Preguntas / Edificación

Nuevo comentario en

Duda en el cálculo de conectores y rasante a resistir.

Muchas gracias Jesús por tu respuesta, me ha sido de gran ayuda, Y mis disculpas por no haber contestado a su debido tiempo
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Consulta sobre simulación FEM

Muchas gracias por la información. Una consulta adicional: ¿qué vigencia y diferencias tienen las normas DIN18008? Y por otro lado, ¿para cuándo estará disponible el eurocódigo de vidrio, hay alguna información al respecto?Gracias nuevamente.
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA 2 respuestas
Nuevo comentario en

Recubrimientos en clases de exposición XA2 y XA3.

Buenas tardes, Malicle,En mi anterior comentario me ha faltado realizarte una puntualización.El ejemplo que he puesto era en base a hormigón en ambiente XD2+XA2 respecto de elementos de hormigón armado en contacto continuo y bajo presión de aguas residuales/industriales como es el caso de tanques de tratamiento de aguas para depuración.Si no hay presión, solo contacto de aguas en movimiento, co...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo del perfil en fase de construcción

Hola Elías:Habría dos maneras de resolverlo:1. Aumentar el tamaño del perfil para que cumpla la exigencia de resistencia a pandeo lateral en la fase de construccion.2. Disponer de elementos transversales entre los perfiles para que pueda evitarse la necesidad de comprobar el pandeo lateral. El CTE DB SE A indica que si el ala comprimida se arriostra a distancias no mayores de 40 veces el radio ...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Límites de flecha en tablas de fabricantes

Hola José Carlos,Efectivamente, el criterio de las tablas no es exactamente el del CTE, que plantea distintas limitaciones para distintas combinaciones de carga.Una aproximación razonables es suponer proporcionalidad entre carga y flecha y, comparando el valor de la carga en la combinación correspondiente, compararlo con la carga total que es la que se ha considerado en la ficha del fabricante....
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

La respuesta me parece un poco ambigua

Hola Diego,Quizá la duda está en la pregunta en sí y el término refuerzo eficaz, en relación a la necesidad de aumentar la capacidad resistente a momentos positivos que quizá faltaría haber añadido el término "aumentarla de manera significativa". En el caso de la respuesta primera, se consigue una mejoría pero esta es proporcionalmente pequeña (en algunos pocos casos podría ser suficiente), per...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Consideracion de la resistencia a cortante en estructuras ya construidas

Buenas tardes, Javier,En realidad, has abierto la caja de pandora del cumplimiento de normativas para estructuras preexistentes.Una estructura únicamente debe cumplir las normativas que se encontraban vigentes en el momento de su diseño / construcción.No se puede diseñar / construir estructuras en base a normativas que no existen, que vendrán en un futuro, si hiciéramos eso, estaríamos incumpli...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficientes de seguridad

Hola,¿Para el cálculo de las acciones no es necesario considerar los coeficientes parciales de seguridad del documento DB SE del CTE para la revisión de ELU?Un saludo.
Marcos López López
Marcos López López 2 respuestas
Nuevo comentario en

CLASE DE EXPOSICION PARA TABLEROS, PILAS Y ESTRIBOS SOMETIDOS A CARBONATACION

Hola Ramón.Perdona en retraso en la respuesta. Las notificaciones me han entrado en spam y no las he visto.La clase de exposición de un tablero de puente debe ser XC4, independientemente de la impermeabilización, porque la parte inferior del tablero no está protegida. De hecho, en los comentarios del Código Estructural en su versión escrita, hay ejemplos y uno de ellos es un tablero de un puent...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

AMBIENTE EN INTERIORES XC0 Ó XC1

Hola Miguel Ángel.Perdona en retraso en la respuesta. Las notificaciones me han entrado en spam y no las he visto.El ambiente I de la EHE generaba dudas y, por ese motivo, el Código Estructural ha sido más preciso en su definición, estableciendo el límite del 45% de HR de forma permanente. Si no se cumple esta condición, como me indicas que es el caso, hay que prescribir una clase de exposición...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta