Preguntas / Geotecnia

Nuevo comentario en

Interacción suelo cimiento para el equilibrio en las zapatas.

Buenas tardes (nuevamente) Norberto,La resistencia del terreno a cortante para el caso de tracción pura, lo cual deduzco preguntas para el caso de micropilotes que deberán trabajar a tracción sobre el terreno, es la resistencia por fuste a compresión del terreno sobre el micropilote reducida en un 40%.Ello lo tienes justificado en la "Guía para el proyecto y la ejecución de micropilotes en obra...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Influencia del nivel freático sobre las zapatas.

Buenas tardes Norberto,El nivel freático influye sobre la cimentación por que modifica la densidad de cálculo del terreno y genera sobrepresiones en la base de la cimentación.en cuanto a documentación puedes revisarlo en la Formulación de Therzaghi para cimentaciones en nivel freático.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armado de pilotes.

Buenas tardes Normberto,Dado que no tenemos normativa española que regule el armado de pilotes ejecutados "in situ"/perforados, para su cálculo puedes basarte en las normas europeas, el Eurocódigo 2 (UNE EN:1992) y/o la UNE EN-1536.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Empuje aguas.

Hola, no termino bien de entender esto. ¿El propio agua no haría un empuje sobre el muro?. ¿Quiere esto decir que en caso de nivel freático el empuje sobre el muro es menor?En los programas de cálculo el empuje hidrostático no lo interpreta de esta forma, básicamente hacen una superposición de ambos empujes, tierras+aguas.Gracias. 
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA 0 respuestas
Nuevo comentario en

Biela traccionada en encepado de 2 pilotes CYPE

Buenas tardes, el armado de la biela traccionada ¿cómo se diseñaría en el encepado? ¿bastaría con ponerlo en las esquinas del pilar? Me encuentro con el mismo problema y he hecho un cálculo a mano para intentar solucionarlo pero no encuentro ningún detalle de como sería ese diseño. Adjunto unas imágenes de lo que diseñé y de los cálculos.
Nuria T
Nuria T 14 respuestas
Pregunta

Equilibrio en zapatas.

Hola,Ya he enviado la cuestión anteriormente. La cuestión radica en bibliografía para el estudio de la interacción suelo-cimiento para el cálculo a estabilidad de la zapata, condición dominante en naves.Gracias. 
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA
NORBERTO J. PAGÉS GARCÍA 0 respuestas
Pregunta

Empujes laterales por presiones de compactación

Buenas tardes, quería por favor preguntar si podría dar alguna referencia donde poder ver con más detalle el cálculo de los empujes laterales en un muro como consecuencia de la compactación del trasdós? Muchas gracias por el curso. Un saludo
Javi S.
Javi S. 0 respuestas
Nuevo comentario en

Encepado rígido de 9 pilotes: suponer reparto equitativo de axil sin fallo del pilote central

Buenos días a todos,indicar que me he leído todo el post. Muy interesante.Por un lado tenemos la opinión de Juan Carlos y Alejandro, y por otro, contraría a éstos, tenemos la opinión de Daniel y Jesús.Por mi parte, mi opinión esta totalmente de acuerdo con las opiniones de Daniel y Jesús, puesto que el funcionamiento que describen del sistema estructural en cuestión esta mucho más cercano a com...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 22 respuestas
Nuevo comentario en

Transformación del empuje pasivo

Hola Aniceto,Me alegro de que te haya gustado el curso.Una manera de entender el equilibrio es que el empuje activo toma un cierto valor máximo y el pasivo puede llegar a alcanzar como máximo el valor calculado. Es decir, si alcanzar una determinada profundidad el pasivo equilibra el activo, dar más profundidad no produce desequilibrio.Lo que estamos calculando es la profundidad mínima para que...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Limite Cross hole

Buenos días, Adrián,La norma ASTM 6760, indica los siguientes valores geométricos para el ensayo Cross Hole:   - Distancia máxima de separación en planta de dos sondeos que servirán para realizar el ensayo Cross Hole : 2,00 m.   - Número de tubos/sondeos:             - Tres tubos/sondeos para pilotes de menos de 1,00 m de diámetro.             - Cuatro tubos/sondeos para pilotes de 1,00 m a 1,4...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta