Preguntas / Edificación

Nuevo comentario en

confinamiento

Hola José Manuel: Así es, con cercos, el comportamiento del material hormigón mejora. Mejora un poquito su resistencia y algo más su deformación última, dependiendo de cuantos cercos dispongas. Para mejorar sustancialmente la resistencia como para que sea rentable se deben disponer demasiados cercos. Para el confinamiento, los cercos debe ser cerrados. No me parece posible disponer armadura de ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor 0,0038 y 5 barras d012mm

Creo que  la cuantía la ha obtenido dividiendo por el canto útil 15 cm, en lugar del canto total 20 cm5x1,13 cm2 / (15cmx100cm) = 0,0038
Miguel Ángel Carballo Ferrero
Miguel Ángel Carballo Ferrero 2 respuestas
Nuevo comentario en

RESISTENCIA A PUNZONAMIENTO CE

Buenos días, Ramon,Completamente de acuerdo contigo.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clase XF2-4 y XD

Buenos dias, Aprovecho el tema que se trata en este diálogo, para lanzar una reflexión que debería rondar a todos los técnicos que estamos en el sector. Al igual que esta ocurriendo en la actualidad con la nueva norma sismorresistente 2023, la cual el ministerio pretende sacar a la luz, y que esta siendo muy sometida negativamente por la comunidad de Ingenieros de Caminos de toda España, por no...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

cloruros no marinos

Gracias César...Más o menos me podrías decir para cuando sale? Lo necesito con urgencia que tengo que revisar un proyecto antes del verano...Saludos
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 4 respuestas
Nuevo comentario en

Ambientes XA1 y XA2

Por otro lado, debes tener en cuenta, que el CÓDIGO ESTRUCTURAL, en más apartados de los que se desearía, deja lugar a la interpretación, como es este el caso, y si observas los valores que indica para el IÓN SULFATO en la tabla 27.1.b, da rangos de valores en lugar de un valor determinado, y si el correspondiente técnico considera que el valor para utilizar hormigón sulforresistente es aquel e...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 7 respuestas
Nuevo comentario en

Ejemplos de valores de ensayos de penetración de cloruros y ensayos de carbponatación

No consiste en reducir recubrimientos, sino en establecer el recubrimiento para la clase de exposición ambiental y para la vida útil de la estructura. Si se cumplen los contenidos mínimos de cemento y las relaciones agua/cemento máximas, se pueden realizar ensayos, bien de carbonatación, bien de difusión de cloruros en el hormigón, se puede aplicar el Anejo 12 del Código Estructural y evaluar l...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cementos conservadores

En el apartado 7.3.3 del Anejo 19 del Código Estructural, se aportan unas tablas cuyo cumplimiento evita tener que calcular el ELS de fisuración.Cuando hablo de ser conservador en la elección del cemento, me refiero a que los recubrimientos están condicionados por el tipo de cemento que se utiliza y, en el momento del proyecto, muchas veces no se conoce el tipo de cemento utilizado en el hormig...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Pregunta

ACTUALIZACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS DE PRETENSADO.

Hola a todos,¿Podríais facilitarme alguna orientación acerca del procedimiento técnico/administrativo, que debe llevarse a cabo, para actualizar las fichas técnicas de una fábrica de elementos de pretensado?Muchas gracias.Un saludo cordial.
José Gerardo Sanjurjo Mayo
José Gerardo Sanjurjo Mayo 0 respuestas
Nuevo comentario en

Coeficiente de disponibilidad ganancias demanda calefacción/refrigeración

El coeficiente de disponibilidad de pérdidas o ganancias se calcula en función a la relación de pérdidas - ganancia  durante el período de cálculo y de la inercia térmica.Si hemos planteado el balance con un método mensual, haremos el cálculo del coeficiente de disponibilidad 12 veces (enero-febrero-marzo...).La norma UNE 13790 propone un valor del coeficiente de disponibilidad para calefacción...
Jesus Duque
Jesus Duque 1 respuesta