🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Edificación

Nuevo comentario en

Fluxo totale

Hola GiacomoHas definido en el detallde donde debe contar el programa el flujo de calor?
Jesus Duque
Jesus Duque 1 respuesta
Nuevo comentario en

Relevancia del puente tèrmico pilar

Hola Rubén.El atlas y el cálculo son herramientas útiles en función del fin pretendido. El atlas proporciona un rango de valor el cálculo con MEF, un valor (aunque haya por la naturaleza del cálculo un pequeño error)Respecto a la segunda parte de tu pregunta no acabo de entenderla. En el ejemplo obtenemos una dato de conductividad lineal de 0,066 W/mK. Entiendo que tu obtienes un valor de 0,006...
Jesus Duque
Jesus Duque 1 respuesta
Nuevo comentario en

Juntas precomprimidas autoexpandibles

Hola Beltrán.Las jutnas precomprimidas en el perímetro de la ventena tienen efecto en las prestaciones de permeabilidad al viento.No tienen incidencia en el puente térmico
Jesus Duque
Jesus Duque 1 respuesta
Pregunta

Perímetro B

Parece que hay una discrepancia entre el perímetro B, representado en el CE y el dibujado en este apartado. No parece que el perímetro B mostrado en la Norma, uout, sea homotético a la disposición del pilar...además se indica, no sé si se trata de una errata, que la distancia entre armaduras sea > 2d. Sin embargo, en la figura A, si se indica que la distancia entre armaduras sea £ 2d. ¿Qué f...
Malicle
Malicle 0 respuestas
Nuevo comentario en

Sobrecarga Terraza

Buenas tardes Ignacio,Según indicas, se trata de una cubierta transitable accesible solo privadamente, por lo tanto, según el cumplimiento estricto de la normativa, el cliente tiene razón, se debe aplicar una sobrecarga de uso de 1KN/m2, según indica el Código Técnico de la Edificación (CTE).Por otro lado, indicarte que las cargas que indica el CTE son las mínimas a considerar. Si el proyectist...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Pregunta

Resultado distinto

Por más que lo hago obtengo una IR= 65 719cm4¿Es posible que haya algún error en el desarrollo que no vemos de la fórmula de la inercia? 
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Pregunta

Momento de fisuración.

Parece que el Eurocódigo, permite utilizar la resistencia a flexotracción ftcm,fl, en lugar de la tracción directa, obteniendo valores mayores en el momento de fisuración para secciones de menor canto. Pero no tengo claro si lo permite el CE en su apartado 7.1 del Anejo 19. No obstante, si en el Eurocódigo estuviera permitido, en el artículo 3 del CE, se dice que de forma alternativa pueden usa...
Malicle
Malicle 0 respuestas
Pregunta

Comentario a titulo informativo

A titulo informativo, aunque el resultado del cálculo de las Ih- es correcto, en el desarrollo se ha tomado mal el calor de Ap (23130 vs 8446)
Benjamín Quintero Orrequia
Benjamín Quintero Orrequia 0 respuestas
Pregunta

Prd en Vigas mixtas hormigón-madera

En el caso de vigas mixtas hormigón-madera en las que el perno está clavado dentro de la sección de madera, entiendo que las verificaciones seguirían vigentes (rotura a tracción y de la cabeza comprimida) pero que además, habría que añadir el fallo del perno por aplastamiento de la madera.Me he encontrado numerosas veces que es el factor determinante (el mínimo) que limita la resistencia de Prd...
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Nuevo comentario en

Respuesta a la pregunta 5

En efecto, la opción que el profesor da como incorrecta (C), es dada como correcta por el formulario.
Eduardo Fernandez
Eduardo Fernandez 1 respuesta