Existen muchos materiales con uso estructural a día de hoy como el acero y el hormigón, sin embargo, la madera que cuenta con unas propiedades mecánicas muy particulares y con buenas cualidades estructurales carece de la formación especializada y de una normativa clara.
En los últimos años la madera ha estado experimentando un auge y un aumento en su demanda, no solo por las propiedades mecánicas que posee, también por sus propiedades y ventajas de sostenibilidad y respeto al medio ambiente es lo que hace a la madera estructural contar con un gran futuro de desarrollo y expansión.

Basado en el libro "Construccion de estructuras de madera" de Eduardo Medina, profesor de este curso.
En este nanomáster, aprenderás los fundamentos de la madera así como el diseño y cálculo de estructuras con este material de la mano de Eduardo Medina, autor del libro de referencia "Construccion de estructuras de madera".
¿Qué aprenderás?
Este nanomáster pretende desarrollar la madera como material y dotar al alumno de los conocimientos necesarios que Eduardo Medina ha desarrollado a lo largo de su trayectoria profesional. Eduardo se basará en el Eurocódigo 5 y el Código Técnico de la Edificación “CTE-DB-SE-Madera” para el desarrollo de los cursos. El nanomáster lo forman los siguientes cursos:- Curso de estructuras de madera
En esta primera parte se explican las propiedades del material y el comportamiento de este, así como los productos derivados de la madera. Se explicará también, cómo se llevan a cabo los cálculos para ELS y ELU atendiendo a la normativa. - Curso de Fuego en estructuras de madera
En este curso se aprenderá a aplicar el Método de la Sección Eficaz para el cálculo de elementos estructurales de madera vista o cubierta, también se aprenderá como se calcula la protección de estos elementos con tablero, lana de roca, paneles de yeso laminado. - Uniones en estructuras de madera
En este último curso del nanomáster se abordarán los distintos tipos de uniones existentes, se tratarán las uniones tradicionales y las distintas uniones modernas, de tipo clavija y conectores, todo ello utilizando la normativa del CTE y Eurocódigo y de forma muy práctica. Este curso se utilizará una hoja de cálculo elaborada por el profesor para facilitar el cálculo de los distintos tipos de uniones.
Con este nanomáster disfrutarás de acceso completo a los tres cursos mencionados, así como a la MasterClass "El secreto de la madera está en las uniones".