Análisis estabilidad de bóvedas

Hola, Juan Francisco.
A tenor de tus explicaciones entiendo que para analizar el equilibrio de las bóvedas son de gran ayuda los conocimientos de estática gráfica que, por por un exceso de dependencia de los programas informáticos, ya no se estudian en las escuelas.
¿Podrías recomendar alguna publicación sobre estática gráfica?
Gracias.
Javier Rubio Mármol
únete a la conversación 👇
jose manuel gil santacruz
Hola Javier

Me parece muy interesante lo que planteas... Trasteando he encontrado esto:

https://block.arch.ethz.ch/eq/drawing




26 sep 2025 - 14:19
Javier Rubio Mármol
Muchas gracias, José Manuel.
27 sep 2025 - 11:36
jose manuel gil santacruz
Hola Juan Francisco

...entiendo el razonamiento de que es necesario tener el relleno en los arranques de las bóvedas para central la resultante y dar estabilidad, pero no logro asimilarlo en el proceso constructivo... como se logra esa estabilidad... rellenando a la vez que se va ejecutando la bóveda, se ejecuta la bóveda y luego se rellena... Los que construyeron esas bóvedas... supongo que sabían que si no ponían ese relleno la cosa se caería, pero me es difícil imaginar que le dieran la forma sabiendo que si no le ponían peso fuera inestable, porque por un lado te dicen que esas bóvedas tabicadas se hacen sin encofrado y tb he leído que las piezas se van colocando una a una...a ver si puedes explicar como se haría el paso a paso de esta construcción para que pueda entenderlo de juna forma "holistica" digamos...
Muchas gracias
26 sep 2025 - 14:30
Javier Rubio Mármol
Muchas gracias, José Manuel.
27 sep 2025 - 11:35

¿Ya tienes cuenta? Haz login


Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.