos). 

En mi búsqueda, no pude dar con información así de extendida para justificar las Cuantías Máximas en pilares, más que las disposiciones para ductilidad alta o muy alta en EHE (Anejo 10 apartado 6.3.2 en adelante) o indicaciones de ACI o EC, que aproximadamente limitan a un valor de 8%AC. .
1. ¿Podrías comentar alguna justificación respecto a la adopción de estos valores para cuantías máximas en pilares? 
2. ¿Qué consideraciones debería uno tomar si quisiera sobrepasar estos valores normativos (a mí parecer, escuetamente explicados)? Esta consulta apunta a los sectores más puntuales del elemento, que son los de solapes.

Desde ya, muchas gracias.

Saludos cordiales.
23 ago 2022 - 00:38
Jordi Marina
Rodrigo, intento ayudarte, aunque no soy experto.

La EHE‑08 establece límites para garantizar:
  1. La distribución adecuada de las armaduras en los soportes.
  2. Evitar concentraciones excesivas de acero, que dificulten el encofrado, compactación y reduzcan la ductilidad.

Aunque la cuantía máxima no se especifica directamente en un único artículo, se deduce de:
  1. La exigencia de que, en pilares destinados a resistir fuego por más de 90 min y con cuantía > 2 %, las armaduras deben colocarse en todas las caras 
  2. El artículo 42.3.5 (comentarios), que regula las cuantías mecánicas máxima en compresión simple o compuesta (pilares) 

Una interpretación común, y muy utilizada en cálculos, es adoptar una quantía mecánica máxima del 4 % del área bruta de sección.

Te paso un enlace de una pagina web, que calcula cuantias mínimas y explica el paso a paso, indicando los articulos de la EHE-08.

Por aportar algo.
21 jun 2025 - 12:47
Jordi Marina
21 jun 2025 - 12:52

¿Ya tienes cuenta? Haz login