Preguntas / Edificación

Nuevo comentario en

La respuesta me parece un poco ambigua

Hola Diego,Quizá la duda está en la pregunta en sí y el término refuerzo eficaz, en relación a la necesidad de aumentar la capacidad resistente a momentos positivos que quizá faltaría haber añadido el término "aumentarla de manera significativa". En el caso de la respuesta primera, se consigue una mejoría pero esta es proporcionalmente pequeña (en algunos pocos casos podría ser suficiente), per...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Consideracion de la resistencia a cortante en estructuras ya construidas

Buenas tardes, Javier,En realidad, has abierto la caja de pandora del cumplimiento de normativas para estructuras preexistentes.Una estructura únicamente debe cumplir las normativas que se encontraban vigentes en el momento de su diseño / construcción.No se puede diseñar / construir estructuras en base a normativas que no existen, que vendrán en un futuro, si hiciéramos eso, estaríamos incumpli...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficientes de seguridad

Hola,¿Para el cálculo de las acciones no es necesario considerar los coeficientes parciales de seguridad del documento DB SE del CTE para la revisión de ELU?Un saludo.
Marcos López López
Marcos López López 2 respuestas
Nuevo comentario en

CLASE DE EXPOSICION PARA TABLEROS, PILAS Y ESTRIBOS SOMETIDOS A CARBONATACION

Hola Ramón.Perdona en retraso en la respuesta. Las notificaciones me han entrado en spam y no las he visto.La clase de exposición de un tablero de puente debe ser XC4, independientemente de la impermeabilización, porque la parte inferior del tablero no está protegida. De hecho, en los comentarios del Código Estructural en su versión escrita, hay ejemplos y uno de ellos es un tablero de un puent...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

AMBIENTE EN INTERIORES XC0 Ó XC1

Hola Miguel Ángel.Perdona en retraso en la respuesta. Las notificaciones me han entrado en spam y no las he visto.El ambiente I de la EHE generaba dudas y, por ese motivo, el Código Estructural ha sido más preciso en su definición, estableciendo el límite del 45% de HR de forma permanente. Si no se cumple esta condición, como me indicas que es el caso, hay que prescribir una clase de exposición...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Obligado cumplimiento

Hola Rafa.Perdona en retraso en la respuesta. Las notificaciones me han entrado en spam y no las he visto.Para cualquier obra que se proyecte ahora mismo, el Código Estructural es obligatorio. Ahora bien, para aquellas obras civiles que ya estaban proyectadas con la EHE-08, se dio un tiempo de 3 años (periodo transitorio) para iniciar las obras y ejecutarlas con la EHE-08. Si en ese periodo de ...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

AMBIENTE X0 EN HORMIGÓN PRETENSADO

Hola Adrián.Perdona en retraso en la respuesta. Las notificaciones me han entrado en spam y no las he visto.El ambiente X0, como en su día el ambiente I de la EHE, siempre genera dudas, puesto que es difícil encontrar un ambiente muy seco de forma permanente con una humedad relativa por debajo del 45%, tal como dice el Código Estructural. Además, hay que tener en cuenta que durante la fase de c...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

P*

Buenas, en relación a la pregunta de maria luisa a mi tampoco me dan esos valores. ¿Para P1* no sería el espesor del vidrio de 8 mm como vidrio exterior,?
jose luis parajo castro
jose luis parajo castro 2 respuestas
Nuevo comentario en

Perimetro crítico en pilotes

Buenos días,Con vuestro permiso, me sumo a la respuesta dada por Alejandro, que como muy bien indica, se tratará de una región D, por lo que el análisis debe realizarse mediante el método de bielas y tirantes.Aprovechando la cuestión que aquí tratamos, se debe tener siempre presente que en situaciones en donde las normas no nos dan herramientas, suele ser por que se trata de situaciones de "REG...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Dudas

Buenos días:EHE-08 usaba un método simplificado para evaluar la flecha diferida que consistía en calcular un coeficiente que dependía de los tiempos de entrada en carga y de evaluación de flecha, así como de la armadura comprimida.La razón de ser de la reducción asociada a la armadura comprimida es que limita la fluencia que se produce en las zonas en las que se mantiene una tensión de compresi...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta