Existen muchos materiales con uso estructural a día de hoy como el acero y el hormigón, sin embargo, la madera que cuenta con unas propiedades mecánicas muy particulares y con buenas cualidades estructurales carece de la formación especializada y de una normativa clara.
En los últimos años la madera ha estado experimentando un auge y un aumento en su demanda, no solo por las propiedades mecánicas que posee, también por sus propiedades y ventajas de sostenibilidad y respeto al medio ambiente es lo que hace a la madera estructural contar con un gran futuro de desarrollo y expansión.
Basado en el libro "Construccion de estructuras de madera" de Eduardo Medina, profesor de este curso.
En este nanomáster, aprenderás los fundamentos de la madera así como el diseño y cálculo de estructuras con este material de la mano de Eduardo Medina, autor del libro de referencia "Construccion de estructuras de madera".
▶︎ Qué aprenderás
Este nanomáster pretende desarrollar la madera como material y dotar al alumno de los conocimientos necesarios que Eduardo Medina ha desarrollado a lo largo de su trayectoria profesional. Eduardo se basará en el Eurocódigo 5 y el Código Técnico de la Edificación “CTE-DB-SE-Madera” para el desarrollo de los cursos. El nanomáster lo forman los siguientes cursos:Curso de estructuras de madera
En esta primera parte se explican las propiedades del material y el comportamiento de este, así como los productos derivados de la madera. Se explicará también, cómo se llevan a cabo los cálculos para ELS y ELU atendiendo a la normativa.Curso de Fuego en estructuras de madera
En este curso se aprenderá a aplicar el Método de la Sección Eficaz para el cálculo de elementos estructurales de madera vista o cubierta, también se aprenderá como se calcula la protección de estos elementos con tablero, lana de roca, paneles de yeso laminado.Uniones en estructuras de madera
En este último curso del nanomáster se abordarán los distintos tipos de uniones existentes, se tratarán las uniones tradicionales y las distintas uniones modernas, de tipo clavija y conectores, todo ello utilizando la normativa del CTE y Eurocódigo y de forma muy práctica. Este curso se utilizará una hoja de cálculo elaborada por el profesor para facilitar el cálculo de los distintos tipos de uniones.
Con este nanomáster disfrutarás de acceso completo a los tres cursos mencionados, así como a la MasterClass "El secreto de la madera está en las uniones".
▶︎ Cursos incluídos
![]() |
![]() |
![]() |
Precio original: El precio original de los tres cursos es de 1015€, además de regalo se incluye la MasterClass valorada en 39€
▶︎ Conocimientos previos
Para aprovechar el curso y sacarle el máximo partido es necesario tener unos conocimientos mínimos de Resistencia de materiales.
▶︎ A quién va dirigido
Este pack de cursos está dirigido a ingenieros de caminos, ingenieros agrónomos, arquitectos y aparejadores interesados en comprender el cálculo y la normativa de las estructuras de madera, sus uniones y el comportamiento de esta ante el fuego.
También está recomendado para cualquier profesional con ganas de aprender y diferenciar su CV de otros técnicos en un campo con mucho futuro.
▶︎ Certificado digital
Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado el profesor del curso, Eduardo Medina. Puedes ver un ejemplo aquí.
▶︎ Profesor
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Nanomáster en estructuras de madera - contenidos
1. Materiales y productos derivados de la madera
- - Madera aserrada y madera laminada encolada
- - Maderas LVL, PSL y LSL
- - Tableros estructurales y tableros CLT
- - Madera empalmada, Dúo y Trío
- - Tableros, tablones de techo y viguetas mixtas
2. Tipologías estructurales de madera
- - Tipologías estructurales de madera
3. Características mecánicas de la madera
- - Características mecánicas y tablas
- - Resistencia de cálculo de la madera
- - Clases de Servicio y Duración de cargas
- - Combinación de acciones y valores del kmod
- - Pasos del cálculo
4. Cálculo en E.L.U.
- - Tracción paralela y perpendicular
- - Compresión paralela, perpendicular y oblicua
- - Pandeo
- - Casos particulares
- - Compresión perpendicular según el CTE
- - Flexión simple y flexión esviada
- - Cortante
- - Flexión compuesta
- - Torsión
- - Vuelco
5. Cálculo en E.L.S.
- - Cálculo de deformaciones
- - Cálculos de flechas: instántaneas y diferiadas
- - Limitaciones de flechas
- - Proceso de cálculo de flechas
6. Fuego en estructuras de madera
- - Método de la Sección Eficaz.
- - Madera protegida con tablero.
- - Madera protegida con lana o tablero de yeso.
- - Reglas finales.
7. Uniones tradicionales
- - Introducción
- - Unión en diente de perro
- - Unión en rayo de Júpiter
- - Unión en espera simple
- - Apoyo de los pares
- - Cola de Milano
- - Otras uniones tradicionales
8. Uniones modernas tipo clavija
- - Clavijas. Introducción
- - Clavijas. Cortadura simple y doble
- - Clavos. Introducción y consideraciones
- - Clavos.
- - Tirafondos
- - Pernos
- - Pasadores
9. Uniones modernas con conectores
- - Conectores
Nanomáster en estructuras de madera - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo me llevará hacer este curso?
- ¿Necesito el programa para poder hacer este curso?
- ¿Qué más tiene el curso aparte de los vídeos?
- ¿Existe posibilidad de acceso "off-line"? ¿Puedo descargarme los vídeos?
- ¿Qué formas de pago existen?
- ¿Puedo realizar el curso aprovechando las bonificaciones para empresas (FUNDAE)?