A nivel europeo, los edificios producen hasta el 40% del consumo energético total y, aproximadamente, el 36% de las emisiones de GEI.
Por otro lado, el sector de la construcción en su conjunto es responsable de entre el 10 y el 12% de las emisiones totales a nivel mundial debido, entre otras razones, al consumo de materiales intensivos en CO2.
En este contexto, la Unión Europea ha establecido como prioridad la reducción de la huella de carbono de los edificios a lo largo de su ciclo de vida completo y ha desarrollado el marco regulatorio adecuado para que, en el año 2030, todos los edificios sean de carbono nulo. Este marco regulatorio se implantará en España a través del Código Técnico de la Edificación y el desarrollo de un nuevo documento básico de sostenibilidad.
Este curso de la mano del IECA no solo te dará las herramientas técnicas para diseñar edificios sostenibles, sino que también te permitirá adelantarte y ser parte activa del cambio hacia un futuro donde el diseño y la construcción sea más sostenible.
¿Qué aprenderás?
El curso está dividido en dos partes principales: los productos de construcción y el edificio.
A nivel de producto, se abordará el marco reglamentario que obliga a los productos de construcción, cómo declarar las prestaciones técnicas y ambientales, cómo interpretar la declaración ambiental de producto y cómo utilizarlas estas DAPs en el diseño de edificios. Esta parte finalizará centrándose en la huella de carbono del cemento y del hormigón, explicando el origen de los impactos y su potencial de reducción en su uso estructural.
La segunda parte del curso, focalizada en el edificio, ahondará en la interconexión entre las emisiones embebidas y las emisiones operativas a lo largo del ciclo de vida completo del edificio. También, se presentarán estrategiaspara reducir las emisiones operativas del edificio y, por último, se identificarán los elementos constructivos que más impactan en la huella de carbono embebida del edificio, qué relación hay entre ellos y como se puede reducir dicha huella de carbono.
Al terminar, tendrás el conocimiento suficiente para que, en la fase de anteproyecto, seas capaz de tomar las decisiones adecuadas para diseñar un edificio cuya huella de carbono a lo largo de ciclo de vida completo sea la mínima posible con las tecnologías constructivas y de materiales existentes.
En resumen, en este curso aprenderás:
- Implicaciones del nuevo reglamento de productos de construcción.
- Pasaporte digital de producto: formato, información y uso.
- Declaración ambiental de producto: interpretación y uso.
- Directiva de eficiencia energética de edificios: última actualización e implicaciones.
- Qué son y como se interrelacionan las emisiones embebidas y operativas.
- Inercia térmica y activación térmica de edificios como herramientas para reducir la huella de carbono operativa.
- Estrategias para la reducción de la huella de carbono embebida de edificios.