Curso

Descarbonización de edificios de hormigón

Entiende el marco regulatorio que obliga a los edificios a descarbonizarse y aprende a diseñar edificios de baja huella de carbono embebida.

A nivel europeo, los edificios producen hasta el 40% del consumo energético total y, aproximadamente, el 36% de las emisiones de GEI.

Por otro lado, el sector de la construcción en su conjunto es responsable de entre el 10 y el 12% de las emisiones totales a nivel mundial debido, entre otras razones, al consumo de materiales intensivos en CO2.

En este contexto, la Unión Europea ha establecido como prioridad la reducción de la huella de carbono de los edificios a lo largo de su ciclo de vida completo y ha desarrollado el marco regulatorio adecuado para que, en el año 2030, todos los edificios sean de carbono nulo. Este marco regulatorio se implantará en España a través del Código Técnico de la Edificación y el desarrollo de un nuevo documento básico de sostenibilidad.

Este curso de la mano del IECA no solo te dará las herramientas técnicas para diseñar edificios sostenibles, sino que también te permitirá adelantarte y ser parte activa del cambio hacia un futuro donde el diseño y la construcción sea más sostenible.

Logos IECA e Ingenio.xyz

¿Qué aprenderás?

El curso está dividido en dos partes principales: los productos de construcción y el edificio.

A nivel de producto, se abordará el marco reglamentario que obliga a los productos de construcción, cómo declarar las prestaciones técnicas y ambientales, cómo interpretar la declaración ambiental de producto y cómo utilizarlas estas DAPs en el diseño de edificios. Esta parte finalizará centrándose en la huella de carbono del cemento y del hormigón, explicando el origen de los impactos y su potencial de reducción en su uso estructural.

La segunda parte del curso, focalizada en el edificio, ahondará en la interconexión entre las emisiones embebidas y las emisiones operativas a lo largo del ciclo de vida completo del edificio. También, se presentarán estrategiaspara reducir las emisiones operativas del edificio y, por último, se identificarán los elementos constructivos que más impactan en la huella de carbono embebida del edificio, qué relación hay entre ellos y como se puede reducir dicha huella de carbono.

Al terminar, tendrás el conocimiento suficiente para que, en la fase de anteproyecto, seas capaz de tomar las decisiones adecuadas para diseñar un edificio cuya huella de carbono a lo largo de ciclo de vida completo sea la mínima posible con las tecnologías constructivas y de materiales existentes.

En resumen, en este curso aprenderás:

  • Implicaciones del nuevo reglamento de productos de construcción.
  • Pasaporte digital de producto: formato, información y uso.
  • Declaración ambiental de producto: interpretación y uso.
  • Directiva de eficiencia energética de edificios: última actualización e implicaciones.
  • Qué son y como se interrelacionan las emisiones embebidas y operativas.
  • Inercia térmica y activación térmica de edificios como herramientas para reducir la huella de carbono operativa.
  • Estrategias para la reducción de la huella de carbono embebida de edificios.

Resumen del programa

1. Introducción a la Sostenibilidad de Cementos y Hormigones

2. Declaraciones Ambientales de Producto (DAP)

3. Cálculo de la Huella de Carbono en Cementos y Hormigones

4. Hojas de Ruta de Descarbonización en la Edificación

5. Huella de Carbono de un Edificio

6. Diseño de Edificios de Hormigón de Baja Huella de Carbono Operacional

7. Huella de Carbono Embebida de los Elementos de un Edificio

Un método único: la pizarra transparente

El curso se organiza en una sucesión de píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables. Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido a fondo para que cada segundo sea efectivo.

Además, en cada píldora tendrás un espacio de preguntas en el que consultar el histórico de dudas de otros alumnos, las respuestas de los expertos de la Comunidad y, por supuesto, plantear las tuyas propias.

¿A quién va dirigido?

Si eres un arquitecto, un ingeniero, arquitecto, aparejador o un consultor que tiene como encargo reducir la huella de carbono del edificio, este curso te dará la guía y herramientas que necesitas.

Por supuesto, si eres estudiante o te acabas de incorporar al mercado laboral, este curso te ayudará a diferenciar tu CV y estar al tanto de las nuevas necesidades del sector en materia de sostenibilidad.

Certificado

Al superar el curso te enviaremos un certificado digital emitido por Ingenio.xyz en colaboración con el IECA, firmado por los profesores del curso, que podrás integrar en tu perfil de Linkedin.

Profesores

César Bartolomé Muñoz es ingeniero de caminos y actual Director Técnico y Responsable de Innovación del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA).
Arturo Alarcón es ingeniero industrial y actual Jefe del Área de Sostenibilidad y Construcción Sostenible del IECA.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?

Acceso a todo INGENIO.xyz

690€/año
Acceso ilimitado
solo a este curso
290€

Dedicación: ¿cuánto tardarás?

Podrías terminar este curso en 1 mes dedicando 2 horas a la semana. En todo caso, tú marcas el ritmo.
PRUÉBALO Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN
Acepto recibir información y promociones. Privacidad.

CONFÍAN EN INGENIO.XYZ

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.

🚀 Suscríbete y accede a todo INGENIO.XYZ

Formación que te acompaña en tu desarrolo profesional. Una tarifa plana anual que te permite hacer cualquiera de nuestros Cursos y acceder a todas las Masterclasses de los expertos.

Incluye:

  • Todo el catálogo de cursos a tu disposición. Accede cada mes al curso que elijas.

  • Acceso al archivo completo de Masterclasses.

  • Acceso a tu historial de cursos completados para consulta y repaso futuro.

  • Renovación anual. Cancela cuando quieras.

Suscripción Anual

690€/año

(equivalente a 57,50€ al mes)