Hub de contenido Hormigón


Cursos online de hormigón

Acelera tu carrera profesional de la mano de los mejores expertos en activo con estos cursos y nanomásters online sobre hormigón:

Bestseller

Números Gordos de Hormigón Armado

Te revelamos las estrategias simplificadas de cálculo que utilizan los mejores ingenieros estructurales.

590€
Novedad

Descarbonización de edificios de hormigón

Entiende el marco regulatorio que obliga a los edificios a descarbonizarse y aprende a diseñar edificios de baja huella de carbono embebida.

290€

Fisuración en hormigón armado

Descubre las claves de la fisuración en el hormigón y comprende un fenómeno imprescindible para entender en profundidad este material.

349€
Novedad

Nanomáster en Cálculo de Estructuras de Hormigón

Entiende las claves que rigen el comportamiento de las estructuras de hormigón armado más habituales y aprende a calcular y poner en obra estructuras de hormigón pretensado.

Nanomáster | 1490€

Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica en edificación

Entiende y aplica los cambios del Código Estructural frente a la antigua EHE-08 en proyectos de estructuras de Hormigón Armado.

290€

Cálculo a flexión simple y compuesta con ACI

Aprende las directrices de la norma ACI para flexión y flexocompresión y entiende de dónde salen sus fórmulas.

270€
Bestseller

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado

Aprende a proyectar las estructuras más usuales de hormigón pretesado y postesado

440€

Construcción de estructuras postesadas

Elección de sistemas de postesado y ejecución de estructuras postesadas. En colaboración con DYWIDAG Systems International

190€

🚀 Suscríbete y accede a todo INGENIO.XYZ

Formación que te acompaña en tu desarrolo profesional. Una tarifa plana anual que te permite hacer cualquiera de nuestros Cursos y acceder a todas las Masterclasses de los expertos.

Incluye:

  • Todo el catálogo de cursos a tu disposición. Accede cada mes al curso que elijas.

  • Acceso al archivo completo de Masterclasses.

  • Acceso a tu historial de cursos completados para consulta y repaso futuro.

  • Renovación anual. Cancela cuando quieras.

Suscripción Anual

690€/año

(equivalente a 57,50€ al mes)

Cursos, preguntas y artículos sobre hormigón para profesionales del sector

El hormigón armado (HA) se usa habitualmente en edificación. Posee unas características mecánicas y reológicas y está sometido a fenómenos que el ingeniero debe conocer, comprender y saber calcular.

Por su parte, el hormigón pretensado (o postesado) se usa habitualmente en obra civil. Para aplicarlo, el proyectista debe conocer profundamente sus fundamentos y tecnología asociada.

En ingenio.xyz encontrarás cursos online y en vídeo impartidos por expertos en los que descubrirás sus estrategias de cálculo y comprobación para que desarrolles visión crítica de los resultados arrojados por los programas de cálculo (Cypecad, Sap2000, CivilFEM...).

La Comunidad de ingenio.xyz la forman profesionales de la ingenieria y arquitectura. Así fue nuestra última reunión.

Acerca de ingenio.xyz →

Preguntas y respuestas sobre hormigón

Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.

Últimas preguntas contestadas

Hola, quisiera plantear la siguiente cuestión:Entiendo que, para un material con una ecuación constitutiva no lineal, la única forma de determinar si el material ha roto o no es analizando su diagrama de deformaciones. En este tipo de materiales, la ley de tensiones adquiere una forma trapecial una vez que plastifica la primera fibra. Sin...

Creado por Imran El Ahrari en Números Gordos de Hormigón Armado

¿Cómo afectaría el plan de control del calidad del hormigón con un control de ejecución intenso? ¿Se reduciría el tamaño del lote? Si es así, ¿Cuánto se reduce y en qué artículo se indica?  Gracias.  

Creado por Malicle en Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica en edificación

Hola a todos,A diferencia de EHE-08, donde las cuantías mínimas geométricas figuraban de forma muy simple en una tabla...... en el nuevo Código Estructural, ¿dónde las podemos encontrar? He recurrido al apartado 9 del Anejo 19, pero no tengo claro que hable de cuantías mínimas geométricas, más bien de las mecánicas por tipo de elemento...

Creado por ADRIAN VALVERDE LEAL

Me gustaría plantearos una cuestión sobre la cuantía mecánica volumétrica de armadura transversal en soportes de hormigón.Previo a la consulta en sí, me gustaría hacer el siguiente comentario sobre dicha cuantía de armadura:Con la derogación de la instrucción EHE-08 a raíz de la publicación del Código Estructural ha dejado de estar vigente el...

Creado por Javier Rubio Mármol

Aunque desde el punto de vista teorico entiendo que un angulo de 26.5º sea el más favorable, pero desde el punto de vista de un cálculista creo que el ángulo mas interesente es donde el valor de la biela es mayor, ya que si necesito mas seccion del tirante o cerco aumento la seccion, pero si no me cumple la biela tengo un problema grande dado...

Creado por Francisco Javier Sanchez Berdugo en Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica en edificación

Hola, como algunos compañeros también voy montando mi propia hoja de excel para comprobar los valores de los ejercicios y poder tenerla a mano para el futuro.En principio la había montado considerando como valor de Vsu necesario directamente Vd* sin contar con la contribución de Vcu, por lo que obtengo valores mucho más elevados que si lo...

Creado por Javier Martínez Burgos en Números Gordos de Hormigón Armado

HolaTengo una losa de cimentacion en sotano al que se accede por una rampa. Tiene 80mx50 m aproximamente. El promotor no quiere juntas, que llamare estructurales, para que no se enfade nadie.Es cierto que al ir enterrado el sotano no es necesario dejar juntas de dilatación. Pero y juntras de retraccion? Al retraerse el hormigon indudablemente...

Creado por Francisco Javier Sanchez Berdugo en Números Gordos de Hormigón Armado

Hola Juan Carlos, los  ø20/0,20 , no sería insuficiente?ø20/0,20 en los 3,4 m (5 cm de recubrimiento en cada lado) son 18 ø20 x 2.47 cm2 =44,46 cm2  < 52

Creado por David Tejero Reina en Números Gordos de Hormigón Armado

Buenos días:¿De dónde vienen los subíndices p y s para armadura activa y pasiva respectivamente?Es para poder acordarme mejor. En la locución ya dices que la p es de pretensado, ¿pero la s?Muchas gracias,Wouter

Creado por Wouter van Bijsterveld en Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado

¿no falta descontar tambien las inercias de las areas Ap y As sobre su propio cdg?

Creado por Mikel Ortiz Fernandez en Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado

Profesores y expertos en hormigón

Ponemos a tu alcance el conocimiento aplicado de reconocidos expertos que trabajan en empresas referentes del sector. Ver todos los profesionales →

Jaime Fernández Gómez

Jaime Fernández Gómez

Dr. Ingeniero de Caminos - ver su CV

Juan Carlos Arroyo

Juan Carlos Arroyo

Ingeniero de caminos, dr. en arquitectura - ver su CV

Alejandro Calle

Alejandro Calle

Arquitecto - ver su CV

Manuel Romana García

Manuel Romana García

Doctor Ingeniero de Caminos - ver su CV

Sierra Ruiz Rabadán

Sierra Ruiz Rabadán

Ingeniero de Caminos - ver su CV

Fernando Martínez Pérez-Beato

Fernando Martínez Pérez-Beato

Ingeniero de Caminos - ver su CV

César Bartolomé Muñoz

César Bartolomé Muñoz

- ver su CV

Arturo Alarcón

Arturo Alarcón

Ingeniero Industrial - ver su CV

Artículos sobre hormigón que te podrían interesar

Imagen principal del artículo 'Cálculo de secciones en hormigón pretensado' publicado en ingenio.xyz

Cálculo de secciones en hormigón pretensado

Para calcular y dimensionar secciones en hormigón pretensado debemos conocer tres conceptos específicos de este tipo de estructuras: Sección bruta Sección neta Sección homogeneizada Veamos con detalle qué son y cómo trabajar con ellas: Sección bruta La sección bruta consiste en la sección íntegramente en hormigón, sin tener en cuenta ni la armadura pasiva ni la activa. Por lo tanto,...

Imagen principal del artículo 'Introducción al pretensado. Sistemas.' publicado en ingenio.xyz

Introducción al pretensado. Sistemas.

Gran parte de las estructuras construidas hoy en día están realizadas con hormigón pretensado, pues utilizando esta técnica se obtienen piezas de hormigón de mayor resistencia, pudiendo por tanto ahorrar peso y sección. El objetivo es pretensar o postesar la armadura para conseguir una compresión en el hormigón previa al servicio, es decir, antes de ser sometida a las cargas...

Imagen principal del artículo 'Refuerzo de forjados mediante recrecidos de hormigón' publicado en ingenio.xyz

Refuerzo de forjados mediante recrecidos de hormigón

Tras el estudio de una patología, nos debemos formular una pregunta: ¿Es necesario reforzar la estructura existente? Para poder contestarla, obtendremos datos de la estructura a través de ensayos; especificando su número, tipología e interpretación del resultado. También detallaremos los márgenes de seguridad y la fiabilidad de los datos y conjeturas. Si tras este proceso la respuesta es...

Imagen principal del artículo 'Fisuras en tabiques por deformaciones excesivas' publicado en ingenio.xyz

Fisuras en tabiques por deformaciones excesivas

Las particiones interiores y los cerramientos conforman una parte esencial de la edificación. En el cálculo y dimensionado de la estructura, no debemos caer en el error de considerar los tabiques como un elemento no resistente, pues las fábricas aportan rigidez al conjunto. Influyen en los esfuerzos sobre el edificio, tanto en su distribución como en su magnitud. Estos elementos son los más...

Imagen principal del artículo 'Patologías en la fase de ejecución en estructuras de hormigón' publicado en ingenio.xyz

Patologías en la fase de ejecución en estructuras de hormigón

Uno de los puntos más sensibles en un proyecto de de edificación es el paso del plano a la realidad. Durante el proceso de materialización de la obra, son muchos los imprevistos que pueden darse. Si estas contingencias logran pasar desapercibidas, sus consecuencias pueden ser visibles años después, implicando graves daños en la seguridad estructural, la durabilidad o el servicio del...

Imagen principal del artículo 'La ingeniería civil y el cómic se unen en #ComicConCaminos (26 y 27 de marzo)' publicado en ingenio.xyz

La ingeniería civil y el cómic se unen en #ComicConCaminos (26 y 27 de marzo)

Los días 26 y 27 de marzo de 2022 tendrá lugar el I Salón del Cómic y la Ingeniería Civil organizado por Vertebra! en el que estamos orgullosos de colaborar en su difusión. El objetivo de #ComicConCaminos es "dar a conocer la ingeniería civil de una manera sencilla y atractiva a través del cómic. Porque en ellos la ingeniería civil es escenario, hilo conductor e incluso protagonista, al...

Imagen principal del artículo 'Formación bonificada para empresas (FUNDAE): qué es y cómo funciona' publicado en ingenio.xyz

Formación bonificada para empresas (FUNDAE): qué es y cómo funciona

Si quieres hacer alguno de nuestros cursos y trabajas en una empresa española, te interesa conocer las bonificaciones de FUNDAE (antes Fundación Tripartita) a través de las cuales podrás formarte a través de tu empresa sin coste para ti. Consulta todos los detalles sobre las bonificaciones de cursos para ingenieros. ¿Qué es? Dentro de los impuestos y contribuciones sociales que aportan los...

Imagen principal del artículo 'La historia y obra de Eugène Freyssinet, de regalo con tu curso o pack de INGENIO.xyz' publicado en ingenio.xyz

La historia y obra de Eugène Freyssinet, de regalo con tu curso o pack de INGENIO.xyz

José Antonio Fernández Ordóñez (JAFO) publicó en 1978 su libro sobre la historia y obra de Eugène Freyssinet, al que dedicó 15 años para terminar de ilustrarlo con fantásticas fotografías (muchas de ellas realizadas por él mismo en sus viajes).Durante muchos años los ejemplares de la primera edición en español se han considerado joyas de las que nadie ha querido desprenderse, convirtiéndose en...

Imagen principal del artículo 'ingenio.xyz colabora con empresas, universidades y colegios profesionales' publicado en ingenio.xyz

ingenio.xyz colabora con empresas, universidades y colegios profesionales

Desde INGENIO.xyz queremos ofrecer cursos útiles para el día a día profesional así como facilitar su acceso a todos aquellos interesados. Para ellos, colaboramos con empresas, universidades y colegios profesionales de distintas formas. Empresas:Escuchamos sus necesidades y elaboramos contenidos específicos. Además de colaborar con Cubus España y DYWIDAG, hemos colaborado con Hilti, y tenemos en...

Imagen principal del artículo 'Eficacia de refuerzos externos con FRP: ¿cuestión del soporte?' publicado en ingenio.xyz

Eficacia de refuerzos externos con FRP: ¿cuestión del soporte?

Los materiales compuestos FRP empiezan a ser bastante conocidos como solución para el refuerzo de estructuras de hormigón, principalmente de vigas a flexión o a flexión y cortante. Sin embargo, también puede utilizarse para reforzar estructuras de fábrica de ladrillo o de madera.¿Para qué son interesantes los refuerzos de FRP en fábricas de ladrillo y de madera?En fábricas, el objetivo suele...

Formación sobre hormigón para empresas

Realiza cualquiera de nuestros cursos sobre hormigón a través de tu empresa. Gracias a las bonificaciones FUNDAE el coste para compañía puede ser muy reducido. Calcula aquí tu bonificación.

Logo de la empresa Acciona
Logo de la empresa Ineco
Logo de la empresa Typsa
Logo de la empresa freyssinet
Logo de la empresa Torroja
Logo de la empresa Idom
Logo de la empresa tecnicas-reunidas
Logo de la empresa Alsina
Logo de la empresa Grupoortiz
Logo de la empresa shay-murtagh
Logo de la empresa Esteyco
Logo de la empresa sener
Logo de la empresa Ines
Logo de la empresa fhecor
Logo de la empresa Nortonei
Más de 3000 alumnos y 70 empresas ya han confiado en ingenio.xyz. Descubre quiénes son y por qué nos han elegido.

🚀 Suscríbete y accede a todo INGENIO.XYZ

Formación que te acompaña en tu desarrolo profesional. Una tarifa plana anual que te permite hacer cualquiera de nuestros Cursos y acceder a todas las Masterclasses de los expertos.

Incluye:

  • Todo el catálogo de cursos a tu disposición. Accede cada mes al curso que elijas.

  • Acceso al archivo completo de Masterclasses.

  • Acceso a tu historial de cursos completados para consulta y repaso futuro.

  • Renovación anual. Cancela cuando quieras.

Suscripción Anual

690€/año

(equivalente a 57,50€ al mes)