🌷🌸🪻 ¡Es primavera! Disfruta de un 20% dto. en todos los cursos hasta el 31 de Marzo. Ver todos.

El problema de la biela en el calculo de cercos.

Aunque desde el punto de vista teorico entiendo que un angulo de 26.5º sea el más favorable, pero desde el punto de vista de un cálculista creo que el ángulo mas interesente es donde el valor de la biela es mayor, ya que si necesito mas seccion del tirante o cerco aumento la seccion, pero si no me cumple la biela tengo un problema grande dado que la unica forma de mejorarlo seria aumentar el ancho de la viga, aumentar el canto o la resistencia del hormigon y esto es un problema porque modificaria la arquitectura y no siempre te lo permiten, ademas que la mejoria es muy poca hasta el punto que a veces es imposible conseguir que cumpla y eso si que es un problema, porque a veces no es posible hacer cumplir la norma debido a los condicionantes de la estructura.
Al final la decision de la eleccion del angulo la realiza el programa de calculo de forma casi automática y sin pensar mucho pues realizar todo a mano seria imposible por lo que pienso que salvo ocasiones seria mejor que se eligiera donde el valos de la biela sea mayor.
únete a la conversación 👇
Javier Mataix Durá
Buenos días Francisco Javier,

Tu reflexión es correcta.

Ten en cuanta que una cosa es "dejar" que las bielas tomen de forma natural su ángulo si no se les "obliga" mediante geometría y armadura de tirantes, y otra "dirigir" el ángulo de las bielas, mediante geometría y armadura de tirantes.

Evidentemente si el ángulo natural teórico de las bielas hace que la sección no te cumpla, lo más sensato es redirigir las bielas modificando su ángulo, mediante geometría y armadura, para que la sección cumpla.

Como he indicado en otros comentarios/reflexiones, mediante el diseño y generación de rigideces que deseemos, generamos las trayectorias que van a seguir los esfuerzos.

Un saludo.
13 dic 2024 - 12:43

¿Ya tienes cuenta? Haz login