Preguntas / Edificación

Pregunta

Carga en Puntales de Recimbrado

En el proceso de Recimbrado, ¿existen pautas o recomendaciones acerca de cuanto apretar estos puntales contra el forjado recimbrado? Entiendo que cuanto más se aprieten estos puntales mayor será la carga a soportar por ellos y menor la deformación del forjado. Mientras que si los puntales tan sólo se "colocan sin apretar", estos sólo soportan las cargas de forjados superiores y el forjado recim...
Javier Castillo Rayo
Javier Castillo Rayo 0 respuestas
Pregunta

Resistencia propia forjado precedente

Buenas tardes, si el forjado precedente, se ha hormigonado y descimbrado (eso quiere decir que tiene una edad), no se le debería atribuir cierta resistencia a tracción bajando ese coeficiente de 1 ??
Arturo Pinazo
Arturo Pinazo 0 respuestas
Nuevo comentario en

CONSULTA SOBRE EL EJERCICIO 1.

La app la podrás encontrar con el nombre "NG Structures"
Arturo Pinazo
Arturo Pinazo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cargas pasarela

Muchas gracias profesor.  Un saludo
Javi S.
Javi S. 2 respuestas
Nuevo comentario en

Discrepancia en el periodo

Muchas gracias !!!.El error es anterior,  la flecha resulta 9.93 mm =0.993 cm.Entonces sí que sale ese periodo  T= 0.174.Gracias de nuevo José.
Alfredo Arnedo
Alfredo Arnedo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sección mixta con perfil embebido en la parte de hormigón

Buenos días, Mónica, En primer lugar, indicarte respecto a tu consulta, que sí, si se puede plantear una sección en la que parte del perfil estuviera embebido en la sección hormigonada, y en ella, la parte de perfil que queda embebida en la zona hormigonada podría actuar como conectores.Ahora bien, la pregunta ¿es correcto? no es la pregunta a realizar, la pregunta a realizar sería: ¿es eficien...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Momento ultimo

Una cuestion breve sobre el calculo del momento ultimo: Si la capacidad del perfil es mayor que la de los refuerzos, para que haya equilibrido de fuerzas parte del perfil deberia estar en traccion? Luego el momento ultimo seria distinto del que se ha calculado en este ejemplo?
Francisco Maldonado
Francisco Maldonado 0 respuestas
Nuevo comentario en

Estructura de parqueadero

Saludos.La problemática de la fisuración suele ser muy distinta de la correspondiente a las vibraciones. Lo que pasa es que en losas muy fisuradas lógicamente la inercia se reduce , por lo tanto aumenta el periodo propio y puede ser que frente a acciones  dinámicas por paso de vehículos aumente la aceleración en la respuesta. Pero es algo general , común en cualquier estructura, no solamente en...
Alfredo Arnedo
Alfredo Arnedo 1 respuesta
Pregunta

Relevancia del puente tèrmico pilar

Buenas tardes,Para este puente térmico, me da la sensación que ha habido algún error de cálculo. Por un lado, en el atlas de puentes térmicos del CTE, el valor para este tipo de puente térmico con continuidad del aislamiento se sitúa en 0,00 W/mK a partir de Transmitancias del muro menores que 0,31 W/m2KPor otro lado, haciendo yo los cálculos para el mismo ejemplo me encuentro que el valor del ...
Ruben Gómez Freijo
Ruben Gómez Freijo 0 respuestas
Pregunta

Respecto a la última parte de la píldora 4.8.

Hola, entiendo que la referencia que haces a vigas de sección mucho más ancha que la del pilar es aplicable  a ambos casos, con y sin armadura de cortante.Ante situaciones como ésta: ¿Podría resolverse disponiendo el pilar con un capitel en forma de pirámide truncada?En dichos capiteles, ¿se produce siempre el transporte de cargas de forma directa al pilar o se genera un mecanismo similar al de...
José Gerardo Sanjurjo Mayo
José Gerardo Sanjurjo Mayo 0 respuestas