Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Curso online

Cimbrado de plantas sucesivas

Aprende los principales métodos de cimbrado de plantas sucesivas en edificación

El 100% de los alumnos lo recomiendan. Ver todas →

El cimbrado es el proceso de construcción de edificios de plantas sucesivas con estructura de hormigón. Consiste en la colocación de una estructura auxiliar que soporta las cargas de la estructura durante la fase de ejecución hasta que el hormigón fragüe, es decir, adquiera una cierta rigidez y capacidad resistente y pueda soportar las cargas por sí mismo. Es una operación delicada ya que el hormigón en el momento del vertido es un líquido de alta densidad (pesa mucho) y tiene una resistencia nula.

El objetivo de la cimbra es conectar varios forjados de forma que la carga del nuevo forjado se reparte entre los inferiores (2 o 3 habitualmente) y así esta carga no recae sobre un único forjado.

Un proceso de cimbrado mal realizado puede dar problemas a lo largo de la vida útil de la estructura:

  • Se puede poner en riesgo el coeficiente de seguridad durante el proceso de construcción. El colapso de edificios es una importante causa de siniestralidad en la construcción.
  • Puede dar lugar a problemas de flechas excesivas por transmitir cargas tempranas mayores de las previstas. Las reclamaciones por flecha excesiva son muy habituales y un mal cimbrado puede ser la causa.

Los estudios de cimbrado siempre han sido fundamentales. Ahora por aplicación del CE21, la obligación de entregarlos ha pasado a ser de la constructora. En este curso abordaremos sus claves.

¿Qué aprenderás?

En el curso se explicarán los principales métodos de cálculo de cimbrado de plantas sucesivas en estructuras (Grundy & Kabaila, Duan y Chen, Fang et al., Calderón, Alvarado y Adam) y las consecuencias de utilizar uno u otro método, desde los procesos más sencillos con todas sus simplificaciones hasta los métodos más complejos de cimbrado.

En el curso se tratarán también las investigaciones más recientes sobre el tema y posibles futuros desarrollos. Aprenderás a calcular edades de descimbrado y cuando no sea posible, habrán de obtenerse las nuevas cargas de cálculo del forjado.

Como parte complementaria del curso, se aplicarán algunos métodos de cálculo descritos a dos edificios tipo (reticular y losa maciza) haciendo un análisis comparativo de los resultados obtenidos para cada tipo de proceso constructivo (CD, CCD,CRD). Esta última parte se verá apoyada de un software de cálculo desarrollado conjuntamente por Universidad Politécnica de Valencia y ALSINA

Con tu matrícula en este curso podrás solicitar una licencia temporal gratuita de 6 meses al software de cálculo de cimbrado STC, el cual usa las soluciones y productos de Alsina

Resumen del programa

Conceptos esenciales

Método de Grundy-Kabaila

Planteamiento métodos de cálculo

Métodos simplificados mejorados: Métodos de Duan y Chen (1995) y Fang et al. (2001)

Nuevo Procedimiento Simplificado (Calderón, Alvarado y Adam, 2012)

Estimación de tiempos para hormigonado o descimbrado

Investigaciones Recientes

Procesos constructivos, Software de Transmisión de Cargas (STC) y resultados

Forjados (RET35 y LM30)

Conocimientos previos

Aunque el proceso de cimbrado está lleno de sentido común y las matemáticas a aplicar son muy sencillas, para el desarrollo del curso hay que contar con experiencia o formación en el cálculo de estructuras, así como conocimientos básicos sobre hormigón y y tener claros conceptos estructurales como flecha, fluencia y rigidez del material.

¿A quién va dirigido?

El curso va dirigido a ingenieros y arquitectos que se dediquen al proyecto o a la construcción de edificios ya que necesitan conocer los procesos de cimbrado para trabajar de forma segura.

Del mismo modo a cualquier profesional del sector que deseen actualizar sus conocimientos y entender los métodos más avanzados, empezando por el conocimiento de los cálculos simplificados más sencillos.

Es importarte destacar que para un profesional es imprescindible conocer con detalle el proceso constructivo de la estructura que va a diseñar o construir; debe conocer las cargas que pueden existir durante este proceso para diseñar correctamente la estructura ya que, en ocasiones, estas cargas pueden llegar a condicionar el diseño final.

Por supuesto, una buena formación en cimbrado puede dar ahorros importantes de precio y plazo de construcción, tanto de la estructura como de los materiales utilizados en el proceso constructivo.

Certificado

Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado los profesores del curso. Puedes ver un ejemplo aquí.

Cuaderno digital e imprimible

Toma tus notas de forma digital y adjunta tus cálculos y croquis con tu móvil a través del código QR asociado a cada clase.

¿Prefieres papel y boli? Descargar e imprimime el cuaderno al principio.

Saber más →

Profesores

Juan Carlos Arroyo es ingeniero de caminos con más de 30 años de experiencia en el cálculo de estructuras. Es fundador de Calter Ingeniería.
Jordi Garcia Leachees arquitecto del departamento técnico y responsable de formación en Encofrados Alsina. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector.
Pedro Antonio Calderón es catedrático de la UPV, director general de CalSens e investigador principal de más de 10 proyectos de investigación Nacionales y de la Unión Europea

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Últimas opiniones:
5.0 sobre 5
Muy didáctico, se expone de forma clara y ordenada los diferentes métodos y detalles de cálculo para el cimbrado sucesivo, marcando las diferencias y el alcance de cada uno de ellos, para al final llegar a unas conclusiones muy útiles para su aplicación práctica.
manuel fontan garcia · 17 abr 2023
4.0 sobre 5
muy interesante
Marc Pérez Seguí · 17 abr 2023
4.0 sobre 5
Muy útil para tener en cuenta todos los métodos y criterios que existen para los cálculos de Procesos Constructivos.
Elías Grande Villoslada · 29 dic 2022
5.0 sobre 5
Me ha parecido muy interesante. El Cimbrado es un tema muy importante que debe estar reflejado en los proyectos de estructuras, ya que afecta a muchos aspectos de la estructura y su proceso constructivo. Es importante conocer este tema para saber a que riesgos nos enfrentamos durante la construcción de un edificio. Todo esto esta perfectamente explicado en el curso

¿QUÉ INCLUYE?

◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso al contenido para siempre.

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 1 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
290€
Pago en 4 plazos
79€

Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.

Prueba el curso y recibe más información

Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?