El 100% de los alumnos recomiendan este curso · Ver opiniones
Los pórticos y arcos planos constituyen el fundamento detrás de elementos habituales de nuestra vida diaria (herramientas, envases, muebles, etc.) así como de buena parte de las grandes obras de ingeniería (puentes, viaductos, grúas, plataformas offshore, grandes cubiertas, algunos tipos de presas, etc.)
En este curso, Juan Carlos Mosquera te explicará los fundamentos de su comportamiento, la importancia de la sustentación horizontal o la repercusión de fenómenos tales como la traslacionalidad o el hiperestatismo, entre otras cosas.
Este curso forma parte de los contenidos de la Colección Fundamentos del Cálculo Estructural
▶︎ Qué aprenderás
Este curso es la continuación directa del curso de Resistencia de Materiales, manejando con mayor agilidad los conceptos ya aprendidos para darles una visión más orientada hacia la práctica profesional de las estructuras.
En concreto, en este curso:
- Conocerás cuáles son las formas de trabajo preferentes de los pórticos y los arcos; y sus ventajas respecto a las vigas.
- Aprenderás cómo responden ante cargas, acciones térmicas o movimientos de la sustentación.
- Dominarás el cálculo de los esfuerzos y movimientos, aprendiendo a aplicar principios de diseño orientados a la búsqueda de la eficiencia estructural.
- Obtendrás criterios científico-técnicos que te ayudarán a interpretar y a valorar los resultados que se obtienen de los programas de cálculo.
- Entenderás el concepto de traslacionalidad y sus repercusiones sobre la respuesta estructural de una estructura porticada.
- Aprenderás a simplificar los cálculos manuales aprovechando las condiciones de simetría y antisimetría.
Todo ello de forma totalmente online, organizada en vídeos cortos grabados de la mano del profesor y alternando teoría y práctica para que realmente entiendas y apliques lo aprendido. Y, por supuesto, con espacio para plantear cualquier duda que te surja durante el curso. Descúbre cómo logramos sentar al profesor a tu lado.
▶︎ A quién va dirigido
Este curso está pensado para ingenieros, arquitectos y aparejadores interesados en comprender el cálculo y diseño de pórticos y arcos, quizá olvidados tras finalizar los estudios universitarios, así como para técnicos que necesiten saber aplicar métodos manuales rápidos para prediseñar elementos estructurales.
Además, este curso es recomendable para estudiantes que quieran afianzar un conocimiento que es transversal a diversos campos de la ingeniería, la arquitectura y la construcción.
¿Trabajas en una empresa? Este curso es bonificable |
▶︎ Conocimientos previos
Para aprovechar el curso y sacarle el máximo partido es necesario tener unos conocimientos mínimos de Resistencia de Materiales.
▶︎ Certificado
Este curso está impartido por Juan Carlos Mosquera. Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, y firmado por el profesor del curso.
▶︎ Profesor
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Cálculo de pórticos y arcos - contenidos
1. Cálculo de pórticos y marcos
- - Razón de ser de los pórticos. Introducción, hipótesis y nomenclatura.
- - Particularidades de los pórticos: efectos horizontales y traslacionalidad.
- - Pórticos isostáticos. Métodos de cálculo de esfuerzos y de movimientos.
- - Pórticos hiperestáticos. Métodos de cálculo.
- - Simetrías y antisimetrías. Marcos.
2. Cálculo de arcos y anillos
- - Introducción a los arcos. Razón de ser, hipótesis y nomenclatura.
- - Particularidades de los arcos: efectos horizontales y antifunicularidad.
- - Arcos circulares. Métodos de cálculo de esfuerzos y de movimientos.
- - Arcos parabólicos. Métodos de cálculo.
- - Arcos antifuniculares.
- - Simetrías y antisimetrías. Anillos.
Cálculo de pórticos y arcos - Últimas opiniones
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com