Preguntas y respuestas sobre patología y refuerzo
Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.
Últimas preguntas contestadas
Los morteros R3 sí son resistentes a efectos estructurales, ya que su resistencia a compresión mínima a 28 días debe ser superior a 25 MPa. De hecho, la UNE-EN 1504 considera aptos para reparaciones estructurales a morteros R3 y R4. Los R2 y R1 los restringe a reparaciones no estructurales.
Creado por Juan Pablo González García
en Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Buenas tardes,Quisiera entender en qué instante se produce la transferencia de las cargas del pilar existente al nuevo refuerzo. Al llamarse refuerzo por sustitución, entiendo que el refuerzo deberá ser el que soporte la totalidad de las cargas que pasaban por dicho pilar.Para que soporte las cargas permanentes, entiendo que el refuerzo solo...
Creado por Leví García Sánchez-Torija
en Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Hi Jesus, (disculpe por l'uso del Ingles) I enjoyed this class as I found it thorough and well explained. Yet, I think it is quite short compared to other classes in INGENIOXYZ and one could benefit from more examples and case studies. You could also add a section on how to use commercial solutions that already exists (such as SFS connector...
Creado por Philippe-Étienne Blais
en Forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación
Buenas noches,Tengo la duda acerca de cómo se realizaría la transición del refuerzo en 2 o más tramos de pilares que lo necesiten, interrumpidos por forjados. Habría que plantear algún tipo de refuerzo NSM que de cierta continuidad( que no confinamiento) algún tipo de basa-capitel como con refuerzos de acero.., picar todo lo que se pueda al...
Creado por Diego Sanchez
en Diseño práctico de refuerzos de hormigón armado con FRP usando Carbodur
Buenas noches,En base a la explicación del ejercicio, entonces si, pongamos ,que necesito refuerzos a negativos de FRP a una distancia de 150mm y por cálculo no los puedo separar más, pero tengo que "sortear" pilares...Bastaría con adaptar esa cuantía a los vanos libres entre pilares ? Es decir, si tengo pilares de 35x35 como los del ejemplo...
Creado por Diego Sanchez
en Diseño práctico de refuerzos de hormigón armado con FRP usando Carbodur
Buenas tardes, quería por favor preguntar si podría dar alguna referencia donde poder ver con más detalle el cálculo de los empujes laterales en un muro como consecuencia de la compactación del trasdós? Muchas gracias por el curso. Un saludo
Creado por Javi S.
en Patologías Geotécnicas en Edificación
Buenas noches, respecto al problema 8 tengo una duda con la obtención de los valores k1 y k2 tal y como ha sucedido en otros comentario. Entiendo el procedimiento , hasta el punto de hallar Epsilon C: Si k1 y k2 depende del valor de Epsilon C, ¿cómo en la igualdad a partir de aplicar los valores de k1 y k2 obtenemos Epsilon C?(a parte de x) ...
Creado por Diego Sanchez
en Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP