Hola a todos,
Estoy estudiando una maniobra de montaje con dos grúas móviles, y me surge una duda respecto a la capacidad portante real del pavimento (mezcla bituminosa + base granular) cuando se utilizan placas de reparto bajo las patas.
En uno de los casos, la grúa transmite 70 t en la peor pata, y la placa disponible es de 1,60 × 1,60 m (10 mm de espesor). Esto genera una presión media aproximada de ≈270 kPa (≈2,7 kg/cm²) aplicada directamente sobre el asfalto.
Entiendo que las capas del firme reparten la carga, pero no tengo claro cuál es el orden de magnitud razonable de presión admisible para una carretera convencional antes de que puedan aparecer deformaciones locales (punzonamiento, hundimiento superficial, rutting, etc.).
¿Alguien tiene referencias, experiencias o valores orientativos sobre:
- Presiones máximas recomendables sobre asfaltos bajo cargas puntuales temporales (patas de grúa).
- Si presiones del orden de 200–300 kPa pueden considerarse aceptables para apoyos temporales.
- Necesidad o no de aumentar el área de reparto (mats, tablones, placas más gruesas).
Cualquier aportación, bibliografía o experiencia en obra será de gran ayuda.
¡Gracias!
¡Gracias!
¿Ya tienes cuenta? Haz login