🌷🌸🪻 ¡Es primavera! Disfruta de un 20% dto. en todos los cursos hasta el 31 de Marzo. Ver todos.

Preguntas / Cubus Software

Nuevo comentario en

Dirección de paredes de cortante

De acuerdo, muchas gracias Rubén por tu aportación.Un saludo.
Domingo López Martín
Domingo López Martín 4 respuestas
Nuevo comentario en

Dimensionamiento armadura de cortante sin dibujar cercos.

Hola Domingo.Aunque sólo vayas a realizar el dimensionamiento a cortante, debes verificar que en la sección hay al menos alguna armadura longitudinal definida. De lo contrario mostrará el mensaje que indicas:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Dimensionamiento armadura de cortante sin dibujar cercos.

Hola Domingo.Aunque sólo vayas a realizar el dimensionamiento a cortante, debes verificar que en la sección hay al menos alguna armadura longitudinal definida. De lo contrario mostrará el mensaje que indicas:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Generación automática de paredes de cortante y brazo z

Hola Antonio.La función de creación automática de paredes de cortante sirve para asistir al usuario en la definición de la geometría de la pared de cortante, pero los balores de bw y z deben ser ajustados a la realidad de la sección.Si utilizamos en cambio las paredes de cortante que vienen definidas por defecto al utilizar una de las secciones parámetricas que vienen con el programa, veremos q...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Perimetro critico

Hola Julieta,Se emplea la formulación del Eurocódigo según la siguiente fórmula:Si al finalizar el quiz le das a comprobar la respuesta aparece un segundo vídeo (5.11) donde podrás comprobar las respuestas.Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Definición geométrica de elementos soporte verticales

Hola Eloy,El parámetro "h" de los atributos de la columna, se emplea para el cálculo de la rigidez de la misma según la fórmula que te indico más abajo. Por tanto, no influye en la definición geométrica del edificio.Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Consulta rejillas

Hola Julieta,Para poder visualizas las rejillas en la pestaña de estructura, debes activar la siguiente pestaña en el apartado de Capas de CAD/BIM que se encuentra a la derecha de la ventana gráfica:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Consulta medida de franja

Hola Julieta,Para integrar los esfuerzos en forjados planos de edificios se puede emplear el método de los pórticos virtuales, según se indica en la figura siguiente: Pórtico virtual: elemento ideal que se adopta para el cálculo de la placa según una dirección dada. Está constituido por una fila de soportes y dinteles de sección igual a la de la zona de placa limitada lateralmente por los ejes ...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

ejes de referencia

Hola Julieta,Si pulsamos en el siguiente botón, podremos cambiar las propiedades de los ejes que programa pone por defecto:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda en cargas horizontales

Hola Julieta, El procedimiento que utiliza el programa para la resolución de los muros para cargas verticales es el siguiente:a) Se determinan los esfuerzos en la parte superior del muro (en su eje) debidos a las cargas en la losa superior (N,M):b) Se determinan los momentos en el pie del muro en función de la resolución de los esfuerzos verticales en la losa inferior. De esta forma se determin...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta