Con “momento característico” nos referimos al momento flector obtenido con las acciones características, es decir, sin aplicar los coeficientes de mayoración de la normativa.
En el cálculo que comentamos, primero se determinó el momento máximo en la sección central con las cargas mayoradas (para la comprobación en estado límite último). Después, se pasó ese valor a característico dividiendo entre los coeficientes de mayoración, de forma que podamos compararlo y relacionarlo con la fuerza de postesado, ya que las acciones de pretensado se definen y dosifican en términos de valores característicos.